domingo, 27 de marzo de 2011

Desnudando nuestra realidad

El partido ante el cartero desnudó totalmente el presente del tricolor. Un equipo que por momentos juega muy bien, para la categoría por supuesto, y por momentos parece de lo peor del torneo, es muy bueno de a ratos en ofensiva, con un Diego inspirado, un Bonfigli que está mucho más allá de este equipo, y al rato nos crean 3 ocasiones de gol en dos minutos.
Ya Rizzi no había podido con esta ambivalencia, y ahora Méndez también parece no encontrarle la vuelta.
Podrá tratarse de una deficiencia en la preparación física de jugadores de cierta edad como el negro o el Diego, de falta de competencia como Juanpi Gómez, o de reacción de la mayoría, excepción hecha de Emiliano Bonfigli, quien las corre todas y le saca metros de ventaja a cualquiera.
Será tal vez un tema anímico de falta de creencia en las propias fuerzas o táctico, probablemente, de refugiarse en la espera del rival, y allí creo que es donde la falta de respuestas desde el banco más se hace sentir.
Ningún hincha de Almagro podrá asegurar cual de todas estas alternativas es la real, lo que sí estoy seguro es que es la suma de todas.
Hoy Almagro demostró que está para estar dónde está, en la mitad de la tabla de posiciones. No podemos esperar milagros, no los habrá. Sí es cierto que juegan algo mejor de lo que personalmente esperaba de ellos, y que una buena base de este plantel deberá quedarse, reforzar la defensa, agradecer los servicios prestados a esos casi veinticinco que están de más, y ahí tal vez pensar en algo más arriba.
Hoy por hoy aunque nos duela, lo que tenemos es esto y nada más.
Pero volviendo al partido, Almagro tuvo un buen primer tiempo, nada de otro mundo, y mereció irse a los vestuarios en ganancia, a pesar que la más clara la tuvo a través de un penal (¿penal?) el cartero.
Almagro de la mano del Diego (6) manejó los hilos, con una muy buena tarea de acompañamiento de Juampi Gómez (6), las subidas siempre buenas de Iglesias (6) en tándem con el negro Sinisterra (5), y corriendo por todo el frente del ataque a Emiliano Bonfigli (5).
Parecería que estas valorizaciones no se condicen con lo producido por estos jugadores de buen nivel en la primera parte, pero cierto es que todos desaparecieron en el segundo tiempo.
Palavecino alternaba buenas y malas, con más de las últimas (agarrones incluidos al nueve rival), un Giambuzzi muy parejito (6), un Vega (4) muy por debajo de lo que se espera de él, y una muy buena tarea del pibe Livramento (6). Hernan Pérez (4) flojo a mi entender, está jugando fuera de su puesto, y Pave (6) salvándonos al final del partido, aunque en una jugada invalidada por off-side, salió mal con los puños y se llevó puesto al nueve rival en lo que sería el segundo penal en contra (menos mal que se invalidó).
Cuando todos esperábamos que el segundo tiempo nos traería los tres puntos, la realidad nos pegaba un cachetazo duro. Comunicaciones se plantó unos metros más arriba, o Almagro unos metros más atrás, la iniciativa era ahora del visitante, con más volumen de juego, empezando a inquietar a Pave. Almagro ya no era protagonista, y Méndez no supo cambiarle el rol, así que empezamos a sufrir.
Primero el travesaño nos salvó, después Palavecino se tragó un doble sombrerito y vio como el remate del visitante le pasaba cerca al poste izquierdo de Pave, mientras ya el Diego mostraba mucho cansancio, Vega pedía con su actuación a gritos el cambio por Murillo (5) quien hizo dos bien, hasta que lo amonestaron mal y a partir de allí cinco mal.
Juampi Gómez también estaba cansado y le llegaba el turno a Kasburg (5) quien mostró en poco tiempo cosas interesantes.
Por último Espíndola entrando por el Diego trató de meter dos irreverencias que si le salían se quedaba de titular para la próxima, pero no le salieron. Interesante el pibe.
Los tres minutos finales terminaron entre los primeros silbidos de la tribuna, dos salvadas seguidas increíbles, cuando un delantero la levantaba por sobre el travesaño a un metro del arco, y luego Pave con una mano sacaba una chilena violenta.
Un punto para sumar, para seguir en este derrotero, y nada más.
Algunos empezaron a insultar a Mendez, otros aplaudieron, y otros repudiaron esta presentación.
Depende de cuanto aceptemos esta realidad y que ilusiones de equipo, de categoría y de orgullo almagrense tengamos.
Villa San Carlos es nuestro próximo objetivo, y la verdad no puedo hacer el más mínimo pronóstico, ya que este Almagro es impredecible.
Saludos a todos.

domingo, 20 de marzo de 2011

Cambiando a tiempo

Luego de la derrota ante Estudiantes y la continuación de los primeros cuarenta y cinco minutos ante Nueva Chicago en Mataderos, ni el más fanático hincha tricolor podría siquiera soñar con lo que realmente sucedió en ese segundo tiempo ante el equipo verdolaga.
Es que el Almagro timorato de estos 45 minutos, sin poder hacer pie en la muy cuidada cancha República de Mataderos, sin poder tomar las marcas en el medio y atrás, con jugadores que casi ni habían tomado contacto con la pelota, como Acosta (5) y Vega (6), con un Giambuzzi (5) que perdía bastante por su lateral, con un Hernán Pérez (5) que no resolvía las intermitencias de Palavecino (5), se fue al descanso con la sensación de sacarla barata.
Los primeros 15 minutos de Chicago si bien no fueron avasalladores, fueron de supremacía constante, de ganar siempre, y crear tres ocasiones bastante claras que se fueron afuera por poco.
Primero cuando un pique a espaldas de Iglesias (7) con enganche ante Palavecino, para con pierna cambiada tirarla al segundo palo de Pave (6) quien vio como la pelota lamía la intersección de palo y travesaño.
Luego una pelota cruzada a espalda de los centrales dejaba a dos jugadores locales para empujarla sobre el segundo palo y la tiraban afuera.
La tercera ante un disparo fuerte que resolvió nuestro arquero.
Por el lado tricolor apenas unos minutos entre los 25 y los 30, tratando de armarse con Diego (8) como eje, con las subidas de Iglesias y del negro Sinisterra (7), solamente generaron un centro para Acosta, un toque para que incómodamente Emiliano Bonfigli (6) de chilena le cambiara el palo al arquero local que reaccionó a tiempo.
Nada más.
Pero en la segunda etapa todo cambió, de entrada Almagro se animó a atacar con todo a Chicago, que allí empezó a desnudar una serie interminable de falencias, defensivas y de ataque.
En el primer minuto ya había una jugada muy dudosa en el área local que todo Almagro reclamó.
Cartón seguido se vinieron ataques constantes del tricolor con mucha gente suelta y sin marca, el Diego comandaba por derecha, empezaban los cruces de frente para las constantes subidas de Iglesias y de Sinisterra, Bonfigli las corría todas, ya Vega no era un espectador y se sumaba al ataque, y en una hermosa combinación desde afuera del área la clavó en el ángulo. Golazo y uno a cero.
Seguía Almagro en ataque y enseguida se vino el segundo cuando de un corner ejecutado por Diego, Iglesias de cabeza la manda al medio del arco y Giambuzzi también de cabeza la manda adentro.
A continuación Almagro volvió a caer por diez minutos en esa vieja costumbre de esperar al rival, y ello agrandó a los locales que se vinieron con todo alentados por toda una parcialidad que llenó en un setenta por ciento el estadio de Matadores.
No extrañó que ante una doble falla en el sector izquierdo de la defensa nos fusilaran a Pave en un mano a mano.
Otra vez se nos acercaban los fantasmas de otros cotejos, pero en una excelente jugada de quite por parte de Livramento (6) que la robó en el medio y se mandó por izquierda casi hasta al fondo, la tocó para Diego y el pase genial para que Bonfigli, solo frente al arquero la mandara adentro, abajo al lado del palo izquierdo.
Allí Chicago literalmente se vino abajo, agudizó la falta de ideas y malos pases, y Almagro lo tuvo en los pies de Acosta hasta que este mismo en un pique impresionante eludió al arquero y penal.
Palavecino ponía el cuatro a uno, y había para más cuando el ingresado Juampi Gómez ponía a Almagro 5 a 1, que luego pudo ser seis de nos ser por una tapada del arquero a Juampi.
Buen ejemplo de la diferencia entre atacar y defenderse de este ambivalente equipo tricolor. Bien por Méndez (6) que supo cambiar a tiempo, y que esperemos aprenda de una vez por todas la lección: LA MEJOR DEFENSA ES UN BUEN ATAQUE.
Almagro atacando goleó a Chicago y lo bajó de un hondazo, cuando estuvo esperando fue superado claramente.
Se viene Comu, que perdió, como casi la totalidad de los locales ayer, y muchos por goleada, como el pincha ante Brown de Adrogué, y demuestra que en esta categoría el que sale a ganar GANA.
Hasta el sábado.

martes, 15 de marzo de 2011

Se acabó el crédito para Mendez

Primer tiempo vibrante fue el del tricolor, que se fue a los vestuarios con poco en las manos, cuando su rendimiento había sido mas elaborado y peligroso que la del pincha de Caseros.
Almagro había salido más decidido y con juego más hilvanado y preciso que la del rival.
Bonfigli, muy enchufado exigía de entrada y contestaba de igual manera el pincha con Solchaga.
Se ponía al frente el visitante ante un error de Pave (6), al rechazar corto la bocha y de Hernan Perez (5) que lo dejó solo al goleador de Caseros.
Empataba el trico ante una viveza del Diego (7), quien aguantaba una carga sobre la línea de fondo, y ponía un centro al segundo palo para la entrada de Bonfigli (6) quien de cabeza la mandaba adentro.
Almagro buscaba muy bien por los laterales y lo tuvo en los pies de Vega (5) quien la mandaba arriba desde el punto del penal.
Subía el tricolor por el lateral izquierdo con un Sinisterra (5) quien fue de mayor a menor en la etapa, desdibujándose enormemente en el segundo tiempo.
Correcto Madrid (6) en la contención, bien acompañado por Livramento (5), y con un Iglesias (5) quien siempre fue una salida clara.
Por arriba Acosta (4) era mucho menos de lo que insinuaba, borrándose del partido luego en la segunda etapa.
De arranque nomás Mendez (4) ponía en la cancha a Iribarren (4) en lugar del juvenil Livramento en lo que era un cambio impensado, teniendo en cuenta que Iribarren venía de bajos rendimientos, lesionado y muy resistido por la parcialidad, en lugar de German, chico de la casa.
Almagro sintió el cambio y pasó a dejar la iniciativa al visitante.
Solchaga en tres ocasiones lo tuvo y nos perdonó.
Estudiantes era más que Almagro, y pasaba a tener un hombre menos ante la expulsión de Jiménez, y Almagro no la aprovechaba.
Entraba Juanpi Gómez (5) pero no acertaba, excepto un remate que el arquero manoteaba y pegaba en el palo. Esa fue la única jugada de gol del tricolor en el segundo tiempo.
Sobre el final error de Iribarren, Palavecino (5) va mal arriba, y se la tocan a un costado a Pave.
Recién allí se acordó del banco Méndez y mandó a la cancha a Kasburg, pibe nuestro también, como contra Colegiales, faltando tres minutos. No se entendió esta permanente titularidad de Iribarren, estando nuestro Giambuzzi en el banco, no se entiende que Kasburg esté afuera y siga en la cancha un apático Acosta, no se entiende como un baluarte como German Livramento esté siendo desgastado de esta forma, no se entiende que Ortiz, ante la falta de nuestro Cabrera no sea considerado. ¿Cual es entonces el criterio de elección de jugadores titulares y estrategias de juego? Se juega muy bien un tiempo y en el entretiempo cambiamos para peor, para desmejorar, para agrandar al rival, porqué esta fue la realidad hoy, y lo fueron otras similares a lo largo de buena parte de la campaña de Méndez como técnico de la Institución. Y a decir verdad, hoy el pito no nos perjudicó, en el primer tiempo hubo un penal y otro dudoso a favor del visitante que no nos cobraron. Menos mal.
Derrota, imagen de incertidumbre del equipo, segundo traspié consecutivo, buen primer tiempo y otra vez un cambio y una disposición táctica distinta nos llevan a la derrota.
Para quienes piensan que los técnicos pueden ganar un partido hay tela para debatir, pero sobre lo que no quedan dudas es acerca de si los técnicos pueden perder partidos.
Las experiencias ante Acassuso (se ganaba cómodamente y casi se pierde), Colegiales, y hoy Estudiantes muestran en el caso de Almagro que esto es muy cierto.
Méndez hoy acabó con el crédito de muchos de quienes queremos bien al tricolor, no le queda otro resto que el que quiera concederle el área que dirige el fútbol profesional de Almagro.
Estamos alejándonos hacia abajo en la tabla, ya fuera del reducido por varios puestos, y nuevamente muy cercanos a la Promoción para no descender.
Es tiempo de tensiones, de diálogos, de aprender de los errores, aunque para cambiar primero hay que reconocerlos, es imprescindible recobrar el rumbo de la forma que sea.
Lamento mucho si este comentario molesta al cuerpo técnico, estamos hablando de fútbol no de personas, y además de escribir estas palabaras semana tras semana pasan por mis venas muchas amarguras al ver perder a mi querido tricolor.
Deseamos todos volver a sumar de a tres y ver reconstruir a este Almagro, en muchos aspectos se está logrando.
Esperemos que también se logre en los resultados y la forma de jugar del equipo.
Hasta el fin de semana.

domingo, 13 de marzo de 2011

La previa y los resultados y posiciones de la fecha

Estos fueron hasta ahora los resultados de la fecha:

Deportivo Armenio 0 - 1 Nueva Chicago
Brown 0 - 1 Colegiales
Atlanta 4 - 1 Los Andes
San Telmo 1 - 0 Acassuso
Sarmiento 0 - 0 Flandria

dom 13/03/11
Platense 17 : 00 Villa San Carlos
Temperley 17 : 00 Comunicaciones
Deportivo Español 17 : 00 Defensores
Deportivo Morón - Tristán Suárez

mar 15/03/11
Almagro 21 : 00 Estudiantes

Tabla de posiciones hasta hoy:

Equipo PJ G E P GF GC DG PTS Últimos 5 partidos

1 Atlanta 30 19 6 5 54 27 +27 63 W D L L W
2 Nueva Chicago 30 14 11 5 29 22 +7 53 W W D D D
3 Defensores de … 29 13 12 4 33 13 +20 51 W W D W D
4 Estudiantes d… 29 14 9 6 34 24 +10 51 D W D L W
5 Comunicaciones 29 14 5 10 33 27 +6 47 D L W W W
6 Barracas Central 30 10 16 4 35 20 +15 46 W L W D W
7 Brown 30 11 10 9 36 29 +7 43 L W D D D
8 Deportivo Morón 29 9 13 7 30 27 +3 40 W D L D L
9 Tristán Suárez 29 10 10 9 28 31 -3 40 W W W L W
10 Deportivo Armenio 30 9 12 9 29 24 +5 39 L D D D W
11 Almagro 29 11 6 12 35 40 -5 39 L W D L L
12 Flandria 30 9 11 10 24 19 +5 38 D D D W D
13 Platense 29 7 17 5 20 18 +2 38 D D D W L
14 Colegiales 30 8 12 10 22 23 -1 36 W W D W L
15 Temperley 29 10 6 13 32 35 -3 36 L L L L L
16 Acassuso 30 6 16 8 30 31 -1 34 L D D D L
17 Villa San Carlos 29 9 7 13 23 33 -10 34 W D L W L
18 Sarmiento 30 7 10 13 20 33 -13 31 D L L W L
19 Sportivo Italiano 30 5 12 13 18 32 -14 27 L L L W L
20 San Telmo 30 6 9 15 22 42 -20 27 W L D L D
21 Deportivo Español 29 4 11 14 17 38 -21 23 D W L D L
22 Los Andes 30 3 13 14 26 42 -16 22 L L L D W


Goleadores goles (de penal) (de cancha)
Abel Soriano Atlanta 15 1 10
Andrés Soriano Atlanta 12 2 5
E. Bonfigli Almagro 12 0 5
L. Romero Acassuso 12 3 7
S. Cobelli Temperley 11 2 5
J. Grbec Brown 10 1 10
G. Grecco Barracas Central 8 1 6
J. Mansilla Defensores de Be… 8 2 6
D. Akerman Deportivo Morón 8 0 5
L. Carboni Nueva Chicago 8 0 5
D. Gimenez Defensores de Be… 7 1 4
S. Matos Barracas Central 7 0 4
D. Barrios Deportivo Morón 7 0 5
A. Montenegro Defensores 7 1 3
C. Yassogna Estudiantes de 7 1 4

Estadísticas generales

Estudiantes de Caseros Prim B Metro 2010/2011 Almagro Prim B Metro 2010/2011

Total Indice Visitante Total Indice Visitante
Ganados 14 9 5 11 7 4
Perdidos 6 2 4 12 5 7
Empate 9 4 5 6 2 4
Partidos sin goles en contra
12 7 5 7 5 2
Prom. goles por partido
1.17 1.47 0.86 1.21 1.21 1.2
Prom. goles concedidos por partido
0.83 0.67 1 1.38 1.14 1.6
Posición 4 11

victoria más grande 5 - 0, vs D Español 1 - 4, vs Tristán Suárez
Mayor derrota 0 - 3, vs Atlanta 5 - 1, vs Comunicaciones
Edad promedio equipo 27.30 27.41
Promedio del tiempo en que el primer gol fue marcado
41.05 43.50
Promedio de tiempo del primer gol 36.12 38.73

Minutos marcación
Estudiantes de Caseros Almagro
Prim B Metro 2010/2011 Prim B Metro 2010/2011
0-10 5.88% (2) 0% (0)
10-20 14.71% (5) 14.29% (5)
20-30 2.94% (1) 11.43% (4)
30-40 11.76% (4) 20% (7)
40-50 5.88% (2) 5.71% (2)
50-60 14.71% (5) 8.57% (3)
60-70 17.65% (6) 17.14% (6)
70-80 14.71% (5) 5.71% (2)
80-90 11.76% (4) 17.14% (6)
Jugadores
Goleadores
Estudiantes
Jugador G GP PG
C. Yassogna 7 0 -
C. Bustos 6 0 -
F. Pereyra 5 0 -
E. Giménez 2 0 -
G. Scamporrino 2 0 -
N. Gasperi 2 0 -
F. Bazán 2 0 -
L. Cipriani 1 0 -
P. Solchaga 1 0 -
E. Zárate 1 0 -

Almagro
Jugador G GP PG
E. Bonfigli 12 0 -
D. Figueroa 6 0 -
C. Acosta 4 0 -
J. Gomez 3 0 -
M. Palavecino 3 0 -
G. Lanaro 2 0 -
M. Madrid 2 0 -
M. Burzac 1 0 -
A. Cabrera 1 0 -
C. Ortiz 1 0 -
Encuentros directos
«sáb 11/09/10 PBM Estudiantes d… 1 - 1 Almagro
lun 01/03/10 PBM Estudiantes d… 0 - 0 Almagro
sáb 03/10/09 PBM Almagro 1 - 1 Estudiantes d…

Tabla encuentros directos
Total Indice Visitante
# Equipo PJ G E P GF GC PJ G E P GF GC PJ G E P GF GC DG PTS
1 Almagro 3 0 3 0 2 2 1 0 1 0 1 1 2 0 2 0 1 1 +0 3
2 Estudiantes d… 3 0 3 0 2 2 2 0 2 0 1 1 1 0 1 0 1 1 +0 3

Partidos de Estudiantes de Caseros

dom 13/02/11 PBM Estudiantes d… 3 - 0 Deportivo Morón
sáb 19/02/11 PBM Barracas Central 2 - 1 Estudiantes d…
lun 28/02/11 PBM Estudiantes d… 1 - 1 Platense
vie 04/03/11 PBM Temperley 1 - 2 Estudiantes d…
mar 08/03/11 PBM Estudiantes d… 1 - 1 Deportivo Armenio
mar 15/03/11 PBM Almagro 21 : 00 Estudiantes d…
vie 18/03/11 PBM Estudiantes d… - Brown
vie 25/03/11 PBM Atlanta - Estudiantes d…
vie 01/04/11 PBM Estudiantes d… - San Telmo
vie 08/04/11 PBM Deportivo Español - Estudiantes d…

Partidos de Almagro
sáb 12/02/11 PBM Flandria 2 - 0 Almagro
dom 20/02/11 PBM Almagro 0 - 3 Defensores de …
sáb 26/02/11 PBM Acassuso 2 - 2 Almagro
vie 04/03/11 PBM Almagro 1 - 0 Los Andes
mar 08/03/11 PBM Colegiales 2 - 1 Almagro
mar 15/03/11 PBM Almagro 21 : 00 Estudiantes d…
vie 18/03/11 PBM Nueva Chicago - Almagro
vie 25/03/11 PBM Almagro - Comunicaciones
vie 01/04/11 PBM Villa San Carlos - Almagro
vie 08/04/11 PBM Almagro - Sportivo Italiano




N

martes, 8 de marzo de 2011

Sin rumbo

Cuando en la pequeña cancha de Colegiales vimos la formación de Almagro, sin el gordo Figueroa, y con los mismos hombres que hace 4 días atrás ´ganaba sin sobrarle nada, nos invadió la sensación de estar ante lo que iba a concretarse minutos después, otra derrota.
Tal como en el comentario anterior habíamos titulado "con lo justo", Almagro había triunfado ante uno de los peores equipos del torneo, Los Andes, por muy poquito.
Colegiales, en Munro, era una parada mas dificil, no se puede entender como se repitió la misma formación, y lo que es peor, presenciamos como el equipo deambulaba por la cancha motorizado solo por arrestos individuales.
Borrado del equipo Claudio Ortiz, el único jugador capaz de reemplazar al Diego en es plantel, toda la responsabilidad quedaba en el negro Sinisterra (5) quien obviamente hace lo que puede pero jamás ser un creativo.
Desconocemos los motivos que tiene el técnico para dentro de la mediocridad del equipo no tener en cuenta a Ortiz, y sí a Iribarrren, dejando a todos nuestros juveniles fuera del elenco titular, excepción de German Livramento (5) quien a la fuerza reemplazó al lesionado Santa Cruz.
De entrada Colegiales atacando y Almagro defendiendo. Así fue casi todo el partido, hasta que al quedarse con diez hombres el local se echó atrás.
El creador local, remataba desde afuera y Pave (5) alcanzaba a desviarla al córner, perdía Acosta (5) y daba lugar a otro remate desde afuera para los tricolores locales.
Se equivocaba por primera vez Iribarren (4) ante el nueve local en el área.
Almagro recién avanzaba con algún peligro cuando Sinisterra enviaba a los nueve y Bonfigli (4) cabeceaba muy desviado.
Sobre los trece otra vez Iribarren perdía y el remate pasaba muy cerca del palo izquierdo de Pave,Colegiales estaba más cerca, erfan más profundos, Almagro no podía avanzar en el campo.
Sobre los 23 Madrid (7) entraba al área y caía, llevandose una amarilla por similar.
A los 26 en el peor error de la defensa local, pierden la bocha sobre la línea de fondo, centro muy bien aprovechado por el negro a los pies de Acosta que solo ante el arquero la tira afuera al lado del palo.
Colegiales seguía inclinando la cancha y un tiro libre a los 27 fue manadado al córner por Pave, centro al área y este árbitro cobra penal por supuesto agarrón, penal y uno a cero.
Eso y las protestas que llevaron a la expulsión de Mendez marcaron lo único destacable de ese período.
En el segundo salió Iribarren y Giambuzzi (7) entró por derecha siendo siempre una salida clara para el tricolor.
Bonfigli casi por poso conecta de cabeza en el área chica ante centro de Iglesias (5).
Sobre los doce contestaba en un tiro libre cuando en su intento por rechazar Palavecino (5) la hizo rebotar en el travesaño de Pave y el centrodelantero local la mandaba arriba del travesaño estando solito en el área chica.
Sobre los diecisiete en otro error defensivo la pelota se la regalan a Emiliado y este desperdicia otra oportunidad al intentar de cabeza con un tirito de nada.
Un minuto despues en la mejor jugada del partido una pared estupenda permitió que un delantero en carrera lo fusilara a Pave poniendo el dos a cero.
Desaparecido Sinisterra en el campo, Mendez intentó con Juan Pablo Gómez (4) por Vega (5) quien no jugóa a la altura del último encuentro, teniendo poco espacio y compañeros para progresar en ataque hoy.
Sobre lsos 23 otra vez Bonfigli se pierde un gol al anticipar de cabeza al arquero un centro de Madrid, pero la pelota se va cerca del palo afuera.
A los 27 en el mejor momento de Almagro, Acosta lo fusila desde afuera al arquero que da rebote y bonfigli la empuja por arriba del travesaño.
Almagro seguía sin ideas, con el negro borrado ya por cansancio, con las subidas de Giambuzzi y Hernan Perez (6) quien desde el fondo sacaban al tricolor hacia adelante, pero eran arrestos individuales, sin socios adecuados.
Sobre los 39 fue Giambuzzi quien probó desviado, y un minuto despues Madrid tras buena cesión de Iglesias la puso al lado del palo derecho del arquero que ni la vió.
Era el descuento y nada más.
Faltando cinco minutos entró Kasburg por Livramento pero ya era tarde.
Derrota por dos a uno ante un rival muy limitado, que ganó bien, pudo haber agrandado la diferencia en varios contra ataques mal manejados.
Almagro desnudó toda su impotencia, su falta de creación, y también de ambisciones ofensivas de su técnico, quien no parece tomar notas de los errores propios del equipo.
Almagro está muy lejos del juego atildado y gustoso de la época Rizzi, pierde igual pero sin orgullo.
Si bien no podemos llorar sobre lo pasado, sí es necesario observar este presente muy flojo de la era Mendez, no vemos plasmado en la cancha su pregonamiento de apelar a los jugadores del Club. Por el contrario, hoy eran todos suplentes o no estaban en la lista de concentrados.
Almagro juega mal, depende solo del Diego, y jugando como hoy no tiene chances de entrar en el reducido, y a lo sumo de entrar en una supuesta primera ronda ante Defensores de Belgrano no tiene chances de ganar (perdimos tres a cero gace 15 días).
El martes para la TV ante el pincha es otra parada dificil porque estan terceros y no queremos perder.
Seguirá Mendez priorizando la cautela en lugar de armar un equipo competitivo y ofensivo?
Existirán ya diálogos a nivel dirigencial tratando de corregir la filosofía de juego de este timorato equipo, se vendrán como refrescos el ingreso de jugadores de nuestra propia cantera.
En una semana veremos, deseando de corazón volver a sumar de a tres, por nuestra alegría, por el gozo de ganarle a los vecinos, por el bien de Almagro, y también para no tener que pensar otra vez en otro cuerpo técnico.
Hasta el martes.

sábado, 5 de marzo de 2011

No le sobró nada

Partido importante para este Almagro, sin la presencia del Diego, ante el Los Andes de Mario Rizzi.
Todos queríamos ver que pasaba con el tricolor sin la presencia de su hábil conductor, nuestro querido gordo Figueroa.
Y la aprobación estuvo en el marcador, no en la cuenta final de acciones y juego. Se logró sumar de vuelta de a tres tras dos derrotas y un empate.
Pero veamos primero quien reemplazó al Diego. Cuando todos pensabamos en la gran oportunidad de Claudio Ortiz para mostrarse, el técnico no lo incluye como titular ni como suplente. Quienes vieron las prácticas nos comentaron que Mendez no lo tenía en cuenta, que lo habían "borrado" del equipo. Será cierto este comentario que nos hicieron llegar? Bueno, en la próxima entrevista a realizar al técnico se lo preguntaremos.
Así que le negro Brammer Sinisterra (7) se puso la diez y salió a la cancha.
El negro, más allá de tener visión y experiencia, y muy buen pie zurdo, no es ni por las tapas un armador, y alternó buenos pases y excelentes cruces de frente con una marcación agerrida. El resultado obvio fue un medio campo mas equilibrado ayudando a los defensores en las marcas pero una clara falta de creación y profundidad en el ataque.
De todas maneras en Almagro empezaron a formarse duplas interesantes de ataque como Vega (7) y Madrid (6) por derecha, e Iglesias (6) y el negro por izquierda ayudados por Acosta (7).
No extrañó que las continuas subidas de Vega, Madrid y hasta Palavecino (7) - la figura de Almagro -, empezaron a traerle peligro a un Los Andes algo desdibujado a la hora de marcar por parte de sus carrileros (estilo Rizzi de poner ofensivos con poca predisposisicón al sacrificio y la marca),
Primero Madrid en un claro anticipo ofensivo en un corner cabeceó creando peligro, luego fue Acosta de izquierda a derecha se acomodó y le dió duro al arco pero a las manos del arquero, a los 35 tras un corner la defensa mil rayitas se las ingenió para pegarle un susto a su arquero haciendo rebotar la pelota en el travesaño, Iribarren (6) en esa jugada no reacciona a tiempo sino la mandaba adentro, y tras cartón una excelente pelota robada por Vega, centro y Emiliano Bonfigli (6) que la manda adentro, justificando a esa altura el uno a cero.
Cuarenta y cinco iniciales con una buena y sana costumbre de jugar al pie, evitar las pelotas divididas, excepción hecha de Diego Pave (6), quien aburre con sus bochazos a la cabeza de los defensores visitantes.
Buen trabajo de Acosta, Vega, Palavecino, Sinisterra y Madrid, quienes fueron el eje del dominio del balón.
Bien Iribarren ganando de alto la mayoría de los mano a mano, mejorando anteriores actuaciones, Iglesias subiendo siempre libre por izquierda, seguros Hernan Perez (6) y tal vez el menos destacado haya sido Santa Cruz (5).
En el entretiempo charlabamos con Gernan Lanaro que nos comentaba que está haciendo trotes y que en quince días empieza con fútbol en espacios reducidos. Lo esperamos y le deseamos la más pronta recuperación.
En el segundo Rizzi movió el banco y con dos refrescos Los Andes empezó a inquietar al tricolor.
De repente se nos volvió al recuerdo la mala experiencia vivida ante Acassuso, pero luego de dos tremendos sustos, el partido empezó a equilibrarse.
Primero en el área se lo pierden y luego de inmejorable posición la tiraban afuera en clara demostración de falta de capacidad goleadora del equipo de Lomas, que ante la falta de cabeceadores no intentaba siquiera llegar con pelotazos a la olla.
Acosta empezaba a ganar por su lateral, y tiraba centros con mucha rosca para Emiliado que de entrada se perdió otro gol cuando la bocha le rebotaba al querer bajarla en el área.
Ya no estaba Santa Cruz y el pige German Livramento (5) volvía a la mitad de la cancha y se llevaba de entrada una amarilla.
Almagro demostraba que no podía ni sabía sacar provecho a los contrataques, ya que le faltaba ese pase gol que hasta ahora solo el Diego conoce en la cancha.
A los 20 le remataban duro a Pave, pero lo encontraban bien parado, y en la respuesta era Acosta que lo probaba al arquero mil rayitas.
Almagro lo tuvo para aumentar cuando nuevamente Bonfigli, de cabeza, lo exigió al guarvallas del Sur.
Continuaba muy bien Vega, bien Acosta, ya muy cansados el colombiano y Madrid, quien dejó su lugar a Miguel Sanchez, e Iribarren lesionado a Giambuzzi sobre el final.
Los Andes antes le había arrimado peligro con una chilena de Tridente, como así también en una jugada de lujo Acosta la metía adentro pero lo anulaban por considerar el linesman que la pelota se había ido afuera de la cancha.
Tres puntos muy festejados, aire para el tricolor en relación con los promedios para no descender, aire para el cuerpo técnico tras los errores de hace una semana, y dificil compromiso el martes ante un buen equipo: Colegiales.
Esperemos poder sumar de vuelta de a tres para volver a soñar aunque sea con un partido en el reducido y no mirarlo desde afuera.