jueves, 30 de diciembre de 2010

Se abre un nuevo ciclo

En el día de la fecha hemos buscado antecedentes de este hombre, quien se desempeñó como técnico del Club Deportivo Morón.
Accediendo a la página web de dicha Institución hemos leído los comentarios partido a partido que se han levantado en esa página de cada presentación de Morón siendo dirigido por el Sr Mendez.
De la lectura de los mismos se puede apreciar una diversa variedad de conceptos acerca de la actuación de dicho equipo y su dirección.
En general se puede apreciar much´sima intermitencia en el rendimiento del equipo, por momentos de buena actuación, por otros de poco feliz, con un gran deficit de puntos jugando como local, y buenos resultados de visitantes como aquel recordado 2 - 4 en nuestra cancha.
Justamente el comentario de dicho partido muestra - al igual que en la gestión de Mario Rizzi - muchas falencias defensivas tanto en el local (Almagro)como en la visita (Morón).
La página muchas veces expresa la falta de un juego vistoso, a pesar de tener excelentes individualidades como Sparapanni y Akermann, la falta de creación y el repliegue para jugar de contragolpe cuando el equipo se ponía en ventaja.
Otro dato a tener en cuenta es la constante mención de su arquero - Migliore - quien en la mayoría de los comentarios aparece como figura de su equipo.
Quienes prefieran leer los comentarios podran hacerlo ingresando a la web: http://tomax.over-blog.com "El blog de Moron y el oeste"
Le deseamos de todo corazón almagrense el mejor de los desempeños al técnico actual Alejandro Mendez, para bien de la Institución y de su equipo.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Centenario: Fiesta y Camiseta

Les dejo un par de noticias relacionadas al centenario del club, que se cumplirá el próximo 6 de enero de 2011, publicadas por el Departamento de Prensa del Club Almagro.

La Fiesta

Socios, Hinchas y Simpatizantes del Club Almagro, la fecha tan ansiada esta llegando, CUMPLIMOS 100 AÑOS. Por semejante motivo, los invitamos a recibir este año tan especial, el día 5 de enero de 2011 a partir de las 19 hs, para compartir una serie de eventos y de esta manera todos juntos comenzar un año de festejos gritando por el Tricolor. Acércate al estadio con la familia y amigos, el acceso es gratuito. Habrá puestos de comida y bebida a precios súper accesibles. Tenemos que estar todos. Invita: Comisión del Centenario. Contactos: Daniel Flores: 15-3-122-0110 Pablo Roco: 15-3-629-3885.

La Camiseta

DEJA TU NOMBRE INMORTALIZADO Todo el hincha de Almagro podrá tener la posibilidad de ver reflejado su nombre y apellido en la camiseta de los 100 años del Club Almagro. El cupo es limitado y hay tiempo hasta el 15 de Diciembre para reservar un lugar en la camiseta del Centenario Tricolor. Habrá 200 espacios para colocar los mismos y el costo es de $250. Dicha camiseta se usará en todos los eventos del 2011. No pierdas la oportunidad de llevarte la tuya de recuerdo. Quedan pocos espacios y la misma no será vendida al público y una puede ser tuya. No pierdas el tiempo, para informarte debes acércate a la secretaria del Club: Lunes a Viernes: 9 hs a 13 hs y de 15 hs a 18:30 hs o por teléfono al 4757-5197. Sede de Medrano 522 (3º Piso), martes y jueves de 18 a 21 hs. O por mail a: camiseta.centenario@calmagro.com.ar

jueves, 9 de diciembre de 2010

Cuando el árbitro incide en el resultado

Almagro 1 (Acosta) - Atlanta 2

Luego del reportaje realizada al técnico Mario Rizzi el jueves pasado en Ezeiza, a este comentarista le había quedado fija la frase del técnico “es el broche de oro” refiriendose al enfrentamiento con el puntero del Torneo, Atlanta.
Asía que con mucha expectativa nos ubicamos en el sector asignado a nuestro medio partidario, la platea visitante, la cual aprovechamos a expresar estaba mayoritariamente por no decir en su totalidad, con personas afines al visitante.
Almagro presentaba en el campo lo mejor que tenía – excepción de los lesionados Lanaro y Farías, que tienen aún para rato, y en el banco de suplentes Burzak) -, volviendo a la titularidad Giambuzzi (5) y Suigo (6).
Almagro empezó con toda la vibración, y de entrada nomás un pase en profundidad permitió el centro de Acosta (6) y Bonfigli (6), entrando por el segundo palo la cruza de cabeza al palo contrario obligando a una salvada espectacular del arquero rival.
Atlanta de a poco lo fue emparejando merced a una atildada traslación de pelota, y empezaba a mostrar sus uñas en especial con centros originados en infracciones cobradas por el árbitro en la zona cercana al área local.
En una escapada de Bonfigli por la izquierda es barrido por un defensor, en jugada dudosísima para cobrar adentro o afuera del área.
El árbitro – Suarez (mal) – también empezaba también a mostrar sus uñas. Cobró la jugada afuera y no amonestó al jugador de Villa Crespo. Del tiro libre se encargó el Diego con remate que se fue elevado sobre el horizontal.
Tras cartón el árbitro se despachaba con dos amarillas consecutivas, una contra Palavecino (6) por una fuerte infracción desde atrás, y Livramento por un foul que ni siquiera lo fue.
Avisaba el puntero cuando en un mano a mano entre Soriano y Pave (5), Giambuzzi y Palavecino alcanzaban a pellizcarle la bocha al delantero antes de que rematara, en una jugada de mucho riesgo.
Almagro intentaba por la derecha con un buen juego asociado entre Acosta y Suigo, y en tres ocasiones los centros al área para Bonfigli terminaban en infracciones a Emiliano – todas dentro del área – que Suarez ignoraba increíblemente.
Mientras tanto Atlanta se acercaba ahora mucho a raíz de sucesivas infracciones cobradas por el árbitro, muchas de las cuales nos dejaban dudas, mientras no aplicaba la misma severidad en idénticas situaciones sobre los hombres del local.
En una de las tantas pitadas de Suárez a favor del bohemio, y tras un córner desde la derecha el cinco visitante apenas conectó con la punta del botín un centro mal ejecutado y desvió la pelota al segundo palo, carambola y adentro. Uno a cero.
El partido ya entraba en un terreno cercano a lo aburrido en donde ambas formaciones se repartían las imprecisiones y errores.
Buscó Almagro y logró el empate con más fuerza que fútbol cuando en un córner y tras un rechazo Giambuzzi mandó un buscapié que desvió en el primer palo Acosta de puntín. Decretando el empate.
Cuando todos esperábamos a un Almagro lanzado a buscar la ventaja fue el bohemio que aprovechó una salida a destiempo de Pave para mandar un centro al área chica que conectaron los bohemios y que en primera instancia pudo rechazar sobre la línea Iglesias (5) y en la segunda intentona Soriano de cabeza la mandaba al fondo del arco.
Almagro sintió el golpe, Rizzi (6) también y mandó a precalentar a Burzak (4) que luego entraría en lugar de un Ortiz (4) que no tuvo casi contacto con el balón en los primeros cuarenta y cinco minutos.
En otro ataque Suigo de cabeza sobre la línea evitaba el tercero.
El descanso encontró al bohemio con una leve ventaja en las acciones y una diferencia de un gol arriba de un Almagro que sobre el final empezaba a mostrar signos de cansancio, en especial de parte de Madrid (5), con un muy buen trabajo en el corte y la distribución de Livramento (7), con un Diego (5) intermitente con sus habituales pinceladas y un balance sumamente negativo de la actuación del árbitro.
En la segunda etapa empezó Burzak a trabajar el lateral derecho en lugar de Ortiz, pero se mostró sumamente errático en los pases.
Almagro mostraba cada vez más las huellas del cansancio en muchos de sus jugadores, mientras Atlanta se mostraba mucho más entero físicamente haciendo circular la pelota en una serie de jugadas muy bien hilvanadas por la derecha especialmente, pero sin la profundidad necesaria para aumentar el marcador.
Soriano en una la tiró de emboquillada y la pelota rebotaba en el travesaño.
El partido transcurría y el visitante justificaba con su juego su triunfo parcial mientras ya Almagro no podía mantenerle el ritmo al puntero.
La tribuna local exigía más entrega, y el plantel la empezó a batallar con lo último que le quedaba.
Con mucho más amor propio que ideas el tricolor con las entradas de Murillo (7) y Juan Pablo Gómez (5) que reemplazaron al agotado Madrid y Acosta, empezó a llegar hasta dentro del área del bohemio.
Primero fue Richard que llegó hasta el fondo, enganchó hacia adentro y de zurda la mandó al primer palo debiendo echarla con lo justo al córner el arquero.
Luego el Diego probaba al arquero desde 25 metros, quien daba rebote pero ninguno llegó a anticipar la segunda instancia del arquero.
Almagro atacaba por la derecha, Murillo, Suigo, Burzak se mandaban pero equivocadamente le mandaban el centro de altura a Bonfigli, marcado por tres defensores.
Allí se equivocaba el local, ya que ese no era el camino, es cierto que el visitante presentó una muy buena defensa y lo obligó a esto, pero Almagro no encontró otras variantes.
Bonfigli en una contra obligaba con un remate que encontraba una mano de un defensor en el camino y dentro del área, pero Suárez otra vez ignoraba la jugada y no cobraba penal.
Atlanta se encontraba ya en apuros e invalidaba las jugadas con infracciones que lo dejaron con 10 por expulsión de uno de sus hombres.
A pesar de ello en un final de ida y vuelta pudo haber aumentado el marcador así como también pudo perder sus ventajas ante el constante ataque tricolor.
Las oportunidades el tricolor las pudo encontrar, a pura garra, sobre el final del encuentro pero tanto Suárez como sus colaboradores estaban en una noche en donde se equivocaron bastante y siempre a favor del visitante, ya que en una jugada clarísima Bonfigli logró escapar a su marcadores, encaró y tras un rebote, penal no cobrado para dar la ley de ventaja que se transformó finalmente en gol para Almagro, y que decidieron cobrar fuera de juego del atacante tricolor invalidando el empate de Almagro.
Lo sufrimos a pesar de que las cámaras de televisión repetían la jugada afirmando la validez del gol, la impotencia del banco de suplentes, los reclamos de los jugadores, y la indignación de nuestra parcialidad ante tamaña injusticia.
Almagro dio en el campo de juego lo máximo que podía brindar y debió llevarse el empate. Hasta allí lo lograba con amor propio ante un muy buen equipo, demostró falencias en el aspecto físico, mucho cansancio, seguramente producto de una preparación de base (pretemporada) que no se realizó, pero no alcanzó.
Almagro está para superarse si soluciona estos problemas, y seguramente peleará otras cosas.
Está encaminado en la buena senda, por ratos juega bien, le está agregando clamor propio necesario, persiste en falencias de juego aéreo que deberá solucionar, pero mantiene el espíritu y las ganas de triunfar sobre el rival que le toque, y en el lugar que sea.
El sábado ante San Telmo veremos si podemos ganar de locales.
Hasta el sábado

sábado, 4 de diciembre de 2010

Una tarde con Mario Rizzi

A continuación transcribimos los principales conceptos que virtió el técnico de Almagro Mario Rizzi en el reportaje que otorgó a PASION TRICOLOR este jueves en el predio del Sindicato de Empleados de Comercio:

Este equipo ha tenido mucha mala suerte, debería tener 8 ó 10 puntos mas

Reportero de Pasión tricolor : Almagro es un equipo de mitad de cancha hacia delante, y otro hacia atrás.

A este equipo se le fueron, Agustín Farias y Germán Lanaro, esa parte donde tenemos problemas eran dos valuartes, si yo te saco la camisa te sentis desprotegido, y por ahí te dicen como andas vestido así?.
Farias cuando se rompió los ligamentos cruzados estaba pasando un muy buen momento
Livramento hoy esta cada vez mejor, no tiene nada que ver como estaba, no es el mismo que cuando llegamos, aprendió, sigue progresando.
Si nos vamos ahora Almagro tiene un cinco de los mejores de la categoría, no es el mismo que cuando llegamos al Club.
Hay un trabajo de hacer chicos del club, Sánchez, Arrechea, todos esos pibes, que vos tenés, y que es un capital que queda para el club. Hay que trabajar en eso.


Reportero de Pasión tricolor : Hace 10 años que no se ve en Almagro prepara la base de un equipo

Del año pasado quedaron solo 4 jugadores, los demás eran todos jugadores de afuera. No puedo buscar 25 jugadores de afuera.
Esa lucha es la que tuvimos alla, me pasó en otra temporada en Sarmiento, es una lucha que ahí tuve, allí subimos a el chico Navone que jugó seis temporadas, siempre el mismo cinco.
En Almagro al 5 ya lo tenés, Livramento, hoy ya lo tenés, y hay varios pibes de la cuarta que me gustan mucho, hay que trabajar en un delantero y otros.

Reportero de Pasión tricolor : De qué manera Usted ve las divisiones inferiores?

Si, acá hay un buen grupo, viene Eduardo Rizzo con un selectivo, yo hago futbol con los chicos que estamos viendo,
Hay 8 o 10 jugadores de la cuarta que cualquiera puede estar en primera
Habla de un buen trabajo abajo , acá hay que hacer una inserción en primera, hay que tener el coraje de no traer al centrodelantero de Los Andes (por ejemplo) e ir mechando con estos pibes.
Tiene que ver con el trabajo de uno
Si tenes el mejor en cada puesto, para que tengo un técnico?, que dejo yo?, que hago yo?
Tener el mejor en cada puesto tampoco te garantiza nada, Sarmiento tiene tres centrodelanteros de lo mejor de la categoría, Yaqué, Cipriano y Rani y hace 7 partidos que no hace un gol.
Acá en Almagro me tengo que arreglar con un presupuesto que es un 30 ó 40 por ciento de los otros.
Hay que ver lo que tenés y trabajar con eso y lo que falta recién ahí salís a buscar un refuerzo
El hecho de no tener un jugador que defina esa jugada que genera el equipo nos resto 10 o 15 puntos en este torneo, estariamos luchando la punta.
Necesitamos ese cabeceador, nosotros somos todos enanos que juegan bien, Bonfigli es bueno por afuera Gómez, Kasburg también, Acosta todos rapiditos por afuera.
Incluso ese cabeceador lo necesitamos en la pelota parada en contra nuestra.



Reportero de Pasión tricolor : Y en inferiores hay algún proyecto para centrodelantero con ese perfil?

Hay un chico en la cuarta, pero le tenés que dar un lugar de a poco.
El torneo pasado tuvimos que pelear el descenso con muchos problemas, cuando arrancábamos este Torneo se produjo el cambio de dirigentes, hubo muchos problemas, pudimos zafar
nos tuvimos que arreglar como se pudo, con muchos jugadores a prueba.
Cuando arrancaba el Torneo vinieron a buscarme cuatro Instituciones, dos eran del nacional B, y me quedé, porque yo ya había dado mi compromiso al Club.
A mi me gusta mucho Almagro, es una Institución con historia para mí, acá jugó mi hermano en los ochenta, aparte Almagro estuvo muy vinculado futbolísticamente a San Lorenzo en una época.

Reportero de Pasión tricolor : Como es su relación con esta dirigencia?


Los integrantes son todos de primera, son tipos buenísimos, veo que van a necesitar ayuda en lo económico, son muy buena gente, necesitan mas apoyo del resto


Reportero de Pasión tricolor : Existen contactos con los directivos para posibles incorporaciones?

Acá todo tiene que ver como se va a manejar el presupuesto de acá en adelante.
No hicimos pretemporada antes, ojalá podamos hacerla sin inconvenientes sino vamos a dar muchas ventajas
En cuanto al plantel puede ser algún muchacho que no tenga chances de jugar, tal vez si lo hablo yo mismo, se aleje y con ese dinero poder realizar alguna incorporación

Reportero de Pasión tricolor : Cómo ve al equipo?

A nosotros nos debilitó muchísimo las lesiones de Agustin Farias y Lanaro, dos jugadores que no los pudimos reemplazar.
German da mucha personalidad atrás, se vio el otro día con Temperley, Palavecino con Lanaro al lado se siente mucho más cómodo.
Hay chicos con actuaciones que a veces son irregulares, como no hay reemplazo a veces en algunos casos, debemos seguir trabajando.

Este equipo tiene una estructura, una idea muy firme, y tiene que ver con jugar para ganar todos los partidos, todos sienten esa forma de jugar, y tienen coraje, salen convencidos de lo que tienen que hacer, si después el pase gol no entra es otra cosa.
Lo demostramos contra Estudiantes en ese último minuto, en Junín contra Sarmiento, con Chicago o mismo Morón.

Me pasó algo rarísimo, al final del partido con Temperley me vinieron a hablar dos señores, que me pararon en la puerta del vestuario y me pidieron permiso para felicitarme y agradecer porque eran plateístas de Temperley desde hace 30 años y que venían a agradecer que en esos 30 años muy pocas veces habían visto jugar al fútbol como lo había hecho Almagro.
Me dieron las gracias, eran tipos bien, lo que quiero decir con esto, tiene que ver con lo que uno vé al fútbol, como lo siente.



Reportero de Pasión tricolor : El equipo ante Brown no fue el mismo de siempre.

Jugamos tres partidos en una semana y el equipo lo sintió. Nosotros no tuvimos pretemporada y eso hace sentir mas el cansancio.
Además nosotros tenemos 27 lesionados


Reportero de Pasión tricolor : Cómo le gusta armar la defensa si los tuviera a todos?

Con línea de cuatro, pensamos que con Suigo e Iglesias de laterales, Lanaro y Palavecino al medio.
Ante las lesiones de Suigo, Vega que es volante por derecha se improvisó como cuatro.
Estamos ilusión con la vuelta de Bouquet, pero se volvió a romper

Reportero de Pasión tricolor : Y en la creación?

Tenemos a Figueroa, a Burzak, a Ortiz. A ese trío quiero ponerlo juntos.
Si bien los últimos dos partidos del Diego no fueron los mejores, él siempre termina siendo importante para el equipo.
El Diego juega mejor ahora porque le pusimos varias novias alrededor, se lo rodea de varios pibes que lo acompañan, que cuando el Diego levanta la cabeza tiene opciones para descargar.
Al Diego lo pones en un equipo defensivo y no rinde de la misma manera.
Es un crack
Es el gran ídolo de Almagro, es una satisfacción que el pueda desarrollar su juego. Entiendo de que forma lo tenemos que rodear para jugar así.


Reportero de Pasión tricolor : Usted es un técnico exitoso en la categoría. Que paralelo hay entre esos equipos y Almagro?

Siempre jugué así, el estilo de juego siempre fue igual, recuerdo aquél gran equipo de Tigre del 1994. Son parecidos, el estilo de juego siempre fue igual, me caracterizo me identifico por esa forma de jugar.

Reportero de Pasión tricolor : Jugaba con enganche siempre?

Lo importante es que el que ocupe el lugar sepa, no es el dibujo táctico sino quien lo ocupa, siempre tuve jugadores habilidosos en ese puesto. Poner en ese lugar a uno que juegue, un creativo.
Estoy en contra de los carrileros.
Murillo no es carrilero, él no va y viene por la derecha, él hace las diagonales, se cruza, es un volante por derecha, hace de todo.
Lo importante no es la táctica, sino a quien pones.



Reportero de Pasión tricolor : Como ve el partido contra Atlanta?

Es el broche de oro, nos tenemos mucha fé, ojalá nos salga todo bien. Atlanta tiene un año y medio de trabajo, vienen con todos los jugadores enteros, vienen con mucha fé, es el mejor.
Pero nosotros también tenemos mucha fé, para mí mi equipo es el mejor.
El otro día con Brown pagamos el precio al cansancio. Ahora estamos descansaditos.
Contra Atlanta tengo un record personal, creo que sobre 9 partidos ganamos casi siempre, las tres finales con Sarmiento, pero este Atlanta es un gran equipo, tiene gran potencial ofensivo como me gusta a mí, está bien atrás y tiene la fé del equipo ganador.
Nosotros nos tenemos mucha fé.

Reportero de Pasión tricolor : Cómo cree que termine Almagro el Torneo?

Logrando el ascenso.



Reportero de Pasión tricolor : Y con respecto a su futuro, nos podemos quedar tranquilos que hay Rizzi para rato?


Ojalá. Yo tengo ganas de seguir, yo no me quedaría si pienso que voy a fracasar.
Estoy recontrafeliz de estar acá, he tenido que pelear mucho desde que llegué.
Almagro está para estar de 5 a 7 años y ordenarlo desde lo futbolístico para abajo
Yo expreso esto, mi sentimiento real.
Ahora, hay cosas para cambiar



Como verán Mario Rizzi nos habló de todo.
Quedamos convencidos de estar ante un técnico que sabe lo que quiere, que sabe enseñarlo, una persona clara en sus conceptos, que esperamos pueda quedarse en Almagro y ayudarlo a reconstruirlo, por lo menos desde lo futbolístico.
Ese es nuestro deseo.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Una de cal, otra de arena...

Brown de Adrogué 2 - Almagro 1 (Figueroa)

Partido raro este el del tricolor (el de Ingenieros), hoy a la tarde en Adrogué.
Es que el local se hace fuerte en esa cancha, solo San Telmo, Defensores y Estudiantes pudieron llevarse la victoria allí.
Parece una cancha de nueve, de las mas chicas de la categoría. Y una cancha así da para la destrucción, para la marca pegajosa, para el enredo.
Y allí estuvo la clave.
Centro a la cabeza del centrodelantero local que las cabeceaba todas.
Y nosotros sabemos que justo nos tocaban en donde más nos duele.
Y nosotros?
Poco. Maniatado por toda la cancha el Diego (6) poco pudo hacer, mas que pasar la pelota rápido, y eso de tirar pases de 40 metros acá no existen, porque la pelota se va de la cancha.
Entonces, marcados los generadores de fútbol de Almagro quien tomó la batuta?
El momo Madrid (7), lo mejor del tricolor, se llevaba el equipo al hombro, pero el mono no es el Diego, y terminaba con pases para Acosta (6), quien alternaba buenas y malas.
El primer tiempo fue para cualquiera de los dos, Almagro tuvo tres chances, una en el palo de Iglesias, y dos afuera de Acosta.
Ellos de tres metieron una, cuando Talín (4) de muy malos primeros cuarenta y cinco, se dejó driblear por el centrodelantero, y sin reacción miró como la pelota entraba entre el primer palo y Pave (6).
Unos minutos después el mismo Talín se dejó cuerpear por este centrodelantero a quien no pudo parar hasta que se erró el segundo gol.
Cuarenta y cinco entretenidos por ratos cuando cada uno tuvo su momento, y nada mas.
En el segundo Richard Murillo (6) entró por Santa Cruz (4), y Maidana (5) por Vega (4).
El negro comenzó de mayor a menor, primero cabezeando en el área rival pasando muy cerca del travesaño. Le puso ganas y empezó a progresar Almagro por su lateral, aunque con el correr de los minutos se fue tornando intrascendente.
Es que el Diego no se encontaba a sí mismo, intentó pero todo le era muy pegajoso.
El local seguía ensuciando el partido y Almagro no despertaba, hasta que vino el segundo por el lado de Talín nuevamente, cuando de pique la pusieron al segundo palo de Pave. Inatajable.
Allí Almagro salió con todo y lo tuvo Acosta cuando le cometieron penal al eludir al arquero, pero el árbitro la cobró al revés y amonestó a nuestro delantero.
Pudo aumentar Brown pero esta vez la mala puntería no lo permitió.
El tricolor lo tuvo en dos ocasiones mas cuando en dos infracciones seguidas fuera del área, Madrid tocó el primer tiro libre para el Diego que remató y al desviarse fue al córner. La segunda el Diego pateó directamente al ángulo y dos a uno final.
No hubo tiempo para nada más.
Correcta actuación de Palavecino (6) y de Livramento (5), y sin mucho por hace Juan Pablo Gómez (4) se mostró falto de ritmo al entrar por un Bonfigli (4) que hoy no tuvo su mejor tarde.
La semana que viene se termina la primera ronda contra un grande: Atlanta. A mi entender se viene un partidazo.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Se les quemó la leche..!!!

Trstan Suarez 1 Almagro 4 (Madrid, Bonfigli, Bonfigli, Cabrera)

Almagro se presentaba de visitante en cancha de Los Andes, en el Gallardón, en donde generalmente tiene buenas actuaciones, pero ante Tristan Suarez, equipo que nos precedía en las posiciones, y sin público debido a los acontecimientos que todos conocemos.
De la primera etapa poco es lo que se podía decir, más allá de ser aburrida y con tres ocasiones de gol por bando.
El lechero embocaba de cabeza (cuando no) ante un centro cruzado al segundo palo en la única equivocación de Giambuzzi (6) y ponía promediando la etapa el uno a cero parcial.
Almagro le contestó con un tiro libre del Diego (5) que pasó cerca y una habilitación a Juan Pablo Gómez (4)que la punteó afuera solo ante el arquero.
La tercera fue la vencida , escapada de Giambuzzi por derecha, centro y córner. Lo hace el Diego al primer palo, rebote, la pelea nuevamente el Diego sobre el borde del área, gana y lo vé en la media luna a Madrid (8) quien de derecha la puso contra el travesaño, pique adentro y empate parcial.
El final de la etapa nos tuvo con dos pelotas de gol seguidas cuando Pave (7) tapó sobre la línea un remate de primera tras un córner, y luego en una entrada de izquierda a derecha un delantero local la puso apenas lamiendo el segundo palo de Diego.
Almagro y Tristan Suarez no habían producido casi nada, y empataban uno a uno.
Había un buen despliegue defensivo de Palavecino (7) y Giambuzzi, mientras Talín (5) junto con Iglesias (5) por un lado y Livramento (6)y Acosta (5) por el otro ayudaban en ambos costados.
Arriba la soledad de Bonfigli (7) no alcanzaba junto a un inexpresivo Junapi Gómez.
Suponíamos la entrada de Richard Murillo (7) quien reemplazaba a Gómez y Acosta iba de punta, y allí estuvo la clave del partido. El “negro” colaboró constantemente en defensa, robó no menos de quince pelotas a los rivales, y tuvo tiempo para cabecear en más de media docena de veces y correr hasta el fondo de la cancha en otras tantas.
Allí empezó a copar la mitad de la cancha Madrid, quien no encontró mucha ayuda en un Diego fusilado por el calor.
Ya a los cuatro tras una bajada de bola del negro, Bonfigli de media vuelta remata y la pelota tras dar en la mano de un defensor (ni hablar que este árbitro cobrara el penal), el tricolor pudo ponerse en ventaja.
Talín seguía siendo vulnerable y una pelota a los doce que no pudo controlar casi termina en gol, cuando el remate del delantero se iba desviado por sobre el trav esaño.
Almagro como siempre iba a buscar el triunfo y Palavecino en un córner casi lo tiene cuando Bonfigli desvió un córner yendo a buscar al primer palo.
Se empezaba a armar otro partido de ida y vuelta cuando Livramento perdía en la corrida a un delantero que desviaba, por suerte, el remate final ante Pave.
Pero Almagro empezaba a cobrar las desinteligencias defensivas del local cuando Acosta de arremetida madruga a un defensor que esperaba que el arquero saliera a cortar, produce el rebote en el arquero y Bonfigli que acompañaba la mandaba al fondo del arco a los 18.
No habían transcurrido dos minutos cuando Bonfigli habilitado en profundidad intenta el centro al segundo palo para habilitar a Acosta y la pelota se le cuela en el ángulo, tres a uno.
El local no reaccionaba y Diego se iba de la cancha exhausto sobre la media hora dejando su lugar a Alexis Cabrera (6) quien recibía tres violentas infracciones en el mismo minuto al pisar la pelota.
La ligó también Madrid un par de minutos después y Leguizamón ponía una pelota al segundo palo de Pave y por poco logra descontar a los 36.
Debutaba el pibe Caputo reemplazando a Acosta, y en una demostración de humildad Bonfigli tras habilitación de Murillo convertía el cuarto, mientras Zermatten casi la emboca en la última jugada del partido.
Buen partido del tricolor que entona para la próxima visita a Brown de Adrogué, buena actuación de Murillo en la segunda etapa, bien secundado por Madrid, buenas actuaciones de los zagueros centrales (Giambuzzi llegó a su quinta amarilla y no jugará la fecha siguiente), bien Bonfigli, que salió algo golpeado.
Alegría por la gente tricolor que disimula algunos errores que persisten en defensa aún.
A criterio de este comentarista queda pendiente aún la consolidación de un marcador lateral izquierdo, y el coayudante de Diego en la creación (Burzak…., qué pasa que no juega?)
Bueno estamos más cerca del octogonal.
A seguir creciendo.
Hasta el sábado a las 17.
Saludos
DOLAPE

lunes, 22 de noviembre de 2010

Gracias Diegos (Figueroa y Pave)

Partido tenso el del tricolor en donde se jugaban algo mas que tres puntos. Es que luego de dos derrotas consecutivas , injustas a mi criterio, el cuerpo técnico se encontraba involucrado en situaciones que preferimos no contar, y que tienen que ver con la violencia que rodea al futbol y a las que Almagro no esta ajena justamente. Siempre hay quienes están a favor o en contra de tal técnico o jugador, es normal, lo que es anormal y detestable es que se amenace a alguien por ello.
Pero vayamos al partido, Almagro introdujo un cambio en la defensa, con la entrada de Iglesias por Talin tal cual este comentarista sugería tras la derrota en Temperley.
Con una línea del fondo, con Palavecino (7), Giambuzzi (6) Ferrari (6) e Iglesias (5), estos dos últimos despendiendose al ataque constantemente , y el regreso de Diego Pave (7). En el medio Santa Cruz (5), Livramento (6), Acosta (5), Ortiz (4), el Diego (7), y Bonfigli (6).
Comenzo mejor Armenio y tuvo su chance de entrada Pave tapo el primer mano a mano.
Ya se veía que Palavecino iba a tener una buena tarde, y que Iglesias (en ataque) tenia buen panorama poniendo una pelota a Diego que remato cerquita del segundo palo.
Promediando la etapa Almagro empezó a copar la media cancha, y en la mejor jugada colectiva de toda la tarde una serie de pases cortos entre Acosta, Ortiz, y el Diego por poco no se convierte en la apertura del marcador, cuando primero Acosta y después Ortiz frente a Bangert lo tuvieron pero ese muy buen y experimentado arquero les dijo que no.
Pero no todas eran rosas, Pave otra vez ganaba en un mano a mano.
A los treinta y cuatro, tiro libre desde 25 metros, angulado, para que el Diego la pusiera abajo, en la rinconera y el arquero visitante (también figura) la mandara al corner.
Cuatro minutos después el once rival, Rodriguez, la pone al segundo palo de Pave y casi convierte por poco.
Sobre el final se vinieron dos jugadas claves, primero Acosta tras habilitación de Ferrari lo tuvo y no definió bien, y luego ese mal arbitro que fue hoy a la tarde Aldazabal expulsa a Santa Cruz por doble amarilla cuando como ultimo hombre derribo a un delantero que de contra cruzaba la mitad de la cancha libre hacia Pave. Pero minutos antes Sergio Luque merecía también la doble amarilla por una infraccion fuerte ante Diego y no se la saco en lo que era también expulsión.
En el entretiempo se barajo y se dio de vuelta desde el banco tricolor, entraron Murillo por Iglesias y Madrid por Ortiz, en un intento de copar el medio ante la baja numérica motivada por la expulsión de Santa Cruz.
Y dio resultado porque el colombiano Richard Murillo (6) de muy buen rendimiento le dio oxigeno a la derecha del ataque tricolor y además con un muy buen despliegue físico marco y freno los ataques rivales por ese sector.
Madrid (5) a su vez corria por el medio a todo el mundo y el Diego empezaba a se el eje de todos los contraataques tricolores.
Con uno menos de arranque lo tuvo Almagro cuando una pared entre Acosta y Bonfigli lo tuvo a este desperdiciando el ultimo toque.
Contesto Armenio y casi convierte ante un centro desde la derecha cuando la bocha quedo boyando, y desde ahí hasta el final se dio un partido típico de este Almagro que juega a cara o cruz: un partido de ida y vuelta con una ofensiva de las mejores de la categoría y aguantando los chubascos que se vienen con una defensa que da pocas seguridades.
Lo tuvo Armenio a los quince Median ante Pave que respondió con firmeza, a los dieciocho de media vuelta en el area, a los veinte de cabeza al lado del palo, a los veintiuno la sacamos sobre la línea y a los 44 y 45 se perdieron goles. Muchos por cierto, pero Almagro tuvo lo suyo cuando Bonfigli se apresuro a definir al robar una pelota en la salida rival a los diez, Acosta tras excelente pase de Diego la tira solo por arriba del travesaño a los 12, a los 14 de volea Bonfigli tras excelente pase de Murillo, a los diecinueve el Diego de derecha en una pelota que lo habilitan con pase cruzado fuera del area y que pasa cerca, a los 233 el Diego que la mete adentro cuando recibe un rebote dentro del area chica (el había dado el saque de banda a Gomez, y la fue a buscar adentro, giro sobre su eje entre dos jugadores y de zurda la puso abajo al palo izquierdo del arquero decretando el gol de la victoria.
Alamgro lo tuvo también Acosta cuando Murillo le sirvió un pase barbaro a los 43, se perdió otro abajo del arco y sin arquero a los 45, y un minuto después el que lo tuvo fue Murillo.
Como verán, aquellos que no estuvieron presentes en el Monumental de Jose Ingenieros, fue un segundo tiempo vibrante, se gano, se pudo haber empatado y tal vez perdido, pero en una tarde de desaciertos de los definidores y aciertos de dos excelentes arqueros todo quedo uno a cero.
Almagro demostró por la derecha con Murillo que es una buena alternativa, mucho despliegue y físico en ataque y en defensa que ayudo y mucho, buena tarea del Diego como de costumbre y la alegría de otro Diego, Pave, que volvió a ser el que queremos.
Con eso alcanzo y no sobró, con un aceptable trabajo de la zaga central ante un rival muy carenciado.
Tres puntos que nos acercan otra vez al lote que lucha por el octogonal, a solo tres puntos de Moron (24) y con tres equipos a alcanzar, uno de los tres es precisamente Tristan Suarez al que visitaremos el miércoles.
Veremos como defiende Almagro esta posibilidad de ascender en la Tabla, sabemos que va a air por los tres puntos, también conocemos las debilidades de este conjunto, va a ser otro partido a todo o nada, Traeremos los

martes, 16 de noviembre de 2010

Uno contra once

Cuando un equipo hace dos goles de visitante y se pierde otro dos es muy dificil que se vaya perdedor de la cancha.
Mas aún si el equipo rival contó con solo tres ocasiones de gol.
Pero así es la realidad de este Almagro.
Perdió, jugó por momentos un muy buen partido, tuvo ratos de muy buen fútbol, hizo junto al local un partido muy vibrante, lindo para ver. Pero otra vez perdió.
Y perdió más por errores propios que por las virtudes de un rival que mostró muchas ganas, alentado por mas de cuatro mil personas anoche en Temperley.
De entrada el local mostró algo de sus garras, y en un par de ocasiones estuvieron rondando el arco de Coloca (6), hasta que a los quince un remate de media vuelta impacta en el palo izquierdo de Matias, la pelota vuelve hacia el centro del área para que toda la defensa tricolor mirara como López la empujaba adentro.
Esos minutos fueron ya de desconcierto para el tricolor, pero de a poco la tremenda calidad de Diego Figueroa (8) hizo que se emparejaran un poco las cosas, y ya casi sobre los 35 de pelota parada en un córner Almagro empatara.
Primero habían llovido dos córners ejecutados por el Diego exigiendo al arquero, pero la tercera fue la vencida, pelota sobrada, alguien que intenta peinarla en el primer palo, bote del balón y Palavecino (6) de cabeza y de arremetida por el segundo palo ponía la igualdad. Ya por ese entonces Almagro triangulaba en el medio con mucha autoridad pero sin profundidad, dependiendo exclusivamente de los pases del Diego.
En una cancha super rápida se iba el primer tiempo con un empate justo. Una ocasión por lado, un gol en cada arco.
De salida ya Almagro perdía dos a uno cuando el local se mandó por la derecha, en donde Talín (3) – lo mas flojo del tricolor – se vió arreado por un delantero local que se fue hasta la raya de fondo y el área chica, no lo pudo parar a pesar de recorrer con él 25 metros, centro atrás, cabezazo y delirio de la parcialidad local.
Una mala salida del local desde el fondo permitió que Bonfigli (6) robara una pelota se la pasara al Diego que desde afuera del área remata de derecha, abajo al palo derecho de un arquero local que se estiró pero la fue a buscar adentro: 2 a 2.
Almagro repuntaba con los toques magistrales de Figueroa, caño incluído, y con pases precisos hacía progresar en el campo a nuestro elenco.
Pero duró poco la alegría cuando el local de media vuelta y dentro del área grande mediante un delantero se ponía 3 a 2 arriba en el marcador en otra clara demostración de las falencias defensivas de este conjunto tricolor.
Temperley siguió atacando y Almagro también lo hizo.
Ya no estaba mas Germán Lanaro (5) quien salía lesionado – seguramente ligamentos cruzados ya que se fue en camilla con mucho dolor y venía recuperándose de esa lesión -, y Ferrari (5) ingresaba por Suigo (5) en un cambio que realmente no entendimos, excepto que haya sido motivado por cuestiones físicas.
Lo tuvo dos veces el tricolor para empatar, primero en una contra fulminante cuando 4 delanteros tricolores enfrentaron a tres defensores y desperdiciamos la oportunidad, y luego el Diego que se fue solo hasta el área chica y la tocó para adentro donde estaban Ortiz, Bonfigli y otro delantero, y Ortiz (3) inexplicablemente la pifió en dos oportunidades, a tal punto que hasta el propio Diego al costado de la cancha se le quejaba al técnico Rizzi acerca de cómo no la habían metido adentro.
Ingresó Barzuk (4) por Acosta (5) pero poco aportó. Completaron el medio Livramento (6) y Santacruz (5).
Buen partido tricolor, con las mismas falencias defensivas de costumbre y otra derrota que no mereció ser tal, ya que Temperley buscó y tuvo algo mas la pelota pero no lo justificó.
Alarmante la actuación de Talín, que debe replantear el técnico Mario Rizzi (5), de caras al próximo encuentro ante Armenio, preocupante la lesión de Lanaro, y reforzando el título del comentario concluímos: Almagro tiene un solo jugador distinto – el Diego -, de a ratos parece un partido de uno contra once, y ayer así y todo pudimos haber traído un punto de la Ciudad de Temperley.
Ah... y solo de lo futbolístico y no de otras cosas, ayer al final del partido extrañé a Tone y al Beto.
Hasta el sábado.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Calamares a la Vinaccia

Almagro 1 (Bonfigli) Platense 2

Otra derrota de local luego de un triunfo de visitante. El tricolor le da pelea a todos, pero yo la afirmamos varias fechas atrás: le gana a cualquiera y pierde con cualquiera. Hoy en el Monumental de José Ingenieros atravesaba otra prueba: Sin uno de sus armadores habituales – Burzak -, y con el Diego (6) lesionado a la media hora del primer tiempo por una dura falta del 5 rival, debía doblegar a un calamar que también venía a nuestra cancha a llevarse los tres puntos.
El primer tiempo mostró solo dos jugadas de riesgo para el visitante que embocó con un golazo desde afuera del área, y una sola para el tricolor cuando un remate de tiro libre de Ortiz (5) rebotó en el travesaño.
En esa primera etapa Platense apenas fue mas que Almagro, simplemente porque acertó el tiro final.
Nuestro equipo sintió la ausencia de Burzak en el medio y terminó siendo muy Diego dependiente. Para colmo, lo bajaron muy mal de atrás al gordo, sin tarjeta amarilla mediante para el infractor, debió salir un rato y luego de entrar no volvió en el segundo tiempo al entrar.
De todos modos, aunque con una actuación mediocre en especial en nuestra defensa, fue interesante ver al negro Sinisterra (6) subir por el lateral tirando hermosos centros con comba y hasta un remate de 35 metros que casi se le cuela al arquero visitante.
Desconocemos si fue un cambio táctico, pero justamente Sinisterra no salió al igual que el gordo a jugar el segundo tiempo.
Platense lo pudo liquidar al inicio del segundo tiempo, y Almagro empezó a desnudar sus graves falencias defensivas, en donde Giambuzzi (6) ganaba y perdía con los rivales en especial cuando la bocha le llegaba de aire al centrodelantero rival, pero subía constantemente por su lateral en cuanta ocasión podía, Palavecino (5) era superado en ese tipo de jugadas, y Talín (5) no tenía mucha tarea y subía poco por su lateral.
Ya no estaba el diego, pero sí Acosta (7) quien jugó de Diego por la derecha y tuvo su mejor tarde en Almagro. De sus pies partieron las mejores jugadas del tricolor, un centro suyo con toda la rosca fue muy bien cabeceado por Bonfigli (6) quien la cambió de palo magistralmente.
Almagro luego del empate fue una tromba y pudo quedarse con el partido cuando en una triple oportunidad el arquero rival, un defensor y el palo evitaron el dos a uno.
Platense aprovechó la vocación ofensiva del tricolor y de contra lo mató cuando Vinaccia – solo – por la izquierda (Giambuzzi?) con un remate de afuera del área venció a Coloca (5) quien se estiró pero no llegó.
Almagro quizo reaccionar, faltaban cinco y cinco de alargue, pero otra vez una expulsión – Vega (5) esta vez – le cortó las alas y sin una sola jugada de riesgo a favor terminamos perdiendo.
Acepatable labor de Madrid (5) hasta que se fue reemplazado por un inexpresivo Juan Pablo Gómez (3), con altibajos Livramento (4), y un Santacruz (5) que tampoco gravitó cuando entró, como todos esperábamos.
Nueva derrota para un Almagro diezmado de conductores, dura tarea para Mario Rizzi (4), le queda para ordenar una defensa que hace agua por donde se la mire, aunque es cierto de mitad de cancha hacia arriba Almagro es un conjunto distinto en la categoría, reconocido por todos los rivales.
Seguiremos deambulando por la mitad de la tabla hasta encontrar ese equilibrio, y tal vez ver el crecimiento de Bonfigli o traer un nueve ya fogueado.
Hasta la próxima.

viernes, 29 de octubre de 2010

Lo que opina el rival (Barracas Central)

Adjuntamos el comentario editado en la pagina web oficial de Barracas:

15° Fecha Barracas Central 0 - Almagro 1
Barracas Central, perdió como local ante Almagro, a los 93 minutos, cuando se jugaba tiempo de descuento.

Barracas Central volvía a Luna y Olavarría tras un pobre empate en 0 con Armenio con la obligacion de ganar para valorar el punto traido de Maschwitz.
Para enfrentar a Almagro Juan Carlos Kopriva cambió el esquema y realizó 4 variantes, pasó del 3-5-2 a un 4-3-1-2 y puso entre los titulares a Pablo Lambermont, Norberto Fariña, Guillermo Almada Flores y Daniel Caceres Silva en lugar de Juan Brown, Nestor Fernandez, Mauro Rubira y Carlos Ciavarelli respectivamente.

En los primeros minutos el encuentro fue parejo, ambos se prestaron la pelota y no hubo peligro en las áreas. Con el correr de los minutos El Barraqueño se adueño de la redonda y con Carlos Arce como permanente salida por derecha comenzó a inquietar a la defensa visitante. A los 15 tras un centro de "Carlitos" apareció Almada Flores con un cabezazo que tapó bien el arquero Coloca. Luego Fernando Torres remató desde media distancia y la pelota pasó cerca del paramte derecho.
Por el lado de la visita lo mejor se vio en los pies de Diego Figueroa y en la velocidad de Emiliano Bonfigli, llegaron dos veces de contraataque pero no inquietaron a Elias Gomez. Barracas fue superior en el tramite del partido pero los hombres encargados de terminar la jugada no estubieron finos y por eso se fueron al vestuario con el marcador en cero.

En la segunda mitad se abrió el partido, los de Kopriva manejaban la pelota y llegaban por derecha con los desbordes de Torres, pero Almagro de contra empezó a preocupar a la defensa barraqueña. Primero lo tuvo Bonfigli y la bocha salió besando el palo izquierdo, despues Elias descolgó un tiro libre que se metía en el ángulo. Por el lado del local Matos tuvo una clarisima, pero le quedó larga y no la pudo empujar en el segundo palo con el arco vacio. Minutos mas tarde nuevamente el 9 exigió a Coloca que respondio bien para ahogarle el grito a todos los barraqueños. Tuvo una chance Grecco, otra Gonzalez, un remate Caceres Silva pero no logragon vulnerar al uno visitante. Promediando el complemento Barracas merecia estar arriba en el marcador pero el gol se hacia negar. Llegando al final Martín Castagnino tuvo la situación más clara del partido, se llevó la pelota de cabeza, le quedo picando en el punto penal pero su remate con la cara externa del pie derecho se fue ancho y con el las ilusiones del triunfo rojiblanco.
Ya en tiempo de descuento y cuando todo hacia parecer que el partido se moria en tablas, Diego Figueroa le hizo recordar a todos ese viejo axioma del futbol que dice "que los goles que no haces en el otro arco los lamentas en el propio" y con una gran definicion enmudeció al estadio.

Fue demasiado premio para un Almagro que contó con situaciones de gol pero a lo largo del juego fue menos que Barracas, que como mínimo mereció quedarse con el empate.

Hoy en esta carrera de autos locos en la que se transformo el futbol, manda el torino de Pasini. Mientras que el camion de Kopriva se parecio a la Ferrari de Pierre Nodoyuna, ya que hizo todo para cruzar la meta y quedarse con los tres puntos pero en el final aparecio el gordo Figueroa con el fitito abajo de la remera y con una excelente definicion se llevo las tres unidades para Jose Ingenieros.


FORMACION DE LOS EQUIPOS

BARRACAS CENTRAL 0

1 Elías Gómez
8 Fernando Torres
2 Sebastián Anaut
6 Gastón Bojanich
3 Pablo Lambermont
4 Carlos Arce
5 Norberto Fariña
11 Guillermo Almada Flores
10 Daniel Cáceres Silva
7 Gastón Grecco
9 Sebastián Matos

DT Juan Carlos Kopriva Almagro 1

1 Matías Coloca
4 Esteban Giambuzzi
2 Matías Palavecino
6 Juan Cruz Talín
3 Jesús Sinisterra
8 Humberto Vega
5 Martín Madrid
7 Germán Libramento
10 Diego Figueroa
11 Raúl Burzac
9 Emiliano Bonfigli

DT Mario Rizzi

Goles: -

Cambios:
53m Ciavarelli X Almada Flores
64m González X Fariña
68m Castagnino X Grecco.

Suplentes:
12-Horacio Ramírez, 13-Juan Ignacio Brown, 14-Mauro Rubira y 15-Néstor Fernández.


Amonestados:
Pablo Lambermont

Expulsados:

Estadio: Barracas Central
Arbitro: Lucas Di Bastiano
Línea 1: Guillermo Santillán
Línea 2: Emir Michelón
Goles: 93m Figueroa

Cambios:
75m Santa Cruz X Madrid
76m Murillo X Burzac
82m Ortiz X Bonfigli

Suplentes:
12-Diego Pave, 13-Nicolás Arrechea, 14-Mauricio Suigo y 17-Sergio Fasburg.

Amonestados:
Humberto Vega

Expulsados:

lunes, 25 de octubre de 2010

Cómo se entiende?

Cuando uno observa que Almagro crea mas de 12 ocasiones de gol, juega muy bien en ataque, es el protagonista, hace dos goles pero pierde 4 a 2 con Morón, y siete días después no juega a nada, es superado ampliamente en el 70 % del juego, sufre una docena de ocasiones de gol en contra y en el tercer minuto de descuento gana el partido uno a cero de visitante, se pregunta ¿Cómo puede ser?
Además, ante el flaco promedio del descenso que tenemos y la posibilidad de entrar en el octogonal, también se duda a la hora de buscar efectividad o juego bonito. Lo ideal serían las dos cosas juntas, pero este equipo no está para eso.
En una tarde que se transformó en inapacible por ratos, Almagro pasó por Barracas sin pena ni gloria.
Jugó un primer tiempo para el olvido, en donde fue superado ampliamente por el albirojo, que con la simple fórmula de ir por la derecha del ataque y tirar centros al área lo tuvo a maltraer al tricolor. Es que ya lo alertábamos en los títulos de comentarios anteriores, las alturas nos tienen pocas alegrías.
Barracas Central con ese solo argumento estuvo a punto de concretar varias ocasiones de gol.
Por el lado de Almagro solo Diego (6) se lo perdió de palomita cuando encontró una pelota desviada por un defensor, y se lo quizo poner por encima del arquero tocando la bocha el techo del arco.
Muy poco para este equipo.
Mario Rizzi (4) planteó un equipo distinto, con un solo punta, el pibe Bonfigli (6) quien se corrió toda la cancha, aunque sin el olfato goleador de ese nueve que tanto extrañamos.
Un poco mas de acompañante, el diego, y atrás en una media cancha que no paró a nadie lo “ayudaban” Burzak (5) de floja labor, muy calesitero , Madrid (4), Vega (4), Livramento (4), Brammer Sinisterra (3) en su peor partido en Almagro, y atrás Talín (3) haciendo una dupla por izquierda por donde se venían de a tres rivales, un Palavecino errático (4) y un Giambuzzi (5) que fue lo menos pobre de una defensa que sigue sin encontrar fortaleza.
Coloca (6) de correcta labor no tuvo mucho trabajo ya que los delanteros rivales se encargaron de mandarlas casi todas afuera.
El segundo tiempo continuó igual, pero ya sobre los veinte minutos Almagro empezó a hacer pie en la cancha, ya Santacruz (5) puso más acertadamente que Madrid a quien reemplazó.
Rizzi hizo entrar a Ortiz (5) y a Murillo (4), y el partido se hizo de contra directa para el tricolor.
Primero fueron el Diego y Burzak que hicieron una jugada monumental por derecha, toque preciso para Bonfigli que de primera la mandó muy cerca del primer palo.
Se fue Burzak y entró el negro Murillo quien habilitado por el Diego lo dejó solo frente al arquero, lo quizo eludir torpemente, rebote, remate del Diego y el arquero al córner.
Cuando el partido se moría ante los centros locales para las cabezas de sus delanteros, el Diego de contra lo habilitó a Ortiz que entró por Bonfigli, quien inteligentemente la volvió a abrir a la izquierda para el Diego que lo fusiló de zurda al primer palo. Golazo y grito eufórico contra la hinchada local que lo había insultado toda la tarde por su gordura.
Tres puntos fundamentales para seguir arrimando el bochín a los ocho primeros, para alejarse del promedio del descenso.
¿Una clara muestra de lo injusto del fútbol? Y..., ¡sí!
Rizzi debe poner orden en la defensa, es cierto que falta Lanaro, que a Farías lo perdimos, pero debe encontrar la solución al lateral izquierdo, Talín y Sinisterra ayer fueron de terror, Maidana no vá, ¿Iglesias?, ¿Giambuzzi de tres? No sé, pero algo hay que hacer.
También debemos replantear la continuidad de Vega y Livramento, ya que Santacruz fue efectivo en lo que jugó.
Se nos viene Platense, como ya mencionamos estamos para ganarle o perder con cualquiera.
Esperemos sacar un buen resultado y volver a jugar bien.
Hasta el fin de semana.

sábado, 23 de octubre de 2010

Se creó la "Sub Comisión del Centenario"

Informa el Departamento de Prensa del club:

La Subcomisión oficial del Centenario estará a cargo del directivo Ricardo Abrigo. La C.D no se olvida que el 6 de Enero el Club Almagro celebrará 100 años de Pasión Tricolor. Por ese motivo se creó dicha Subcomisión, que ya se encuentra trabajando y que se encargará oficialmente de los eventos que tendrá nuestro Club a lo largo del 2011. El propósito de está Subcomisión es hacer una fiesta del Centenario, como el Hincha y Socio de Almagro se merece, ya que 100 años no se cumplen todos los días.

Todo aquel que quiera participar en la Subcomisión oficial del Centenario deberá contactarse al: 15-6-868-5024

Dto Prensa Club Almagro
www.calmagro.com.ar

miércoles, 20 de octubre de 2010

Lo que dice la prensa

Trasncribimos la opinión del diario deportivo Olé:



Fabian Rodriguez Frodriguez@ole.com.ar
| 19-10-2010

Morón venció a Almagro con dos goles de Barrios Suárez, quien la metió cada vez que el Gallo ganó de visitante. Los del Oeste se acercaron a Defe.

Durante el receso los clubes se pelearon por contratar a goleadores de la categoría. Morón se inclinó por dos históricos como Akerman y Conocchiari, sumó a Campozano, quien fue revelación en San Carlos y le agregó como variante a Diego Barrios Suárez, un paraguayo de 22 años que había jugado los últimos tres años en Santamarina de Tandil.

Los rendimientos no fueron los previstos y así le llegó la oportunidad al guaraní. En su primer juego como titular ante Comu (3-0) mojó y no salió nunca más. En nueve partidos, desde el inicio, hizo seis goles. Con el valor agregado de haber convertido en los tres triunfos fuera de casa (Temperley, San Carlos y Almagro). Ayer, en Villa Raffo metió el tercero y el cuarto, pero no fueron goles de relleno, todo lo contrario, significaron la posibilidad de digerir la victoria.

La primera media hora fue fascinante. Almagro que venía con dos triunfos al hilo, dominó, pero la carencia de un goleador, esa que suele lamentar Rizzi tras cada fecha, le impidió obtener la ventaja. Entonces, el Gallo cacareó. Cada situación que generó terminó en la red. Producto de un esquema colectivo, esa fue la diferencia. El Trico dependió de su prócer, Figueroa, aunque desnudó falencias graves en la defensa visitante. Las mismas fueron corregidas en el complemento y así, Morón logró consolidar el éxito. El local se tildó en quejas hacia la terna arbitral, ya que le anuló tres chances que finalizaron en gol. Dos fueron acertadas, la otra una falla del asistente n° 2, Leandro Lorenzo.

Almagro necesita equilibrio, Morón se arrimó a Defe y sueña. Argumentos no le sobran, pero tiene un goleador que se planta en todos los barrios

martes, 19 de octubre de 2010

Partido en dos

Almagro 2 (Figueroa, Bonfigli) – Deportivo Morón 4 (Sparapani, Chaves, Suarez, Suarez )

Cuando en un partido de fútbol un equipo juega bien durante 60 minutos del encuentro, genera no menos de doce ocasiones de gol, de ellas cuatro se convierten y son anuladas por offside muy finitos, convierte dos goles, pero pierde por cuatro goles a dos, no puede decirse que sea justicia. Por otro lado cuando el equipo rival es el que genera seis ocasiones de gol, juega atildadamente, convierte cuatro y gana 4 a 2, no puede decirse que sea injusto.
Bueno, esto es lo que ocurrió ayer en el Monumental de José Ingenieros.
Almagro presentó dos equipos en la cancha, uno muy bueno en ataque aunque sin el centrodelantero que necesitamos, y otro atrás, de lo mas pobre de la categoría tal vez.
Empezando con un Coloca (4) que no sale a cortar un solo centro aéreo, la peor falencia de la defensa, con un Maidana (2) absolutamente perdido en la cancha, responsable de marcar en el segundo gol de la visita y que llegó tarde por mas de un metro a la jugada, y Talín (4) responsable del cuarto gol de Morón al errar un cabezazo en el área y permitir que el delantero bajara de pecho la pelota y rematara cruzado.
Regular también la actuación de Palavecino (5) y de los encargados de cortar el juego rival en la mitad de la cancha, Madrid (5), Livramento (4) y Vega (4), mientras ya en los jugadores con peso ofensivo como Burzak (6), el Diego (7) como siempre el mejor, el distinto, Acosta (5) - el mas flojo arriba y aparte haciendose expulsar por un codazo innecesario, y un Bonfigli (5) que las corrió todas, que tuvo momentos muy interesantes, pero que pecó con la inexperiencia de un joven al caer en cuatro jugadas offside, a pesar de convertir.
Almagro jugó un muy buen primer tiempo, atacando por los laterales, con buenas sociedades en el medio, con un Diego inspirado dominando la cancha, con sus acostumbrados pases gol para Acosta y Bonfigli, y la ayuda un muy productivo Burzak.
Pero…, la defensa daba ventajas y así Lucas Sparapani ponía el marcador arriba uno acero. Lo empató enseguida el tricolor cuando el Diego marcó un golazo en jugada individual poniendo el uno a uno.
Lo tuvo Almagro para desnivelar en los pies de Bonfigli dos veces pero remató apresurado por arriba del travesaño, hasta que Maidana se deja anticipar inocentemente en un centro en el medio del área y se ponen dos arriba. Al ratito nomás otro centro pasado, tras un tiro libre, otra vez de cabeza y tres a uno. Injusto hasta ahí.
Almagro pudo descontar pero dos offside consecutivos anularon dos goles de Bonfigli y el Diego.
Al comienzo de la segunda etapa, ya Salinas (4) había reemplazado a Maidana , como decíamos de floja labor hoy. Pero Salinas tampoco le encontró la vuelta al partido y de un error suyo comenzó la jugada que luego el error subsiguiente de Talín permitió a Morón ponerse a tiro de goleada 4 a 1. Notemos: dos errores consecutivos en defensa.
Siguió arrimando peligro el tricolor y descontó con Bonfigli y pudo hacerlo en otras ocasiones más, Talín de cabeza, Diego de tiro libre, Bonfigli con remate cruzado, hasta que ahí nomás fue expulsado Acosta – supuesto codazo otra vez al igual que Juampi Gómez - y Rizzi (5) intenta cambiar ingresando a Ortiz (4) y Hernan Perez (4) por Madrid y Livramento pero ya el tricolor estaba vencido.
Los cambios esta vez no oxigenaron al equipo que con uno menos no supo agregar ese plus que lo llevara a descontar o empatar.
Derrota de local que duele por la falta de equilibrio, la baja actuación de la defensa, esperanza por el poder ofensivo y nada más, Almagro sigue en deuda con el centrodelantero y la defensa.
A trabajar y duro en ello, aunque a criterio de este comentarista lo del centrodelantero solo se arregla – si se puede – incorporando uno en el receso, lo de la defensa con el regreso de Lanaro y tal vez Iglesias y el pibe Arrechea o el negro Sinisterra puede mejorar.
De todos modos, queda claro que Almagro puede ganarle a cualquier equipo, y también puede perder con cualquier equipo, tiene actuaciones muy buenas de a ratos, y desastrosas por momentos, por lo que la lógica indica que deambulará por el medio de la tabla todo el campeonato. Ayer, si ganaba, se metía de lleno en el octogonal, hoy con la derrota mira de vuelta el promedio del descenso.
Soñar con tres triunfos consecutivos no estaba mal, aunque como todo sueño tuviera una buena parte de irrealidad.
Deberemos acostumbrarnos a este presente.
Hasta el sábado cuando visitemos a Barracas Central, nuestro próximo rival.

martes, 12 de octubre de 2010

Persevera y triunfaras

PERSEVERA Y TRIUNFARAS…

En un campo de juego hermosa, y con una tarde espectacular, el coqueto estadio de Ciudad Evita recibía a este particular equipo de Almagro.
En la formación titular no aparecía Juan Pablo Gómez, quien recibía tres fechas de suspensión, German Lanaro lesionado, y también llamaban la atención las ausencias de Diego Pave y Brammmer Sinisterra en el banco de suplentes.
De entrada nomás quedó claro que ambos equipos iban a transpirar y mucho para llegar a la red, ya que la falta de centrodelanteros de ambos se notaba a la distancia.
Dentro de esas carencias apareció Almagro, jugando prolijo, a ras del piso, y acelerando en la medida justa cuando la bocha circulaba por los pies del Diego (7) quien incursionaba por el medio o por la izquierda.
Del otro lado Burzac (6) siempre entregaba el pase justo, alguna calesita para la tribuna, y se notaba que por ese lateral el tricolor podía progresar.
No obstante fue Burzak quien de derecha a izquierda le metió una pelota fantástica al Diego que el uruguayo Flores desvió con mucho esfuerzo al córner tras un fierrazo de zurda de Figueroa.
La debilidad de la defensa local se vió reflejada en dos oportunidades, primero cuando de un córner ejecutado por Burzak desde la derecha , no podían despejarla dentro del área chica, y la segunda cuando primero ante un desborde espectacular del Diego, lanzado como puntero izquierdo, llegó al fondo tiró el centro atrás, Murillo (6) de buen primer tiempo, debió volver sobre sus pasos, rematar de media vuelta para que se luciera otra vez el arquerito local, y del nuevo rebote Burzak intentara mandarla al fondo del arco, pero por segunda vez consecutiva Flores salvara su arco desviandola al corner.
Italiano tuvo lo suyo en los pies de Herrera, cuando recibió soleen el punto del penal, la auizo bajar, y ante la salida apresurada de Matías Coloca (6), la pinchó sobre el travesaño.
Poco para comentar en esos primeros 45 minutos, con una actuación aceptable del moreno Murillo, quien habilitado por el Diego probó desde afuera pasando cerca su remate, metió, corrió y en una jugada donde fue amonestado incorrectamente, se jugó la vida de cabeza ante la salida de Flores, quedando medio lesionado, y a mi entender al ira a buscar la pelota es embestido por el arquero local. O no fue infracción o penal a favor del tricolor ya que el arquero también se arriesgó al ir con todo y chocar ambos.
Almagro atacaba siempre, de a poco intentaba progresar en el cambo, Sportivo Italiano esperaba y salía casi de contra, se iba al ataque impulsado por su gente, con mucho ímpetu y pocas ideas, pero no tenía con que hacerle daño a nuestro tricolor.
Flojo primer tiempo de Livramento (4), aceptable Lalín (6), Giambuzzi (4) quien pasó absolutamente desapercibido y un Acosta (4) quien no entró casi en juego.
En la segunda etapa, Mario Rizzi introdujo un cambio al ingresar Sergio Kasburg (5) por Murillo, buscando tal vez más movilidad en el ataque.
En el complemento se vió un partido distinto, donde ambos salieron a matar o morir, se vivieron momentos de buen juego en ataque y como contrapartida malos momentos para las defensas.
Primero fue el Diego, quien le puso un pase gol excepcional, por el medio, para que Acosta a los siete la pusiera al segundo palo del arquero en lo que sería la apertura del marcador.
No pasaban dos minutos y Giambuzzi, de mala tarde lo bajaba innecesariamente a Sacone en el ángulo del área, y Herrera al medio del arco y con mucha violencia ponía la igualdad.
Allí empezó a entonarse el local, y como contrapartida Almagro mostró su peor cara. Giambuzzi no encontraba las marcas, y la derecha de nuestra defensa era lo mas parecido a un flan. Una y otra vez nos desbordaban, y solo las faltas paraban a los jugadores locales.
Fueron quince minutos de terror, en donde sin jugar bien, parecía que nos pasaban por arriba, para colmo de males otra vez bajábamos a un delantero dentro del área, en jugada de penal no advertida por el árbitro.
Almagro mostraba cansancio y era superado claramente en el juego, aunque sin jugadas de gol en contra, excepto un bombazo de 30 metros que lastimaba el travesaño.
Los últimos veinte minutos mostraron lo mejor del partido. Almagro e Italiano yendo por la victoria, ambos atacando con tres o cuatro jugadores a todo o nada.
Era una atrás de otra. Italiano iba y encontraba a un recompuesto tricolor que había mejorado con el ingreso de Perez (6) por Giambuzzi, y Ortiz (6) por Madrid (5), este último cambio fue una bisagra en el encuentro porque le dio un aire al equipo en el medio, que reanimó a Almagro. Primero fue Kasburg quien en tres oportunidades desbordó pero sus centros no encontraban al “centrodelantero” que no tenemos, despué fue Acosta quien desperdiciaba un ataque, hasta que en el segundo minuto de los tres que adicionó el árbitro Gutierrez (8) – marcó cuatro y adicionó solo tres -, en otro desborde de Kasburg, centro atrás, la defendemos de espalda al arco por Acosta, toque hacia atrás para que Ortiz fusilara a Gómez.
Dos a uno, premio al tesón de ira a buscar siempre el partido, de atacar jugando de visitante, aunque sea ante uno de los últimos del Torneo.
Nos acercamos de a poco al octogonal, aunque la realidad indica que con este equipo no vamos a dar batalla a los mejores de la categoría, lo importante es seguir sumando para escapar de la Promoción, mientras se busca ese centrodelantero que hace falta.
Almagro volvió a sumar de a tres, ganó dos partidos consecutivos, ambos con lo justo y muy sufridos. Igual debe seguir trabajando duro para ser más equilibrio en los 90 minutos, mejorar en el juego aéreo en ambas áreas, y así entonces podremos pensar en una campaña por encima de la media de los equipos de este pobre torneo de la B.
Rizzi deberá ahora con su nuevo cargo – los selectivos estarán bajo su responsabilidad -, buscar en las inferiores algún jugador para probar de nueve o esperar al receso y ver si existe alguna posibilidad económica de contratar alguno.
El lunes que viene, otra vez a las 15.30 volveremos al Monumental de José Ingenieros contra un clásico de otra época como lo es el gallito de Morón.

domingo, 3 de octubre de 2010

Lo que dijo la prensa

Aca exponemos la opinion del sitio web oficial del Club Villa San Carlos:
No pudo ser, pero mereció el empate

La villa volvió a caer, esta vez fue 1-0 frente a Almagro en José Ingenieros, en un partido trabado, donde lo más justo era un empate, el local aprobecho una pelota parada y se puso en ventaja desde los 33' PT con gol de German Lanaro, mientras que el celeste a pesar de llegar al arco visitante no lo supo definir, la falta de gol es algo importante en esta nueva derrota, ahora el Villero deberá recibir a Brown de Adrogue, ya con su nuevo DT, el Loco Enrique que asumirá el lunes


Diario Hoy de La Plata
Deportes | Lleva siete sin ganar
VSC volvió a fallar, pero ya piensa en lo que viene


El Cele prolongó su racha negativa tras caer 1-0 ante Almagro en José Ingenieros. Ahora debe hacer borrón y cuenta nueva









Villa San Carlos sigue de capa caída en el torneo de la Primera B Metropolitana. Ayer, bajo la conducción interina de Carlos Gorostieta y Marcelo Malli (tras el alejamiento de Facundo Besada), el conjunto de Berisso cayó por 1-0 ante Almagro en José Ingenieros, y estiró a siete partidos su racha negativa.
De los últimos 21 puntos, VSC apenas obtuvo dos, una cifra bajísima que opacó el buen arranque y reinstaló la preocupación por el promedio.
Ayer no fue menos que Almagro, pero no pudo traducir en la red las contadas jugadas de riesgo que creó y terminó quedándose con las manos vacías.
Dentro de un primer tiempo parejo, el local sacó provecho de una pelota parada y se puso en ventaja por un cabezazo de Germán Lanaro, cuando transcurrían 34 minutos.
En el ST, la Villa mostró actitud para ir a buscar la igualdad, pero careció de profundidad y no inquietó con frecuencia a Coloca. El partido se hizo más trabado que en los primeros 45’ y las situaciones de gol no abundaron. Dentro de ese contexto, fue Almagro (ayer estuvo en el banco Jorge Ismat por un problema de salud de Rizzi) el que tuvo las más claras.
En los minutos finales, con más amor propio que fútbol, el Cele intentó arrinconar a su rival, pero la voluntad no pudo subsanar la ausencia de ideas.
El pitazo final desató el festejo local y borró la ilusión de VSC, que ahora ya piensa en el nuevo ciclo que comenzará mañana con el Loco Enrique.

Sufriendo en las alturas

Hermosa jornada soleada para ver al tricolor se vivía hoy en Jose Ingenieros, aunque a una hora muy poco acertada para ver futbol, las 13 horas, caprichos del Coprosede de por medio.
Ya en los vestuarios nos enteramos de varias novedades, la ausencia por una internación de urgencia del técnico Mario Rizzi, y varios cambios en el elenco titular, en especial el ascenso de jugadores del Club.
Asi, vimos a Nicolas Arrechea, Sergio Kasburg, German Livramento y Matias Colocca como titulares.
Desde el vamos Almagro mostro que este partido iba a ser duro, ya que el tricolor no generaba futbol y a decir verdad tampoco lo hacia su visitante. Ambos deambulaban por el campo sin profundidad.
Pero el Diego (8) empezó a mostrar su juego, acompañado de a ratos por un Burzac (6) que empezó por izquierda y después alterno por derecha, un Madrid (6) que devolvía correctamente las paredes, un Livramento (5) que también acompañaba, y otro lateral volante, que sumaban pero sin claridad como Vega (6).
Pero a pesar de todo fue Almagro el que empezó a inquietar de a poco, primero fue Livramento quien en un muy buen desborde por derecha de Juan Pablo Gomez estrello el bochazo en el poste izquierdo, luego el propio Diego remato bajo y esquinado obligando a esforzarse al arquero rival.
La Villa contesto con la que seria su única arma hoy a la tarde, el centro aéreo, y la pelota paso cerquita del arco bien defendido por Coloca (5), quien tuvo una correcta actuacion siendo exigido en un par de ocasiones respondiendo adecuadamente, pero errático a la hora de apoyar con el pie, y pegado a la raya en varios centros en que debió salir a cortar.
El tricolor por fin gritaría se gol cuando tras una excelente pared entre Juanpi y Diego, Aguinser la pellizco hacia atrás para evitar el mano a mano con su arquero y la mando al corner y por poquito no fue gol en contra.
Diego tiro desde la esquina y German Lanaro (6) de cabeza la puso en el segundo palo de Volpe. Uno a cero.
Pudo empatar la Villa con un remate violento que despejo Coloca, o en otro centro aéreo y pasado que ellos volcaron de nuevo al centro del aérea chica y que intercepto muy bien Matias.
Tambien lo tuvo el Diego en excelente jugada colectiva del trico cuando la quizo poner al angulo y se le fue alto, estando Juanpi solo ala lado para definir ante el arquero.
Lanaro se lesiono en la rodilla y Almagro perdia a uno de sus baluartes, y aunque aguanto cinco minutos hasta que terminara la etapa, debió ser reemplazado al comienzo de la segunda etapa por Giambuzzi.
La línea de fondo quedaba entonces con el pibe Arrechea (5) quien cumplió en esta presentación, a pesar de que ellos atacaron constantemente por la izquierda, Palavecino (5), Giamnuzzi (5) y Vega (6) quienes casi siempre perdieron en las pelotas aéreas que cruzaban buscando las cabezas salvadoras de los delanteros rivales.
Y asi Villa San Carlos fue metiéndonos dentro de nuestra area, con la ayuda de un mal arbitro como fue hoy por la tarde German Delfino (3) quien constantemente en el segundo tiempo cobro infracciones en nuestra contra cuando muchas no lo eran, permitió el juego brusco rival sin cobrar esas faltas, expulso a Juan Pablo Gomez (6) sin que pudiéramos observar absolutamente ningún motivo, no cobro una clarísima falta a Sergio Kasburg (5) quien jugo de centrodelantero cuando sabemos ese no es su puesto, al lado de la línea del area grande y que además era roja por ser ultimo recurso, y demostró como un arbitro puede torcer un partido. Menos mal que el asistente que marcaba el ataque de la Villa en esa etapa puso de manifiesto su imparcialidad e independencia del juez levantando la bandera en no menos de diez jugadas en las cuales este arbitro seguramente hubiera ignorado: un gol en offside, dos faltas a Coloca en el area chica, y otros offsides,
Afortunadamente entro el moreno colombiano Richard Murillo (6) que corrió, metió, y contagio a sus compañeros, siendo muy útil en los últimos quince minutos, y luego Perez (4) casi no gravito entrando por un cansado Burzac.
Triunfo que solo sirve para sumar, ante un rival directo para permanecer en la categoría, partido que era para empate por lo hecho por ambos, una carencia de peso en la cancha por parte del tricolor y una racha de lesionados que ya casi se llevo a la mitad del equipo titular.
Igual, debemos apoyar a este equipo y al Club que tanto necesita de triunfos del equipo como solidaridad de parte de la familia almágrense.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Se olvidaron de todo?

Cuando antes del partido leiamos en Clarin que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le compraria al Club Comunicaciones unas hectareas del predio de Agronomia en algo asi como diez millones de dolares, a fin de cancelar la quiebra del Club y no permitir que la Propuesta del Sindicato de Camioneros - Moyano- prosperara, nos perguntabamos si no era peor la situacion de nuestro querido Club mejor que la de ellos.
Luego de una jornada hermosa, una tarde primaveral, pero con la cara roja por la impotencia y la bronca contenida tras una humillante goleada por cuatro goles de diferencia frente al ultimo del torneo, no me queda en claro quien es el que esta peor.
Ellos tienen algo para vender y les queda algo mas, y asi, en bancarrota nos pasean y no nos hicieron mas porque no son buenos justamente.
En el primer tiempo Almagro no ingreso, no estuvo en la cancha la primera media hora.
Pave al minuto tomo la pelota con las manos tras un pase atras de Lanaro. Increible pero cierto. Luego Pave nos salvo - en ese tiempo - cuatro veces mas, hasta que ya la mala marca de nuestra defensa permitio tras un corner, tres toques dentro del area, y a cobrar alla por los 32 minutos.
Almagro habia emparejado en ese momento, de los pies del Diego - el unico - y tras un centro de 35 metros magistral para la cabeza de Acosta que el arquero rival saco con mucho acierto.
Todo hacia preveer un cambio drastico en el entretiempo, en especial en el medio, y asi fue.
Y dio sus frutos enseguida cuando Bonfigli emapato a los dos minutos.
Pero luego todo vino en picada, Comunicaciones cada vez que atacaba la mandaba adentro ante la impotencia tricolor.
Sinceramente, una produccion como la vista no merece ser valorizada, y menos en este estado de animo que nos ocupa hoy.
Sin juego vistoso, sin profundidad, desbordados por un equipo mediocrisimo como el cartero, metiendonos de lleno otra vez en la lucha por no descender a la C.Es mucho para un sabado a la tarde.
Seguramente el tecnico debera soportar presiones o simplemente tirar la toalla ante un fracaso asi. De todos modos a mi entender, este fracaso tiene su origen en una mala formacion del plantel, contrataciones sin tino, y otras cuestiones ajenas a las personas que hoy administran el Club, pero son quienes deben desactivar esta bomba que amenaza con el Club que se llama descenso. Mario Rizzi, obviamente, no es el responsable de esta crisis, habria que ver que peso tuvo en las contrataciones, pero todos conocemos los codigos del futbol, y ante malos resultados los tecnicos se van. Si Rizzi se va que sea por propia renuncia y que no nos cueste un peso. Si de lo contrario cree que puede revertir esta situacion, adelante, que opere en el plantel, que hoy no le respondio y a jugar con el Diego y los que rescate. Otro tecnico no creo que sea mas idoneo que el, salvo que existan divisiones en el plantel que no pueda manejar.
A seguir apoyando al Club ante Villa San Carlos. No queda otra.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Lo que escribió la prensa de Almagro - N. Chicago

ALMAGRO 1 - CHICAGO 1

Están muy lejos de la gran pelea
Paulo Dos Santos pdossantos@ole.com.ar

Pese a su intención de jugar bien al fútbol, Almagro y Chicago apenas empataron y no logran levantar cabeza.

Almagro y Chicago supieron estar no hace mucho en el círculo privilegiado. Pero sus presentes los encuentra muy lejos de las épocas de prosperidad y también de los puestos de arriba. Ayer mostraron cosas interesantes pero es evidente que tendrán que mejorar mucho para volver a ser lo que fueron. Igualaron y por eso siguen deambulando por los puestos en los que no quiere estar nadie.

Chicago lo madrugó a su rival. Al minuto, Pablo Ruiz ejecutó un tiro libre por afuera de la barrera (mal armada) y por la tardía reacción de Pave, Mataderos festejó. Reaccionó el Tricolor (tiene tantos problemas económicos que las camisetas para los suplentes llegaron con el partido arrancado) a partir del buen manejo de Figueroa y sus diálogos con Gómez y Bursac. Estuvo cerca de igualar el Gordo, pero ante Monllor elevó el disparo por sobre el horizontal. De todos modos, la justificada igualdad llegó a los 29’ cuando Figueroa realizó un centro desde la derecha y Gómez facturó. Lo bueno del partido fue la sana intención de los dos equipos de tratar bien a la pelota, algo poco común en la categoría. Lo que pasa es que sus técnicos, Rizzi y el debutante Finarolli (ambos con pasado en Sarmiento), están asociados con el buen fútbol y eso vale más allá de los pobres presentes de ambos conjuntos que los mantiene lejos de la gran pelea.

En el ST no decayó el ritmo. Los dos siguieron yendo al frente, y además tuvieron chances muy claras para desnivelar. Pero fallaron y por eso no pudieron festejar.

Diario Clarin:



Almagro y Chicago, a mano
* Primera B Metropolitana,
* Almagro-Chicago

El gran primer tiempo que jugaron Almagro y Nueva Chicago, en el cierre de la 10ª fecha de la Primera B Metropolitana, tomó por sorpresa a todos los presentes en la cancha. Es que ambos conjuntos se encuentran realizando una muy pobre campaña y con el 1-1 que enhebraron, el equipo de José Ingenieros quedó (con 11 puntos) a 13 unidades del líder Estudiantes, su clásico rival; mientras que el de Mataderos consiguió salir de la última colocación (con 8 unidades) y está a 16 del puntero.

En los primeros 45, tanto el Tricolor como el Torito hicieron todo lo posible como para ganar el encuentro. Pero están tan torcidos que ninguno se pudo quedar con los tres puntos. El 1-1 fue justo, porque en definitiva ninguno mereció irse con las manos vacías. Bien de entrada, al minuto, la visita, que estrenó en el banco a Mario Finarolli, se puso en ventaja con un tiro libre de Pablo Ruiz. Barreña había amagado con que íba a ser el ejecutor, situación que descolocó a Pave, que esperaba el tiro cruzado hacia su palo derecho; sin embargo, el Mudo le pegó bajo al otro y fue gol. Minutos más tarde, tuvo otra Ruiz con un zurdazo alto. Almagro, con un planteo bastante ofensivo, comenzó a tomar la lanza e inquietó con la movilidad de Figueroa. Precisamente, el habilidoso enganche inició la jugada del empate por derecha: dejó solo a Juan Pablo Gómez para empatar. Luego se repartieron la pelota y las situaciones de gol. Tuvo otra Gómez y una Carboni, por mencionar algunas de las tantas en los que ambos equipos pudieron convertir en el primer período. El segundo estuvo de relleno.

De a uno...

Partido con muchas espectativas enfrentaba esta noche el tricolor ante un pobre Nueva Chicago, que aparecía con algunos cambios y un técnico con pergaminos como el otrora técnico de Sarmiento, Finaroli, que al igual que el nuestro – Mario Rizzi – dirigieron con mucho éxito y buen juego al equipo verde de Junín.
Se enfrentaban dos quipos con muchas necesidades, también con muchas carencias, pero con dos técnicos de mentalidad ofensiva y juego atildado, pero ambos con poco tiempo para trabajar los equipos, aunque en este aspecto Finaroli solo acumulaba un par de prácticas.
De entrada nomás Pablo Ruiz lo madrugó a Diego Pave (5) quien se estiró tarde ante un tiro libre de 25 metros que no tenía violencia alguna.
Almagro sintió el golpe inicial y pudo haber caído por segunda vez ante una entrada del mismo jugadas de derecha a izquierda que casi se mete al lado del palo izquierdo de Pave, que tuvo el último susto cuando de cabeza el diez rival la puso también cerca de ese palo.
Reaccionó sobre los quince el tricolor gracias a la sociedad Barzuk (6) y Figueroa (7) quienes se asociaron y crearon lo mejor del partido, por las buenas paredes que hicieron con la colaboración de un Acosta (6) que por el medio de la cancha puso siempre la devolución correcta.
Así fue que primero una habilitación para Juan Pablo Gómez (6) terminó con un remate cruzado que por poco no entra.
Luego el Diego de trio libre lo exigió al arquero visitante, y unos minutos después una hermosa jugada entre Acosta, Gómez y el Diego terminó con una cuchara de Diego que apenas pasó por arriba del travesaño.
Se venía venir el empate, y terminó así con un hermoso pase de Acosta, enganche del Diego, pase milimétrico para que Juampi la empuje.
Allí diríamos se terminó el partido.
El negro Sinisterra (4) ya se había ido con un probable desgarro, y había fallado bastante en la contención de Ruiz, pero su reemplazante – Salinas (6) no solo solucionó el problema sino que además aportó fibra y talento al subir por ese lateral varias veces.
A su lado Lanaro (6) y Palavecino (6) no solo fueron de menor a mayor en defensa sino que se sumaron al medio de la cancha y ya en el segundo tiempo empujaron el equipo para arriba y estuvieron a punto de convertir tras contragolpe liderado por Palavecino ante centro de Acosta.
Santa Cruz (5) debutó y fue rendidor hasta que el cansancio lo tapó, Maidana (5) fue una seguridad por la derecha, y Kasburg jugó solo los diez finales por el Diego ya cansado y Bonfigli (4) sigue sin aportar..
Quedaron algunas dudas en el arco, ya que Pave atajó todo menos el tiro libre pero repitió una mala salida que casi nos trae un dolor de cabeza, el equipo mejoró en precisión y concentración, y crecieron mucho los defensores.
Partido típico de empate, que no les sirve a ninguno de los dos, con buen juego de a ratos e intrascendencia ofensiva de ambos lados producto de la falta de profundidad.
A ambos les faltaba un centrodelantero de área – Acosta no es nueve – y del otro lado Ferrer está de vuelta, excedido y cansado.
Almagro sigue sin perder, y sin ganar, son cuatro partidos al hilo uno a uno.
Rizzi deberá sacar de la galera alguna fórmula para lograr ese plus en el área rival que nos dé los dos puntos que nos faltan cada una de las fechas últimas.
Comunicaciones puede ser una bisagra en esta campaña de equipo de mitad de tabla que estamos haciendo

jueves, 16 de septiembre de 2010

Los Andes pretende al técnico de Almagro

Les transcribimos la nota publicada hoy en Mundo Ascenso
:: PRIMERA B
LOS ANDES
Asoma el "Pirata"

Uno de los dirigentes más representativos de Los Andes es Carlos Cutrone, quien dialogó con Mundo Ascenso en Radio Belgrano sobre la elección del entrenador. No descartó a Mario Rizzi, quien sólo llegaría si se va de Almagro, pero mecionó a Adrián Czornomáz como la alternativa más factible. "La realidad es que nos gusta Mario Rizzi, pero no podemos hablar con él hasta que no se desvincule de Almagro. Igualmente tenemos en carpeta unos técnicos más y de acá al fin de semana tenemos que decidirnos quien va a ser el entrenador. Puede haber un técnico nuevo o uno ya conocido en la categoría. Carlos Enrique me hubiera encantado pero no se puede. Puede haber un ídolo de Los Andes dando vuelta: el "Pirata" Czornomáz, tiene experiencia y no tendría problemas en llegar y dejar a Madelón".


Por: Redacción Mundo Ascenso

lunes, 13 de septiembre de 2010

Se nos escaparon los pinguinos

Estudiantes de Buenos Aires 1 Almagro 1 (47 - G. Lanaro)

Hermosa tarde en Caseros para recibir, como puntero del campeonato el local Estudiantes de Buenos Aires, a nuestro querido tricolor.
Mario Rizzi probaba como centrodelantero titular al negrito Murillo (5) en una búsqueda desesperada por lograr cubrir esa posición.
Al lado de el, siguió insistiendo con Juan Pablo Gomez (4) en la delantera junto a Acosta (5), mientras el Diego (7) y Burzac (6) estaban en la creación y Farias (5) en la tarea de contención.
Abajo Talin (5), Lanaro (6) y Palavecino (6) y un poco mas adelantaadito Vega (5) conformaban junto a Coloca (6) el once titular.
El primer tiempo fue mas a favor del local, en 45 minutos en donde solamente un cabezazo que paso muy cerquita del arco.
Ellos quisieron y no pudieron, y nosotros hicimos un papel apenas discreto.
Pero en el segundo tiempo las cosas cambiaron y mucho para el tricolor, a tal punto que mereció ganar y termino sobre el final del partido con pelota al pie creando situaciones de gol.
Pero lo mejor empezó a los dos minutos cuando luego de un corner German Lanaro pelea una bocha dentro del area, centro engañoso, carambola y pelota que se filtra por el segundo palo.
Uno a cero y delirio en nuestros corazones, y silencio en Caseros.
Pero el pincha fue a buscarlo y lo encontró de tiro libre Eber la puso por arriba de la barrera siete minutos después.
A partir de allí vimos lo mejor del partido porque ambos fueron a buscar el triunfo y se torno muy emotivo.
Almagro lo tuvo en los pies de Acosta en dos oportunidades y Bonfigli (5) en una quien entro por el colombiano Murillo.
Mucho tuvo que ver en esta levantada del tricolor el otro colombiano, Sinisterra (6) quien entro en el segundo tiempo por Juanpi, mientras Maidana (5) reemplazaba al final del primer tiempo a un Farias que debió salir por un fuerte golpe en la zona abdominal.
Muy buen empate del tricolor en esta oportunidad, jugando los últimos 45 minutos a ganar y bien pero con ese estigma de la falta de definición que nos persigue. Con un nueve mediocre nos traiamos los tres puntos para Ingenieros.
Dura prueba atravesó Rizzi (7) quien arriesgo en un terreno peligroso y logro volver a jugar al futbol a este equipo. Todavia están en mis retinas las palidas imágenes que el año pasado dejaba el tricolor en este estadio.
Se nos viene Nueva Chicago, y en Ingenieros esta vez sumaremos de a tres.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Falta el centrodelantero

Una nueva presentación del tricolor de José Ingenieros, esta vez ante otro tricolor, el de Munro – Colegiales, un rival durísimo siempre y que en el torneo anterior nos vapuleó con su juego vistoso y profundo, tanto de local como de visita, y al que increíblemente les ganamos las dos veces.
Almagro se presentaba ya con algunos cambios en su formación dispuestos por su técnico, y que eran reclamados por parte de nuestra parcialidad y particularmente desde esta página: la vuelta de Sinisterra, el pase a un costado de un Pave que no estaba bien últimamente, las salidas de Vega y Bonfigli entre otros, la irregularidad de Iglesias, las bajas actuaciones de los marcadores laterales derechos de turno entre otros.
Así que volvió al arco Coloca (8) y fue la figura de la cancha con atajadas muy importantes, seguridad en el corte de pelotas aéreas y muy inteligente y rápido en las salidas, con la mano y con el pie.
Atrás el negro Sinisterra (6), algo impreciso para la hora de marcar pero siempre presente como salida por su lateral formando parte de una línea de tres que pasaba a ser de cuatro o cinco según el momento del partido, Talín (6) de partido muy parejo y sin desentonar, Palavecino (6) de buen rendimiento, Farías (5) en el medio tratando de encontrar su mejor ritmo de juego, Barzuk (6) siempre siendo una salida clara para el tricolor pero menos rendidor que en otras ocasiones, el Diego (7) como siempre devolviendo la pelota al pie, poniendo el toque, la descarga precisa, el pase perfecto, esta vez definiendo con altura y categoría en el gol de Almagro.
Arriba estuvo como siempre lo mas flojo, un Acosta (4) desaparecido con una única jugada de categoría habilitando a Figueroa para el gol y un Juan Pablo Gúmez (4) que sigue sin justificar su inclusión y que debió salir lesionado en su rodilla tal vez de ligamentos – esperemos que no -, en una jugada en donde pasó a marcar la salida rival con mucho ímpetu.
Bonfigli (4) entró por Gómez, y no gravitó, Ortiz (4) por Diego y también Maidana (4) por el negro que estaba amonestado y protestando mucho, lo hizo sobre el final para llegar a una línea ya casi de cinco en el fondo que no pudo evitar la jugada final del empate que vale decir llegó como consecuencia de un foul no cobrado por Lamolina – de mal arbitraje -, quien desconoció una infracción clarísima a nuestro favor en ataque.
Empate que fue justo por el trámite y las situaciones de gol que generaron ambos a lo largo de los noventa minutos, aunque Almagro en el segundo tiempo lo pudo haber definido en uno de los tantos contraataques, y que como venimos remarcando en los comentarios por la falta de un CENTRODELANTERO DE AREA tipo YAQUE, desperdiciamos.
Duro golpe para Mario Rizzi ya que los tres puntos descomprimían la situación y daban tranquilidad ante el choque del sábado ante nuestros vecinos de Caseros, mas aún cuando Almagro no jugó claramente bien al fútbol, demostró ser mas compacto pero no tan vistoso, no consiguió ser agresivo en el área rival y dependió como siempre de Diego.
Se deberá seguir en el camino del trabajo colectivo en función de brindar mas peso ofensivo, menos Diegodependencia, y sobre todo la presencia de un hombre de peso arriba.
Seguimos confiando en este equipo, siendo realistas respecto de su realidad y de sus posibilidades, así sin un centrodelantero Almagro deambulará por el medio de la tabla de posiciones y tal vez aspire a unos de los últimos lugares del octogonal. Si encuentra ese nueve entonces estará para dar pelea arriba, y por último si lo pierde a Figueroa luchará por zafar de la promoción.
El torneo pasado Almagro no tenía identidad, este año la está teniendo, lástima que se armó un plantel muy grande y flojo sin darle intervención a las nuevas autoridades, aunque en el receso se tendrá la posibilidad de reordenar algunas cosas, los que están en la cancha a mi entender son los mas rescatables, y Mario Rizzi demuestra respetar el buen trato de pelota, buscar salidas por los laterales, dos enganches ofensivos, salir a jugar de igual a igual en todas las canchas, no colgarse del travesaño como en otras temporadas. El verdadero déficit está arriba, en los puntas, en donde increíblemente no se dejó ir al Beto Yaqué y no se trajo un Tonelotto, un Demus, jugadores con polenta.
El sábado ante los pinchas la cosa va estar brava, vienen punteros, juegan de locales, y por sobre todos las cosas ojo que los “pitos” vienen jugando en contra (lanolina fue uno mas).

martes, 31 de agosto de 2010

Volvé Diego, por favor....!!!!

Otra hermosa tarde para disfrutar de un partido de fútbol nos esperó este domingo en el Monumental de José Ingenieros,
Por un lado el tricolor, luego de la derrota ante Defensores intentaba rehabilitarse, aunque sin la presencia de su conductor natural, y figura desequilibrante, Diego Figueroa, que por una molestia física fue resguardado por el técnico y no había concentrado.
De entrada Acassuso, quien venía de triunfar, invicto hasta hoy, y no podía ganar en nu8estro estadio en elhistoria, y lo hacía con cuatro cambios repecto de su anterior presentación, el ingreso de Hansen reemplazando a De Porras (expulsado en la última fecha), y el regreso de Rodrigo Alonso al equipo mientras los que Kilmot y Mazzulli que ocuparon un lugar entre los suplentes.
Acassuso le ganó a Almagro en su cancha con un cabezazo del Pampa Hansen, con este triunfo el quemero se metió en silencio entre los de arriba, con 12 puntos se puso tercero a cuatro del puntero.Acassuso volvía a José Ingenieros donde había igualado en el torneo anterior, con la vuelta de El inicio del partido iba a tener como protagonista a Acasusso quien de la mano de Jonatan Hansen exigía en un mano a mano con Diego Pave (4) quien tapaba, dejando solo a Sever que del rebote le pegó mordida a la bocha que se fue cerca del palo.
En un primer tiempo mas que discreto Almagro no encontraba la fórmula para entrarle al “quesero”, y recién sobre 15 arrimaba algún peligro cuando Alonso le pegó cruzado y la pelota se perdía por el segundo palo.
No funcionaba Ortiz (4), desnudando la cruda realidad de que el Diego por ahora es un jugador irremplazable, Vega (4) no rompía con la mediocridad que lo caracteriza desde comienzos del torneo, y solo Burzak (6) era el conductor por momentos, aunque sin trascender.Sobre los veinte Juanpi intentó desde lejos obligando al arquero visitante Gustavo Ruhl - la figura del encuentro – a tirarla por arriba del travesaño en su primera gran intervención de la tarde.
Ya a mediados de la etapa Almagro se diluía y Acassuso empezó a controlar el balón, pero sin crear peligro real sobre el arco de Pave.
Almagro exigió otra vez a Ruhl quien en una doble jugada demostraba que iba a ser difícil doblegarlo.El “quemero” empezaba a desbordar a nuestra defensa, insinuando peligro y sobre los 36 Leo Romero perdía una ocasión muy favorable tirando su disparo por arriba del travesaño y sobre el final de la etpa, allá por los 40 los visitantes llegaban al gol, mediante un centro de la derecha de Fonzalida (muy buen jugador) para el cabezazo de Hansen ganando en el salto a nuestro número 2 y ponerla al lado del palo derecho de Pave, quien no pudo sacarla aunque la tenía cerca.
Así finalizaron los primeros cuarenta y cinco minutos.En el segundo tiempo Mario Rizzi instrumentaba dos cambios en Almagro, con la entrada de Brammer Sinisterra (5) por Iglesias (5) y de Bonfigli (4) por Ortiz, poniendo en la cancha tres puntas (Gómez, Acosta y Bonfigli) y tomando la batuta Burzac.
Almagro no sintió los cambios, y Acasusso empezó a justificar el marcador ante la cantidad cada vez mas importantes errores y distracciones defensivas del tricolor.
Primero fue a los 8 cuando tras un pase de Mussín para Carneiro, este remata y la pelota revienta el travesaño, tres minutos despues el goleador Hansen se lo pierde cuando su remate pasaba cerca del travesaño.
Cuatro minutos después otra vez Carneiro solo debajo del arco lo pierde.El técnico visitante viendo la oportunidad puso toda la carne en el asador y mandó a a Planté por Sever, y le daba resultados porque enseguida Hansen otra vez disparaba por arriba del travesaño.
El visitante se erraba muchos goles, fundamentalmente por la flojedad defensiva en donde Giambuzzi (5), y Palavecino (5) no podían frenar el juego del medio campo rival ya que solo Farías (4) marcaba y no lo hacía bien como en anteriores cotejos, a pesar de jugar con doble cinco o solo luego de los cambios.
Acasusso llegó a perderse otro tanto cuando a los 24 minutos Maxi Planté aprovecha su velocidad y se va mano a mano con el arquero, pero demora mucho el remate y se la roban. Ante la impaciencia de nuestra parcialidad , Almagro empezó la esperada reacción, pero exponiéndose en defensa, y otra vez se lo pierden de la mano de Fonzalida, y luego de Carneiro.Y sobre los diez finales se notó de la mano de Barzuk que Almagro podía, despertó del letargo y lo apuró lindo al visitante.
Allíٕ fue su arquero el que tapó no menos de cuatro situaciones clarísimas de gol: a los 37, Ruhl tapaba una pelota increíble de gol a Juanpi al córner , de este otra más, otra a Burzak y luego a Bonfigli, y por último al recién ingresado Kasburg (5), en una seguidilla impresionante.
Derrota tricolor que preocupa por la falta de agresividad y penetración del equipo ante la ausencia de Diego, la falta del goleador con presencia de área (Ni Bonfigli, ni Gómez ni Acosta lo son), también preocupa el bajo nivel de Pave, muy inseguro, errático en los últimos encuentros.
Llama la atención la continuidad de Vega, de flojos desempeños, en el equipo titular y la desconcentración de los jugadores en varios espacios del partido, de la cual pocos equipos han sacado provecho nuestros rivales, entre ellos Acasusso que pudo habernos goleado, y como dice los refranes futboleros casi los paga caro permitiendonos en el final casi empatar.
Así como estamos jugando el equipo lejos de apuntar al tope de la tabla, indica mas jugar por el segmento medio, no tan lejos del final de la tabla.
A entender de este cronista el equipo necesita referentes con experiencia y peso en el equipo, el Diego fundamentalmente, un centrodelantero de peso, que Farías vuelva a su nivel, y tal vez mas continuidad de Sinisterra, cambiar a Burzak al centro del juego para no limitarlo a las bandas, y así mejorar en penetración.
Juan Pablo Gómez, Vega, Bonfigli y Acosta de no mejorar seguramente visitaran el banco de suplentes, pero la pregunta es quienes lo reemplazaran. El joven Kasburg seguramente será uno de ellos, tal vez el colombiano Murillo?
Veremos con el mil rayitas probablemente el Sábado las 13horas en Lomas de Zamora.
Hasta el sábado.

domingo, 22 de agosto de 2010

La diferencia estuvo en la falta de un centrodelantero

A la puerta del estadio pudimos conversar con el técnico Mario Rizzo y este nos confirmó la ausencia del Diego, la otra, obligada, era la de Farías. Dos bajas mas que importantes para este joven elenco tricolor.
Desde el comienzo Almagro mostró las garras, jugando como lo viene haciendo, con la pelota a ras del piso, el toque y la vocación ofensiva.
De la mano de su número ocho, Burzac (7), la figura de Almagro, empezó a mostrar que este equipo venía a jugar de igual a igual al local.
Pero ese juego se empezó a diluir cuando a los dieciséis minutos una desinteligencia entre Palavecino (5) quien no podía despejar la pelota en el área - toreado por un delantero – y el inexplicable quedo de Pave (4) permitió un puntinazo de Coria dentro del área chica y gol local.
A partir de allí Almagro fue de mayor a menor y comenzaron unos último quince minutos en donde cada uno de nuestros jugadores mostró mucha desconcentración, desaciertos y errores como no habían cometido hasta aquí en todo el campeonato.
Por el lado de Suigo (4), Vega (4), y Juan Pablo Gómez (4), Almagro intentó constantemente pero ninguno de estos tres jugadores lograba siquiera hilvanar jugadas, ya que constantemente perdían ante los rivales.
Para colmo Perez (4) tenía encima una amarilla desde los tres minutos de empezado el partido, y poco podía colaborar con esa franja del campo de juego.
Iglesias (6) ayudaba por la izquierda a Burrac y por allí se notaba mejor trato de la pelota, aunque al querer abastecer arriba, la baja actuación de Gómez y la de Bonfiglio (4) no ayudaban a crecer en ofensiva.
Solo en el medio para crear juego el número diez Ortiz (5) poco podía hacer,
Defensores por otro lado se dio cuenta rápido de que elnegocio era apretar arriba y lo hizo, apurando asía también a todo el fondo, ya que el tricolor prefería seguir saliendo desde el fondo con pelota dominada, en especial por sus zagueros centrales, en donde para culminar con la valoración Lanaro (4) también estuvo flojo.
La salida por lesión de Suigo y el ingreso de Giambuzzi (6) cambiaron un poco ese final de primer tiempo que todos los que estábamos en el estadio haciendo fuerza por Almagro deseabamos.
Ya en el segundo tiempo Acosta (7) le cambió la cara al tricolor aunque sin ayuda ya que Gómez siguió sin entrar en el partido y Alexis Cabrera (4) nunca lo ayudó.
Almagro tuvo otra vez la iniciativa en los primeros quince minutos y pudo haber empatado tras una hermosa empalada de Ortiz para Acosta que el arquero local mandó al córner milagrosamente, o cuando Bursak de volea lo exigió nuevamente, o cuando el mismo Acosta desbordó y su centro pasó entre todos los defensores locales y la ausencia de compañeros en ataque. Pero solo fue un destello que no llegó a más por la falta de profundidad y la de un delantero de área, ya que Bonfiglio nunca lo fue y Gómez es mas una ilusión que una realidad.
Sobre el final, inexplicablemente, Pave devolvió un remate fuerte pero lejano y a las manos y el tanque Gimenez pusó el segundo gol, en una tarde en donde Pave se equivocó y mucho (una pelota que se le escapó en un centro, una mano fuera del área, las jugadas ya mencionadas en los goles, y pelotazos aéreos a sus compañeros faltos de precisión, o para Juanpi Gómez que mide menos de medio metro que sus marcadores. Para olvidar. A su favor solo una con el pitazo final sacó lo que era el tercer gol local.
En resumen, un partido que pudo emparejarse con la presencia de un delantero de peso – que hasta ahora no se vió -, un equipo joven con ganas de jugar, que deberá acompañarse con jugadores de experiencia (Diego, Farías), que deberá el técnico replantear la continuidad de Juanpi Gómez y Bonfiglio ante la excelente tarea de Acosta, que deberá optar por Giambuzzi y ver que sucede con Vega que acumula tres encuentros muy pobres.
Almagro recibe a Acassuso en un partido clave para levantar la puntería y volver al triunfo.
La derrota de ayer, si bien fue justa, día a a entender de este cronista crédito para la revancha.
Hasta el sábado