Brown de Adrogué 2 - Almagro 1 (Figueroa)
Partido raro este el del tricolor (el de Ingenieros), hoy a la tarde en Adrogué.
Es que el local se hace fuerte en esa cancha, solo San Telmo, Defensores y Estudiantes pudieron llevarse la victoria allí.
Parece una cancha de nueve, de las mas chicas de la categoría. Y una cancha así da para la destrucción, para la marca pegajosa, para el enredo.
Y allí estuvo la clave.
Centro a la cabeza del centrodelantero local que las cabeceaba todas.
Y nosotros sabemos que justo nos tocaban en donde más nos duele.
Y nosotros?
Poco. Maniatado por toda la cancha el Diego (6) poco pudo hacer, mas que pasar la pelota rápido, y eso de tirar pases de 40 metros acá no existen, porque la pelota se va de la cancha.
Entonces, marcados los generadores de fútbol de Almagro quien tomó la batuta?
El momo Madrid (7), lo mejor del tricolor, se llevaba el equipo al hombro, pero el mono no es el Diego, y terminaba con pases para Acosta (6), quien alternaba buenas y malas.
El primer tiempo fue para cualquiera de los dos, Almagro tuvo tres chances, una en el palo de Iglesias, y dos afuera de Acosta.
Ellos de tres metieron una, cuando Talín (4) de muy malos primeros cuarenta y cinco, se dejó driblear por el centrodelantero, y sin reacción miró como la pelota entraba entre el primer palo y Pave (6).
Unos minutos después el mismo Talín se dejó cuerpear por este centrodelantero a quien no pudo parar hasta que se erró el segundo gol.
Cuarenta y cinco entretenidos por ratos cuando cada uno tuvo su momento, y nada mas.
En el segundo Richard Murillo (6) entró por Santa Cruz (4), y Maidana (5) por Vega (4).
El negro comenzó de mayor a menor, primero cabezeando en el área rival pasando muy cerca del travesaño. Le puso ganas y empezó a progresar Almagro por su lateral, aunque con el correr de los minutos se fue tornando intrascendente.
Es que el Diego no se encontaba a sí mismo, intentó pero todo le era muy pegajoso.
El local seguía ensuciando el partido y Almagro no despertaba, hasta que vino el segundo por el lado de Talín nuevamente, cuando de pique la pusieron al segundo palo de Pave. Inatajable.
Allí Almagro salió con todo y lo tuvo Acosta cuando le cometieron penal al eludir al arquero, pero el árbitro la cobró al revés y amonestó a nuestro delantero.
Pudo aumentar Brown pero esta vez la mala puntería no lo permitió.
El tricolor lo tuvo en dos ocasiones mas cuando en dos infracciones seguidas fuera del área, Madrid tocó el primer tiro libre para el Diego que remató y al desviarse fue al córner. La segunda el Diego pateó directamente al ángulo y dos a uno final.
No hubo tiempo para nada más.
Correcta actuación de Palavecino (6) y de Livramento (5), y sin mucho por hace Juan Pablo Gómez (4) se mostró falto de ritmo al entrar por un Bonfigli (4) que hoy no tuvo su mejor tarde.
La semana que viene se termina la primera ronda contra un grande: Atlanta. A mi entender se viene un partidazo.

sábado, 27 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Se les quemó la leche..!!!
Trstan Suarez 1 Almagro 4 (Madrid, Bonfigli, Bonfigli, Cabrera)
Almagro se presentaba de visitante en cancha de Los Andes, en el Gallardón, en donde generalmente tiene buenas actuaciones, pero ante Tristan Suarez, equipo que nos precedía en las posiciones, y sin público debido a los acontecimientos que todos conocemos.
De la primera etapa poco es lo que se podía decir, más allá de ser aburrida y con tres ocasiones de gol por bando.
El lechero embocaba de cabeza (cuando no) ante un centro cruzado al segundo palo en la única equivocación de Giambuzzi (6) y ponía promediando la etapa el uno a cero parcial.
Almagro le contestó con un tiro libre del Diego (5) que pasó cerca y una habilitación a Juan Pablo Gómez (4)que la punteó afuera solo ante el arquero.
La tercera fue la vencida , escapada de Giambuzzi por derecha, centro y córner. Lo hace el Diego al primer palo, rebote, la pelea nuevamente el Diego sobre el borde del área, gana y lo vé en la media luna a Madrid (8) quien de derecha la puso contra el travesaño, pique adentro y empate parcial.
El final de la etapa nos tuvo con dos pelotas de gol seguidas cuando Pave (7) tapó sobre la línea un remate de primera tras un córner, y luego en una entrada de izquierda a derecha un delantero local la puso apenas lamiendo el segundo palo de Diego.
Almagro y Tristan Suarez no habían producido casi nada, y empataban uno a uno.
Había un buen despliegue defensivo de Palavecino (7) y Giambuzzi, mientras Talín (5) junto con Iglesias (5) por un lado y Livramento (6)y Acosta (5) por el otro ayudaban en ambos costados.
Arriba la soledad de Bonfigli (7) no alcanzaba junto a un inexpresivo Junapi Gómez.
Suponíamos la entrada de Richard Murillo (7) quien reemplazaba a Gómez y Acosta iba de punta, y allí estuvo la clave del partido. El “negro” colaboró constantemente en defensa, robó no menos de quince pelotas a los rivales, y tuvo tiempo para cabecear en más de media docena de veces y correr hasta el fondo de la cancha en otras tantas.
Allí empezó a copar la mitad de la cancha Madrid, quien no encontró mucha ayuda en un Diego fusilado por el calor.
Ya a los cuatro tras una bajada de bola del negro, Bonfigli de media vuelta remata y la pelota tras dar en la mano de un defensor (ni hablar que este árbitro cobrara el penal), el tricolor pudo ponerse en ventaja.
Talín seguía siendo vulnerable y una pelota a los doce que no pudo controlar casi termina en gol, cuando el remate del delantero se iba desviado por sobre el trav esaño.
Almagro como siempre iba a buscar el triunfo y Palavecino en un córner casi lo tiene cuando Bonfigli desvió un córner yendo a buscar al primer palo.
Se empezaba a armar otro partido de ida y vuelta cuando Livramento perdía en la corrida a un delantero que desviaba, por suerte, el remate final ante Pave.
Pero Almagro empezaba a cobrar las desinteligencias defensivas del local cuando Acosta de arremetida madruga a un defensor que esperaba que el arquero saliera a cortar, produce el rebote en el arquero y Bonfigli que acompañaba la mandaba al fondo del arco a los 18.
No habían transcurrido dos minutos cuando Bonfigli habilitado en profundidad intenta el centro al segundo palo para habilitar a Acosta y la pelota se le cuela en el ángulo, tres a uno.
El local no reaccionaba y Diego se iba de la cancha exhausto sobre la media hora dejando su lugar a Alexis Cabrera (6) quien recibía tres violentas infracciones en el mismo minuto al pisar la pelota.
La ligó también Madrid un par de minutos después y Leguizamón ponía una pelota al segundo palo de Pave y por poco logra descontar a los 36.
Debutaba el pibe Caputo reemplazando a Acosta, y en una demostración de humildad Bonfigli tras habilitación de Murillo convertía el cuarto, mientras Zermatten casi la emboca en la última jugada del partido.
Buen partido del tricolor que entona para la próxima visita a Brown de Adrogué, buena actuación de Murillo en la segunda etapa, bien secundado por Madrid, buenas actuaciones de los zagueros centrales (Giambuzzi llegó a su quinta amarilla y no jugará la fecha siguiente), bien Bonfigli, que salió algo golpeado.
Alegría por la gente tricolor que disimula algunos errores que persisten en defensa aún.
A criterio de este comentarista queda pendiente aún la consolidación de un marcador lateral izquierdo, y el coayudante de Diego en la creación (Burzak…., qué pasa que no juega?)
Bueno estamos más cerca del octogonal.
A seguir creciendo.
Hasta el sábado a las 17.
Saludos
DOLAPE
Almagro se presentaba de visitante en cancha de Los Andes, en el Gallardón, en donde generalmente tiene buenas actuaciones, pero ante Tristan Suarez, equipo que nos precedía en las posiciones, y sin público debido a los acontecimientos que todos conocemos.
De la primera etapa poco es lo que se podía decir, más allá de ser aburrida y con tres ocasiones de gol por bando.
El lechero embocaba de cabeza (cuando no) ante un centro cruzado al segundo palo en la única equivocación de Giambuzzi (6) y ponía promediando la etapa el uno a cero parcial.
Almagro le contestó con un tiro libre del Diego (5) que pasó cerca y una habilitación a Juan Pablo Gómez (4)que la punteó afuera solo ante el arquero.
La tercera fue la vencida , escapada de Giambuzzi por derecha, centro y córner. Lo hace el Diego al primer palo, rebote, la pelea nuevamente el Diego sobre el borde del área, gana y lo vé en la media luna a Madrid (8) quien de derecha la puso contra el travesaño, pique adentro y empate parcial.
El final de la etapa nos tuvo con dos pelotas de gol seguidas cuando Pave (7) tapó sobre la línea un remate de primera tras un córner, y luego en una entrada de izquierda a derecha un delantero local la puso apenas lamiendo el segundo palo de Diego.
Almagro y Tristan Suarez no habían producido casi nada, y empataban uno a uno.
Había un buen despliegue defensivo de Palavecino (7) y Giambuzzi, mientras Talín (5) junto con Iglesias (5) por un lado y Livramento (6)y Acosta (5) por el otro ayudaban en ambos costados.
Arriba la soledad de Bonfigli (7) no alcanzaba junto a un inexpresivo Junapi Gómez.
Suponíamos la entrada de Richard Murillo (7) quien reemplazaba a Gómez y Acosta iba de punta, y allí estuvo la clave del partido. El “negro” colaboró constantemente en defensa, robó no menos de quince pelotas a los rivales, y tuvo tiempo para cabecear en más de media docena de veces y correr hasta el fondo de la cancha en otras tantas.
Allí empezó a copar la mitad de la cancha Madrid, quien no encontró mucha ayuda en un Diego fusilado por el calor.
Ya a los cuatro tras una bajada de bola del negro, Bonfigli de media vuelta remata y la pelota tras dar en la mano de un defensor (ni hablar que este árbitro cobrara el penal), el tricolor pudo ponerse en ventaja.
Talín seguía siendo vulnerable y una pelota a los doce que no pudo controlar casi termina en gol, cuando el remate del delantero se iba desviado por sobre el trav esaño.
Almagro como siempre iba a buscar el triunfo y Palavecino en un córner casi lo tiene cuando Bonfigli desvió un córner yendo a buscar al primer palo.
Se empezaba a armar otro partido de ida y vuelta cuando Livramento perdía en la corrida a un delantero que desviaba, por suerte, el remate final ante Pave.
Pero Almagro empezaba a cobrar las desinteligencias defensivas del local cuando Acosta de arremetida madruga a un defensor que esperaba que el arquero saliera a cortar, produce el rebote en el arquero y Bonfigli que acompañaba la mandaba al fondo del arco a los 18.
No habían transcurrido dos minutos cuando Bonfigli habilitado en profundidad intenta el centro al segundo palo para habilitar a Acosta y la pelota se le cuela en el ángulo, tres a uno.
El local no reaccionaba y Diego se iba de la cancha exhausto sobre la media hora dejando su lugar a Alexis Cabrera (6) quien recibía tres violentas infracciones en el mismo minuto al pisar la pelota.
La ligó también Madrid un par de minutos después y Leguizamón ponía una pelota al segundo palo de Pave y por poco logra descontar a los 36.
Debutaba el pibe Caputo reemplazando a Acosta, y en una demostración de humildad Bonfigli tras habilitación de Murillo convertía el cuarto, mientras Zermatten casi la emboca en la última jugada del partido.
Buen partido del tricolor que entona para la próxima visita a Brown de Adrogué, buena actuación de Murillo en la segunda etapa, bien secundado por Madrid, buenas actuaciones de los zagueros centrales (Giambuzzi llegó a su quinta amarilla y no jugará la fecha siguiente), bien Bonfigli, que salió algo golpeado.
Alegría por la gente tricolor que disimula algunos errores que persisten en defensa aún.
A criterio de este comentarista queda pendiente aún la consolidación de un marcador lateral izquierdo, y el coayudante de Diego en la creación (Burzak…., qué pasa que no juega?)
Bueno estamos más cerca del octogonal.
A seguir creciendo.
Hasta el sábado a las 17.
Saludos
DOLAPE
lunes, 22 de noviembre de 2010
Gracias Diegos (Figueroa y Pave)
Partido tenso el del tricolor en donde se jugaban algo mas que tres puntos. Es que luego de dos derrotas consecutivas , injustas a mi criterio, el cuerpo técnico se encontraba involucrado en situaciones que preferimos no contar, y que tienen que ver con la violencia que rodea al futbol y a las que Almagro no esta ajena justamente. Siempre hay quienes están a favor o en contra de tal técnico o jugador, es normal, lo que es anormal y detestable es que se amenace a alguien por ello.
Pero vayamos al partido, Almagro introdujo un cambio en la defensa, con la entrada de Iglesias por Talin tal cual este comentarista sugería tras la derrota en Temperley.
Con una línea del fondo, con Palavecino (7), Giambuzzi (6) Ferrari (6) e Iglesias (5), estos dos últimos despendiendose al ataque constantemente , y el regreso de Diego Pave (7). En el medio Santa Cruz (5), Livramento (6), Acosta (5), Ortiz (4), el Diego (7), y Bonfigli (6).
Comenzo mejor Armenio y tuvo su chance de entrada Pave tapo el primer mano a mano.
Ya se veía que Palavecino iba a tener una buena tarde, y que Iglesias (en ataque) tenia buen panorama poniendo una pelota a Diego que remato cerquita del segundo palo.
Promediando la etapa Almagro empezó a copar la media cancha, y en la mejor jugada colectiva de toda la tarde una serie de pases cortos entre Acosta, Ortiz, y el Diego por poco no se convierte en la apertura del marcador, cuando primero Acosta y después Ortiz frente a Bangert lo tuvieron pero ese muy buen y experimentado arquero les dijo que no.
Pero no todas eran rosas, Pave otra vez ganaba en un mano a mano.
A los treinta y cuatro, tiro libre desde 25 metros, angulado, para que el Diego la pusiera abajo, en la rinconera y el arquero visitante (también figura) la mandara al corner.
Cuatro minutos después el once rival, Rodriguez, la pone al segundo palo de Pave y casi convierte por poco.
Sobre el final se vinieron dos jugadas claves, primero Acosta tras habilitación de Ferrari lo tuvo y no definió bien, y luego ese mal arbitro que fue hoy a la tarde Aldazabal expulsa a Santa Cruz por doble amarilla cuando como ultimo hombre derribo a un delantero que de contra cruzaba la mitad de la cancha libre hacia Pave. Pero minutos antes Sergio Luque merecía también la doble amarilla por una infraccion fuerte ante Diego y no se la saco en lo que era también expulsión.
En el entretiempo se barajo y se dio de vuelta desde el banco tricolor, entraron Murillo por Iglesias y Madrid por Ortiz, en un intento de copar el medio ante la baja numérica motivada por la expulsión de Santa Cruz.
Y dio resultado porque el colombiano Richard Murillo (6) de muy buen rendimiento le dio oxigeno a la derecha del ataque tricolor y además con un muy buen despliegue físico marco y freno los ataques rivales por ese sector.
Madrid (5) a su vez corria por el medio a todo el mundo y el Diego empezaba a se el eje de todos los contraataques tricolores.
Con uno menos de arranque lo tuvo Almagro cuando una pared entre Acosta y Bonfigli lo tuvo a este desperdiciando el ultimo toque.
Contesto Armenio y casi convierte ante un centro desde la derecha cuando la bocha quedo boyando, y desde ahí hasta el final se dio un partido típico de este Almagro que juega a cara o cruz: un partido de ida y vuelta con una ofensiva de las mejores de la categoría y aguantando los chubascos que se vienen con una defensa que da pocas seguridades.
Lo tuvo Armenio a los quince Median ante Pave que respondió con firmeza, a los dieciocho de media vuelta en el area, a los veinte de cabeza al lado del palo, a los veintiuno la sacamos sobre la línea y a los 44 y 45 se perdieron goles. Muchos por cierto, pero Almagro tuvo lo suyo cuando Bonfigli se apresuro a definir al robar una pelota en la salida rival a los diez, Acosta tras excelente pase de Diego la tira solo por arriba del travesaño a los 12, a los 14 de volea Bonfigli tras excelente pase de Murillo, a los diecinueve el Diego de derecha en una pelota que lo habilitan con pase cruzado fuera del area y que pasa cerca, a los 233 el Diego que la mete adentro cuando recibe un rebote dentro del area chica (el había dado el saque de banda a Gomez, y la fue a buscar adentro, giro sobre su eje entre dos jugadores y de zurda la puso abajo al palo izquierdo del arquero decretando el gol de la victoria.
Alamgro lo tuvo también Acosta cuando Murillo le sirvió un pase barbaro a los 43, se perdió otro abajo del arco y sin arquero a los 45, y un minuto después el que lo tuvo fue Murillo.
Como verán, aquellos que no estuvieron presentes en el Monumental de Jose Ingenieros, fue un segundo tiempo vibrante, se gano, se pudo haber empatado y tal vez perdido, pero en una tarde de desaciertos de los definidores y aciertos de dos excelentes arqueros todo quedo uno a cero.
Almagro demostró por la derecha con Murillo que es una buena alternativa, mucho despliegue y físico en ataque y en defensa que ayudo y mucho, buena tarea del Diego como de costumbre y la alegría de otro Diego, Pave, que volvió a ser el que queremos.
Con eso alcanzo y no sobró, con un aceptable trabajo de la zaga central ante un rival muy carenciado.
Tres puntos que nos acercan otra vez al lote que lucha por el octogonal, a solo tres puntos de Moron (24) y con tres equipos a alcanzar, uno de los tres es precisamente Tristan Suarez al que visitaremos el miércoles.
Veremos como defiende Almagro esta posibilidad de ascender en la Tabla, sabemos que va a air por los tres puntos, también conocemos las debilidades de este conjunto, va a ser otro partido a todo o nada, Traeremos los
Pero vayamos al partido, Almagro introdujo un cambio en la defensa, con la entrada de Iglesias por Talin tal cual este comentarista sugería tras la derrota en Temperley.
Con una línea del fondo, con Palavecino (7), Giambuzzi (6) Ferrari (6) e Iglesias (5), estos dos últimos despendiendose al ataque constantemente , y el regreso de Diego Pave (7). En el medio Santa Cruz (5), Livramento (6), Acosta (5), Ortiz (4), el Diego (7), y Bonfigli (6).
Comenzo mejor Armenio y tuvo su chance de entrada Pave tapo el primer mano a mano.
Ya se veía que Palavecino iba a tener una buena tarde, y que Iglesias (en ataque) tenia buen panorama poniendo una pelota a Diego que remato cerquita del segundo palo.
Promediando la etapa Almagro empezó a copar la media cancha, y en la mejor jugada colectiva de toda la tarde una serie de pases cortos entre Acosta, Ortiz, y el Diego por poco no se convierte en la apertura del marcador, cuando primero Acosta y después Ortiz frente a Bangert lo tuvieron pero ese muy buen y experimentado arquero les dijo que no.
Pero no todas eran rosas, Pave otra vez ganaba en un mano a mano.
A los treinta y cuatro, tiro libre desde 25 metros, angulado, para que el Diego la pusiera abajo, en la rinconera y el arquero visitante (también figura) la mandara al corner.
Cuatro minutos después el once rival, Rodriguez, la pone al segundo palo de Pave y casi convierte por poco.
Sobre el final se vinieron dos jugadas claves, primero Acosta tras habilitación de Ferrari lo tuvo y no definió bien, y luego ese mal arbitro que fue hoy a la tarde Aldazabal expulsa a Santa Cruz por doble amarilla cuando como ultimo hombre derribo a un delantero que de contra cruzaba la mitad de la cancha libre hacia Pave. Pero minutos antes Sergio Luque merecía también la doble amarilla por una infraccion fuerte ante Diego y no se la saco en lo que era también expulsión.
En el entretiempo se barajo y se dio de vuelta desde el banco tricolor, entraron Murillo por Iglesias y Madrid por Ortiz, en un intento de copar el medio ante la baja numérica motivada por la expulsión de Santa Cruz.
Y dio resultado porque el colombiano Richard Murillo (6) de muy buen rendimiento le dio oxigeno a la derecha del ataque tricolor y además con un muy buen despliegue físico marco y freno los ataques rivales por ese sector.
Madrid (5) a su vez corria por el medio a todo el mundo y el Diego empezaba a se el eje de todos los contraataques tricolores.
Con uno menos de arranque lo tuvo Almagro cuando una pared entre Acosta y Bonfigli lo tuvo a este desperdiciando el ultimo toque.
Contesto Armenio y casi convierte ante un centro desde la derecha cuando la bocha quedo boyando, y desde ahí hasta el final se dio un partido típico de este Almagro que juega a cara o cruz: un partido de ida y vuelta con una ofensiva de las mejores de la categoría y aguantando los chubascos que se vienen con una defensa que da pocas seguridades.
Lo tuvo Armenio a los quince Median ante Pave que respondió con firmeza, a los dieciocho de media vuelta en el area, a los veinte de cabeza al lado del palo, a los veintiuno la sacamos sobre la línea y a los 44 y 45 se perdieron goles. Muchos por cierto, pero Almagro tuvo lo suyo cuando Bonfigli se apresuro a definir al robar una pelota en la salida rival a los diez, Acosta tras excelente pase de Diego la tira solo por arriba del travesaño a los 12, a los 14 de volea Bonfigli tras excelente pase de Murillo, a los diecinueve el Diego de derecha en una pelota que lo habilitan con pase cruzado fuera del area y que pasa cerca, a los 233 el Diego que la mete adentro cuando recibe un rebote dentro del area chica (el había dado el saque de banda a Gomez, y la fue a buscar adentro, giro sobre su eje entre dos jugadores y de zurda la puso abajo al palo izquierdo del arquero decretando el gol de la victoria.
Alamgro lo tuvo también Acosta cuando Murillo le sirvió un pase barbaro a los 43, se perdió otro abajo del arco y sin arquero a los 45, y un minuto después el que lo tuvo fue Murillo.
Como verán, aquellos que no estuvieron presentes en el Monumental de Jose Ingenieros, fue un segundo tiempo vibrante, se gano, se pudo haber empatado y tal vez perdido, pero en una tarde de desaciertos de los definidores y aciertos de dos excelentes arqueros todo quedo uno a cero.
Almagro demostró por la derecha con Murillo que es una buena alternativa, mucho despliegue y físico en ataque y en defensa que ayudo y mucho, buena tarea del Diego como de costumbre y la alegría de otro Diego, Pave, que volvió a ser el que queremos.
Con eso alcanzo y no sobró, con un aceptable trabajo de la zaga central ante un rival muy carenciado.
Tres puntos que nos acercan otra vez al lote que lucha por el octogonal, a solo tres puntos de Moron (24) y con tres equipos a alcanzar, uno de los tres es precisamente Tristan Suarez al que visitaremos el miércoles.
Veremos como defiende Almagro esta posibilidad de ascender en la Tabla, sabemos que va a air por los tres puntos, también conocemos las debilidades de este conjunto, va a ser otro partido a todo o nada, Traeremos los
Etiquetas:
2010/11,
Deportivo Armenio
martes, 16 de noviembre de 2010
Uno contra once
Cuando un equipo hace dos goles de visitante y se pierde otro dos es muy dificil que se vaya perdedor de la cancha.
Mas aún si el equipo rival contó con solo tres ocasiones de gol.
Pero así es la realidad de este Almagro.
Perdió, jugó por momentos un muy buen partido, tuvo ratos de muy buen fútbol, hizo junto al local un partido muy vibrante, lindo para ver. Pero otra vez perdió.
Y perdió más por errores propios que por las virtudes de un rival que mostró muchas ganas, alentado por mas de cuatro mil personas anoche en Temperley.
De entrada el local mostró algo de sus garras, y en un par de ocasiones estuvieron rondando el arco de Coloca (6), hasta que a los quince un remate de media vuelta impacta en el palo izquierdo de Matias, la pelota vuelve hacia el centro del área para que toda la defensa tricolor mirara como López la empujaba adentro.
Esos minutos fueron ya de desconcierto para el tricolor, pero de a poco la tremenda calidad de Diego Figueroa (8) hizo que se emparejaran un poco las cosas, y ya casi sobre los 35 de pelota parada en un córner Almagro empatara.
Primero habían llovido dos córners ejecutados por el Diego exigiendo al arquero, pero la tercera fue la vencida, pelota sobrada, alguien que intenta peinarla en el primer palo, bote del balón y Palavecino (6) de cabeza y de arremetida por el segundo palo ponía la igualdad. Ya por ese entonces Almagro triangulaba en el medio con mucha autoridad pero sin profundidad, dependiendo exclusivamente de los pases del Diego.
En una cancha super rápida se iba el primer tiempo con un empate justo. Una ocasión por lado, un gol en cada arco.
De salida ya Almagro perdía dos a uno cuando el local se mandó por la derecha, en donde Talín (3) – lo mas flojo del tricolor – se vió arreado por un delantero local que se fue hasta la raya de fondo y el área chica, no lo pudo parar a pesar de recorrer con él 25 metros, centro atrás, cabezazo y delirio de la parcialidad local.
Una mala salida del local desde el fondo permitió que Bonfigli (6) robara una pelota se la pasara al Diego que desde afuera del área remata de derecha, abajo al palo derecho de un arquero local que se estiró pero la fue a buscar adentro: 2 a 2.
Almagro repuntaba con los toques magistrales de Figueroa, caño incluído, y con pases precisos hacía progresar en el campo a nuestro elenco.
Pero duró poco la alegría cuando el local de media vuelta y dentro del área grande mediante un delantero se ponía 3 a 2 arriba en el marcador en otra clara demostración de las falencias defensivas de este conjunto tricolor.
Temperley siguió atacando y Almagro también lo hizo.
Ya no estaba mas Germán Lanaro (5) quien salía lesionado – seguramente ligamentos cruzados ya que se fue en camilla con mucho dolor y venía recuperándose de esa lesión -, y Ferrari (5) ingresaba por Suigo (5) en un cambio que realmente no entendimos, excepto que haya sido motivado por cuestiones físicas.
Lo tuvo dos veces el tricolor para empatar, primero en una contra fulminante cuando 4 delanteros tricolores enfrentaron a tres defensores y desperdiciamos la oportunidad, y luego el Diego que se fue solo hasta el área chica y la tocó para adentro donde estaban Ortiz, Bonfigli y otro delantero, y Ortiz (3) inexplicablemente la pifió en dos oportunidades, a tal punto que hasta el propio Diego al costado de la cancha se le quejaba al técnico Rizzi acerca de cómo no la habían metido adentro.
Ingresó Barzuk (4) por Acosta (5) pero poco aportó. Completaron el medio Livramento (6) y Santacruz (5).
Buen partido tricolor, con las mismas falencias defensivas de costumbre y otra derrota que no mereció ser tal, ya que Temperley buscó y tuvo algo mas la pelota pero no lo justificó.
Alarmante la actuación de Talín, que debe replantear el técnico Mario Rizzi (5), de caras al próximo encuentro ante Armenio, preocupante la lesión de Lanaro, y reforzando el título del comentario concluímos: Almagro tiene un solo jugador distinto – el Diego -, de a ratos parece un partido de uno contra once, y ayer así y todo pudimos haber traído un punto de la Ciudad de Temperley.
Ah... y solo de lo futbolístico y no de otras cosas, ayer al final del partido extrañé a Tone y al Beto.
Hasta el sábado.
Mas aún si el equipo rival contó con solo tres ocasiones de gol.
Pero así es la realidad de este Almagro.
Perdió, jugó por momentos un muy buen partido, tuvo ratos de muy buen fútbol, hizo junto al local un partido muy vibrante, lindo para ver. Pero otra vez perdió.
Y perdió más por errores propios que por las virtudes de un rival que mostró muchas ganas, alentado por mas de cuatro mil personas anoche en Temperley.
De entrada el local mostró algo de sus garras, y en un par de ocasiones estuvieron rondando el arco de Coloca (6), hasta que a los quince un remate de media vuelta impacta en el palo izquierdo de Matias, la pelota vuelve hacia el centro del área para que toda la defensa tricolor mirara como López la empujaba adentro.
Esos minutos fueron ya de desconcierto para el tricolor, pero de a poco la tremenda calidad de Diego Figueroa (8) hizo que se emparejaran un poco las cosas, y ya casi sobre los 35 de pelota parada en un córner Almagro empatara.
Primero habían llovido dos córners ejecutados por el Diego exigiendo al arquero, pero la tercera fue la vencida, pelota sobrada, alguien que intenta peinarla en el primer palo, bote del balón y Palavecino (6) de cabeza y de arremetida por el segundo palo ponía la igualdad. Ya por ese entonces Almagro triangulaba en el medio con mucha autoridad pero sin profundidad, dependiendo exclusivamente de los pases del Diego.
En una cancha super rápida se iba el primer tiempo con un empate justo. Una ocasión por lado, un gol en cada arco.
De salida ya Almagro perdía dos a uno cuando el local se mandó por la derecha, en donde Talín (3) – lo mas flojo del tricolor – se vió arreado por un delantero local que se fue hasta la raya de fondo y el área chica, no lo pudo parar a pesar de recorrer con él 25 metros, centro atrás, cabezazo y delirio de la parcialidad local.
Una mala salida del local desde el fondo permitió que Bonfigli (6) robara una pelota se la pasara al Diego que desde afuera del área remata de derecha, abajo al palo derecho de un arquero local que se estiró pero la fue a buscar adentro: 2 a 2.
Almagro repuntaba con los toques magistrales de Figueroa, caño incluído, y con pases precisos hacía progresar en el campo a nuestro elenco.
Pero duró poco la alegría cuando el local de media vuelta y dentro del área grande mediante un delantero se ponía 3 a 2 arriba en el marcador en otra clara demostración de las falencias defensivas de este conjunto tricolor.
Temperley siguió atacando y Almagro también lo hizo.
Ya no estaba mas Germán Lanaro (5) quien salía lesionado – seguramente ligamentos cruzados ya que se fue en camilla con mucho dolor y venía recuperándose de esa lesión -, y Ferrari (5) ingresaba por Suigo (5) en un cambio que realmente no entendimos, excepto que haya sido motivado por cuestiones físicas.
Lo tuvo dos veces el tricolor para empatar, primero en una contra fulminante cuando 4 delanteros tricolores enfrentaron a tres defensores y desperdiciamos la oportunidad, y luego el Diego que se fue solo hasta el área chica y la tocó para adentro donde estaban Ortiz, Bonfigli y otro delantero, y Ortiz (3) inexplicablemente la pifió en dos oportunidades, a tal punto que hasta el propio Diego al costado de la cancha se le quejaba al técnico Rizzi acerca de cómo no la habían metido adentro.
Ingresó Barzuk (4) por Acosta (5) pero poco aportó. Completaron el medio Livramento (6) y Santacruz (5).
Buen partido tricolor, con las mismas falencias defensivas de costumbre y otra derrota que no mereció ser tal, ya que Temperley buscó y tuvo algo mas la pelota pero no lo justificó.
Alarmante la actuación de Talín, que debe replantear el técnico Mario Rizzi (5), de caras al próximo encuentro ante Armenio, preocupante la lesión de Lanaro, y reforzando el título del comentario concluímos: Almagro tiene un solo jugador distinto – el Diego -, de a ratos parece un partido de uno contra once, y ayer así y todo pudimos haber traído un punto de la Ciudad de Temperley.
Ah... y solo de lo futbolístico y no de otras cosas, ayer al final del partido extrañé a Tone y al Beto.
Hasta el sábado.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Calamares a la Vinaccia
Almagro 1 (Bonfigli) Platense 2
Otra derrota de local luego de un triunfo de visitante. El tricolor le da pelea a todos, pero yo la afirmamos varias fechas atrás: le gana a cualquiera y pierde con cualquiera. Hoy en el Monumental de José Ingenieros atravesaba otra prueba: Sin uno de sus armadores habituales – Burzak -, y con el Diego (6) lesionado a la media hora del primer tiempo por una dura falta del 5 rival, debía doblegar a un calamar que también venía a nuestra cancha a llevarse los tres puntos.
El primer tiempo mostró solo dos jugadas de riesgo para el visitante que embocó con un golazo desde afuera del área, y una sola para el tricolor cuando un remate de tiro libre de Ortiz (5) rebotó en el travesaño.
En esa primera etapa Platense apenas fue mas que Almagro, simplemente porque acertó el tiro final.
Nuestro equipo sintió la ausencia de Burzak en el medio y terminó siendo muy Diego dependiente. Para colmo, lo bajaron muy mal de atrás al gordo, sin tarjeta amarilla mediante para el infractor, debió salir un rato y luego de entrar no volvió en el segundo tiempo al entrar.
De todos modos, aunque con una actuación mediocre en especial en nuestra defensa, fue interesante ver al negro Sinisterra (6) subir por el lateral tirando hermosos centros con comba y hasta un remate de 35 metros que casi se le cuela al arquero visitante.
Desconocemos si fue un cambio táctico, pero justamente Sinisterra no salió al igual que el gordo a jugar el segundo tiempo.
Platense lo pudo liquidar al inicio del segundo tiempo, y Almagro empezó a desnudar sus graves falencias defensivas, en donde Giambuzzi (6) ganaba y perdía con los rivales en especial cuando la bocha le llegaba de aire al centrodelantero rival, pero subía constantemente por su lateral en cuanta ocasión podía, Palavecino (5) era superado en ese tipo de jugadas, y Talín (5) no tenía mucha tarea y subía poco por su lateral.
Ya no estaba el diego, pero sí Acosta (7) quien jugó de Diego por la derecha y tuvo su mejor tarde en Almagro. De sus pies partieron las mejores jugadas del tricolor, un centro suyo con toda la rosca fue muy bien cabeceado por Bonfigli (6) quien la cambió de palo magistralmente.
Almagro luego del empate fue una tromba y pudo quedarse con el partido cuando en una triple oportunidad el arquero rival, un defensor y el palo evitaron el dos a uno.
Platense aprovechó la vocación ofensiva del tricolor y de contra lo mató cuando Vinaccia – solo – por la izquierda (Giambuzzi?) con un remate de afuera del área venció a Coloca (5) quien se estiró pero no llegó.
Almagro quizo reaccionar, faltaban cinco y cinco de alargue, pero otra vez una expulsión – Vega (5) esta vez – le cortó las alas y sin una sola jugada de riesgo a favor terminamos perdiendo.
Acepatable labor de Madrid (5) hasta que se fue reemplazado por un inexpresivo Juan Pablo Gómez (3), con altibajos Livramento (4), y un Santacruz (5) que tampoco gravitó cuando entró, como todos esperábamos.
Nueva derrota para un Almagro diezmado de conductores, dura tarea para Mario Rizzi (4), le queda para ordenar una defensa que hace agua por donde se la mire, aunque es cierto de mitad de cancha hacia arriba Almagro es un conjunto distinto en la categoría, reconocido por todos los rivales.
Seguiremos deambulando por la mitad de la tabla hasta encontrar ese equilibrio, y tal vez ver el crecimiento de Bonfigli o traer un nueve ya fogueado.
Hasta la próxima.
Otra derrota de local luego de un triunfo de visitante. El tricolor le da pelea a todos, pero yo la afirmamos varias fechas atrás: le gana a cualquiera y pierde con cualquiera. Hoy en el Monumental de José Ingenieros atravesaba otra prueba: Sin uno de sus armadores habituales – Burzak -, y con el Diego (6) lesionado a la media hora del primer tiempo por una dura falta del 5 rival, debía doblegar a un calamar que también venía a nuestra cancha a llevarse los tres puntos.
El primer tiempo mostró solo dos jugadas de riesgo para el visitante que embocó con un golazo desde afuera del área, y una sola para el tricolor cuando un remate de tiro libre de Ortiz (5) rebotó en el travesaño.
En esa primera etapa Platense apenas fue mas que Almagro, simplemente porque acertó el tiro final.
Nuestro equipo sintió la ausencia de Burzak en el medio y terminó siendo muy Diego dependiente. Para colmo, lo bajaron muy mal de atrás al gordo, sin tarjeta amarilla mediante para el infractor, debió salir un rato y luego de entrar no volvió en el segundo tiempo al entrar.
De todos modos, aunque con una actuación mediocre en especial en nuestra defensa, fue interesante ver al negro Sinisterra (6) subir por el lateral tirando hermosos centros con comba y hasta un remate de 35 metros que casi se le cuela al arquero visitante.
Desconocemos si fue un cambio táctico, pero justamente Sinisterra no salió al igual que el gordo a jugar el segundo tiempo.
Platense lo pudo liquidar al inicio del segundo tiempo, y Almagro empezó a desnudar sus graves falencias defensivas, en donde Giambuzzi (6) ganaba y perdía con los rivales en especial cuando la bocha le llegaba de aire al centrodelantero rival, pero subía constantemente por su lateral en cuanta ocasión podía, Palavecino (5) era superado en ese tipo de jugadas, y Talín (5) no tenía mucha tarea y subía poco por su lateral.
Ya no estaba el diego, pero sí Acosta (7) quien jugó de Diego por la derecha y tuvo su mejor tarde en Almagro. De sus pies partieron las mejores jugadas del tricolor, un centro suyo con toda la rosca fue muy bien cabeceado por Bonfigli (6) quien la cambió de palo magistralmente.
Almagro luego del empate fue una tromba y pudo quedarse con el partido cuando en una triple oportunidad el arquero rival, un defensor y el palo evitaron el dos a uno.
Platense aprovechó la vocación ofensiva del tricolor y de contra lo mató cuando Vinaccia – solo – por la izquierda (Giambuzzi?) con un remate de afuera del área venció a Coloca (5) quien se estiró pero no llegó.
Almagro quizo reaccionar, faltaban cinco y cinco de alargue, pero otra vez una expulsión – Vega (5) esta vez – le cortó las alas y sin una sola jugada de riesgo a favor terminamos perdiendo.
Acepatable labor de Madrid (5) hasta que se fue reemplazado por un inexpresivo Juan Pablo Gómez (3), con altibajos Livramento (4), y un Santacruz (5) que tampoco gravitó cuando entró, como todos esperábamos.
Nueva derrota para un Almagro diezmado de conductores, dura tarea para Mario Rizzi (4), le queda para ordenar una defensa que hace agua por donde se la mire, aunque es cierto de mitad de cancha hacia arriba Almagro es un conjunto distinto en la categoría, reconocido por todos los rivales.
Seguiremos deambulando por la mitad de la tabla hasta encontrar ese equilibrio, y tal vez ver el crecimiento de Bonfigli o traer un nueve ya fogueado.
Hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)