martes, 12 de octubre de 2010

Persevera y triunfaras

PERSEVERA Y TRIUNFARAS…

En un campo de juego hermosa, y con una tarde espectacular, el coqueto estadio de Ciudad Evita recibía a este particular equipo de Almagro.
En la formación titular no aparecía Juan Pablo Gómez, quien recibía tres fechas de suspensión, German Lanaro lesionado, y también llamaban la atención las ausencias de Diego Pave y Brammmer Sinisterra en el banco de suplentes.
De entrada nomás quedó claro que ambos equipos iban a transpirar y mucho para llegar a la red, ya que la falta de centrodelanteros de ambos se notaba a la distancia.
Dentro de esas carencias apareció Almagro, jugando prolijo, a ras del piso, y acelerando en la medida justa cuando la bocha circulaba por los pies del Diego (7) quien incursionaba por el medio o por la izquierda.
Del otro lado Burzac (6) siempre entregaba el pase justo, alguna calesita para la tribuna, y se notaba que por ese lateral el tricolor podía progresar.
No obstante fue Burzak quien de derecha a izquierda le metió una pelota fantástica al Diego que el uruguayo Flores desvió con mucho esfuerzo al córner tras un fierrazo de zurda de Figueroa.
La debilidad de la defensa local se vió reflejada en dos oportunidades, primero cuando de un córner ejecutado por Burzak desde la derecha , no podían despejarla dentro del área chica, y la segunda cuando primero ante un desborde espectacular del Diego, lanzado como puntero izquierdo, llegó al fondo tiró el centro atrás, Murillo (6) de buen primer tiempo, debió volver sobre sus pasos, rematar de media vuelta para que se luciera otra vez el arquerito local, y del nuevo rebote Burzak intentara mandarla al fondo del arco, pero por segunda vez consecutiva Flores salvara su arco desviandola al corner.
Italiano tuvo lo suyo en los pies de Herrera, cuando recibió soleen el punto del penal, la auizo bajar, y ante la salida apresurada de Matías Coloca (6), la pinchó sobre el travesaño.
Poco para comentar en esos primeros 45 minutos, con una actuación aceptable del moreno Murillo, quien habilitado por el Diego probó desde afuera pasando cerca su remate, metió, corrió y en una jugada donde fue amonestado incorrectamente, se jugó la vida de cabeza ante la salida de Flores, quedando medio lesionado, y a mi entender al ira a buscar la pelota es embestido por el arquero local. O no fue infracción o penal a favor del tricolor ya que el arquero también se arriesgó al ir con todo y chocar ambos.
Almagro atacaba siempre, de a poco intentaba progresar en el cambo, Sportivo Italiano esperaba y salía casi de contra, se iba al ataque impulsado por su gente, con mucho ímpetu y pocas ideas, pero no tenía con que hacerle daño a nuestro tricolor.
Flojo primer tiempo de Livramento (4), aceptable Lalín (6), Giambuzzi (4) quien pasó absolutamente desapercibido y un Acosta (4) quien no entró casi en juego.
En la segunda etapa, Mario Rizzi introdujo un cambio al ingresar Sergio Kasburg (5) por Murillo, buscando tal vez más movilidad en el ataque.
En el complemento se vió un partido distinto, donde ambos salieron a matar o morir, se vivieron momentos de buen juego en ataque y como contrapartida malos momentos para las defensas.
Primero fue el Diego, quien le puso un pase gol excepcional, por el medio, para que Acosta a los siete la pusiera al segundo palo del arquero en lo que sería la apertura del marcador.
No pasaban dos minutos y Giambuzzi, de mala tarde lo bajaba innecesariamente a Sacone en el ángulo del área, y Herrera al medio del arco y con mucha violencia ponía la igualdad.
Allí empezó a entonarse el local, y como contrapartida Almagro mostró su peor cara. Giambuzzi no encontraba las marcas, y la derecha de nuestra defensa era lo mas parecido a un flan. Una y otra vez nos desbordaban, y solo las faltas paraban a los jugadores locales.
Fueron quince minutos de terror, en donde sin jugar bien, parecía que nos pasaban por arriba, para colmo de males otra vez bajábamos a un delantero dentro del área, en jugada de penal no advertida por el árbitro.
Almagro mostraba cansancio y era superado claramente en el juego, aunque sin jugadas de gol en contra, excepto un bombazo de 30 metros que lastimaba el travesaño.
Los últimos veinte minutos mostraron lo mejor del partido. Almagro e Italiano yendo por la victoria, ambos atacando con tres o cuatro jugadores a todo o nada.
Era una atrás de otra. Italiano iba y encontraba a un recompuesto tricolor que había mejorado con el ingreso de Perez (6) por Giambuzzi, y Ortiz (6) por Madrid (5), este último cambio fue una bisagra en el encuentro porque le dio un aire al equipo en el medio, que reanimó a Almagro. Primero fue Kasburg quien en tres oportunidades desbordó pero sus centros no encontraban al “centrodelantero” que no tenemos, despué fue Acosta quien desperdiciaba un ataque, hasta que en el segundo minuto de los tres que adicionó el árbitro Gutierrez (8) – marcó cuatro y adicionó solo tres -, en otro desborde de Kasburg, centro atrás, la defendemos de espalda al arco por Acosta, toque hacia atrás para que Ortiz fusilara a Gómez.
Dos a uno, premio al tesón de ira a buscar siempre el partido, de atacar jugando de visitante, aunque sea ante uno de los últimos del Torneo.
Nos acercamos de a poco al octogonal, aunque la realidad indica que con este equipo no vamos a dar batalla a los mejores de la categoría, lo importante es seguir sumando para escapar de la Promoción, mientras se busca ese centrodelantero que hace falta.
Almagro volvió a sumar de a tres, ganó dos partidos consecutivos, ambos con lo justo y muy sufridos. Igual debe seguir trabajando duro para ser más equilibrio en los 90 minutos, mejorar en el juego aéreo en ambas áreas, y así entonces podremos pensar en una campaña por encima de la media de los equipos de este pobre torneo de la B.
Rizzi deberá ahora con su nuevo cargo – los selectivos estarán bajo su responsabilidad -, buscar en las inferiores algún jugador para probar de nueve o esperar al receso y ver si existe alguna posibilidad económica de contratar alguno.
El lunes que viene, otra vez a las 15.30 volveremos al Monumental de José Ingenieros contra un clásico de otra época como lo es el gallito de Morón.

No hay comentarios: