viernes, 29 de octubre de 2010

Lo que opina el rival (Barracas Central)

Adjuntamos el comentario editado en la pagina web oficial de Barracas:

15° Fecha Barracas Central 0 - Almagro 1
Barracas Central, perdió como local ante Almagro, a los 93 minutos, cuando se jugaba tiempo de descuento.

Barracas Central volvía a Luna y Olavarría tras un pobre empate en 0 con Armenio con la obligacion de ganar para valorar el punto traido de Maschwitz.
Para enfrentar a Almagro Juan Carlos Kopriva cambió el esquema y realizó 4 variantes, pasó del 3-5-2 a un 4-3-1-2 y puso entre los titulares a Pablo Lambermont, Norberto Fariña, Guillermo Almada Flores y Daniel Caceres Silva en lugar de Juan Brown, Nestor Fernandez, Mauro Rubira y Carlos Ciavarelli respectivamente.

En los primeros minutos el encuentro fue parejo, ambos se prestaron la pelota y no hubo peligro en las áreas. Con el correr de los minutos El Barraqueño se adueño de la redonda y con Carlos Arce como permanente salida por derecha comenzó a inquietar a la defensa visitante. A los 15 tras un centro de "Carlitos" apareció Almada Flores con un cabezazo que tapó bien el arquero Coloca. Luego Fernando Torres remató desde media distancia y la pelota pasó cerca del paramte derecho.
Por el lado de la visita lo mejor se vio en los pies de Diego Figueroa y en la velocidad de Emiliano Bonfigli, llegaron dos veces de contraataque pero no inquietaron a Elias Gomez. Barracas fue superior en el tramite del partido pero los hombres encargados de terminar la jugada no estubieron finos y por eso se fueron al vestuario con el marcador en cero.

En la segunda mitad se abrió el partido, los de Kopriva manejaban la pelota y llegaban por derecha con los desbordes de Torres, pero Almagro de contra empezó a preocupar a la defensa barraqueña. Primero lo tuvo Bonfigli y la bocha salió besando el palo izquierdo, despues Elias descolgó un tiro libre que se metía en el ángulo. Por el lado del local Matos tuvo una clarisima, pero le quedó larga y no la pudo empujar en el segundo palo con el arco vacio. Minutos mas tarde nuevamente el 9 exigió a Coloca que respondio bien para ahogarle el grito a todos los barraqueños. Tuvo una chance Grecco, otra Gonzalez, un remate Caceres Silva pero no logragon vulnerar al uno visitante. Promediando el complemento Barracas merecia estar arriba en el marcador pero el gol se hacia negar. Llegando al final Martín Castagnino tuvo la situación más clara del partido, se llevó la pelota de cabeza, le quedo picando en el punto penal pero su remate con la cara externa del pie derecho se fue ancho y con el las ilusiones del triunfo rojiblanco.
Ya en tiempo de descuento y cuando todo hacia parecer que el partido se moria en tablas, Diego Figueroa le hizo recordar a todos ese viejo axioma del futbol que dice "que los goles que no haces en el otro arco los lamentas en el propio" y con una gran definicion enmudeció al estadio.

Fue demasiado premio para un Almagro que contó con situaciones de gol pero a lo largo del juego fue menos que Barracas, que como mínimo mereció quedarse con el empate.

Hoy en esta carrera de autos locos en la que se transformo el futbol, manda el torino de Pasini. Mientras que el camion de Kopriva se parecio a la Ferrari de Pierre Nodoyuna, ya que hizo todo para cruzar la meta y quedarse con los tres puntos pero en el final aparecio el gordo Figueroa con el fitito abajo de la remera y con una excelente definicion se llevo las tres unidades para Jose Ingenieros.


FORMACION DE LOS EQUIPOS

BARRACAS CENTRAL 0

1 Elías Gómez
8 Fernando Torres
2 Sebastián Anaut
6 Gastón Bojanich
3 Pablo Lambermont
4 Carlos Arce
5 Norberto Fariña
11 Guillermo Almada Flores
10 Daniel Cáceres Silva
7 Gastón Grecco
9 Sebastián Matos

DT Juan Carlos Kopriva Almagro 1

1 Matías Coloca
4 Esteban Giambuzzi
2 Matías Palavecino
6 Juan Cruz Talín
3 Jesús Sinisterra
8 Humberto Vega
5 Martín Madrid
7 Germán Libramento
10 Diego Figueroa
11 Raúl Burzac
9 Emiliano Bonfigli

DT Mario Rizzi

Goles: -

Cambios:
53m Ciavarelli X Almada Flores
64m González X Fariña
68m Castagnino X Grecco.

Suplentes:
12-Horacio Ramírez, 13-Juan Ignacio Brown, 14-Mauro Rubira y 15-Néstor Fernández.


Amonestados:
Pablo Lambermont

Expulsados:

Estadio: Barracas Central
Arbitro: Lucas Di Bastiano
Línea 1: Guillermo Santillán
Línea 2: Emir Michelón
Goles: 93m Figueroa

Cambios:
75m Santa Cruz X Madrid
76m Murillo X Burzac
82m Ortiz X Bonfigli

Suplentes:
12-Diego Pave, 13-Nicolás Arrechea, 14-Mauricio Suigo y 17-Sergio Fasburg.

Amonestados:
Humberto Vega

Expulsados:

lunes, 25 de octubre de 2010

Cómo se entiende?

Cuando uno observa que Almagro crea mas de 12 ocasiones de gol, juega muy bien en ataque, es el protagonista, hace dos goles pero pierde 4 a 2 con Morón, y siete días después no juega a nada, es superado ampliamente en el 70 % del juego, sufre una docena de ocasiones de gol en contra y en el tercer minuto de descuento gana el partido uno a cero de visitante, se pregunta ¿Cómo puede ser?
Además, ante el flaco promedio del descenso que tenemos y la posibilidad de entrar en el octogonal, también se duda a la hora de buscar efectividad o juego bonito. Lo ideal serían las dos cosas juntas, pero este equipo no está para eso.
En una tarde que se transformó en inapacible por ratos, Almagro pasó por Barracas sin pena ni gloria.
Jugó un primer tiempo para el olvido, en donde fue superado ampliamente por el albirojo, que con la simple fórmula de ir por la derecha del ataque y tirar centros al área lo tuvo a maltraer al tricolor. Es que ya lo alertábamos en los títulos de comentarios anteriores, las alturas nos tienen pocas alegrías.
Barracas Central con ese solo argumento estuvo a punto de concretar varias ocasiones de gol.
Por el lado de Almagro solo Diego (6) se lo perdió de palomita cuando encontró una pelota desviada por un defensor, y se lo quizo poner por encima del arquero tocando la bocha el techo del arco.
Muy poco para este equipo.
Mario Rizzi (4) planteó un equipo distinto, con un solo punta, el pibe Bonfigli (6) quien se corrió toda la cancha, aunque sin el olfato goleador de ese nueve que tanto extrañamos.
Un poco mas de acompañante, el diego, y atrás en una media cancha que no paró a nadie lo “ayudaban” Burzak (5) de floja labor, muy calesitero , Madrid (4), Vega (4), Livramento (4), Brammer Sinisterra (3) en su peor partido en Almagro, y atrás Talín (3) haciendo una dupla por izquierda por donde se venían de a tres rivales, un Palavecino errático (4) y un Giambuzzi (5) que fue lo menos pobre de una defensa que sigue sin encontrar fortaleza.
Coloca (6) de correcta labor no tuvo mucho trabajo ya que los delanteros rivales se encargaron de mandarlas casi todas afuera.
El segundo tiempo continuó igual, pero ya sobre los veinte minutos Almagro empezó a hacer pie en la cancha, ya Santacruz (5) puso más acertadamente que Madrid a quien reemplazó.
Rizzi hizo entrar a Ortiz (5) y a Murillo (4), y el partido se hizo de contra directa para el tricolor.
Primero fueron el Diego y Burzak que hicieron una jugada monumental por derecha, toque preciso para Bonfigli que de primera la mandó muy cerca del primer palo.
Se fue Burzak y entró el negro Murillo quien habilitado por el Diego lo dejó solo frente al arquero, lo quizo eludir torpemente, rebote, remate del Diego y el arquero al córner.
Cuando el partido se moría ante los centros locales para las cabezas de sus delanteros, el Diego de contra lo habilitó a Ortiz que entró por Bonfigli, quien inteligentemente la volvió a abrir a la izquierda para el Diego que lo fusiló de zurda al primer palo. Golazo y grito eufórico contra la hinchada local que lo había insultado toda la tarde por su gordura.
Tres puntos fundamentales para seguir arrimando el bochín a los ocho primeros, para alejarse del promedio del descenso.
¿Una clara muestra de lo injusto del fútbol? Y..., ¡sí!
Rizzi debe poner orden en la defensa, es cierto que falta Lanaro, que a Farías lo perdimos, pero debe encontrar la solución al lateral izquierdo, Talín y Sinisterra ayer fueron de terror, Maidana no vá, ¿Iglesias?, ¿Giambuzzi de tres? No sé, pero algo hay que hacer.
También debemos replantear la continuidad de Vega y Livramento, ya que Santacruz fue efectivo en lo que jugó.
Se nos viene Platense, como ya mencionamos estamos para ganarle o perder con cualquiera.
Esperemos sacar un buen resultado y volver a jugar bien.
Hasta el fin de semana.

sábado, 23 de octubre de 2010

Se creó la "Sub Comisión del Centenario"

Informa el Departamento de Prensa del club:

La Subcomisión oficial del Centenario estará a cargo del directivo Ricardo Abrigo. La C.D no se olvida que el 6 de Enero el Club Almagro celebrará 100 años de Pasión Tricolor. Por ese motivo se creó dicha Subcomisión, que ya se encuentra trabajando y que se encargará oficialmente de los eventos que tendrá nuestro Club a lo largo del 2011. El propósito de está Subcomisión es hacer una fiesta del Centenario, como el Hincha y Socio de Almagro se merece, ya que 100 años no se cumplen todos los días.

Todo aquel que quiera participar en la Subcomisión oficial del Centenario deberá contactarse al: 15-6-868-5024

Dto Prensa Club Almagro
www.calmagro.com.ar

miércoles, 20 de octubre de 2010

Lo que dice la prensa

Trasncribimos la opinión del diario deportivo Olé:



Fabian Rodriguez Frodriguez@ole.com.ar
| 19-10-2010

Morón venció a Almagro con dos goles de Barrios Suárez, quien la metió cada vez que el Gallo ganó de visitante. Los del Oeste se acercaron a Defe.

Durante el receso los clubes se pelearon por contratar a goleadores de la categoría. Morón se inclinó por dos históricos como Akerman y Conocchiari, sumó a Campozano, quien fue revelación en San Carlos y le agregó como variante a Diego Barrios Suárez, un paraguayo de 22 años que había jugado los últimos tres años en Santamarina de Tandil.

Los rendimientos no fueron los previstos y así le llegó la oportunidad al guaraní. En su primer juego como titular ante Comu (3-0) mojó y no salió nunca más. En nueve partidos, desde el inicio, hizo seis goles. Con el valor agregado de haber convertido en los tres triunfos fuera de casa (Temperley, San Carlos y Almagro). Ayer, en Villa Raffo metió el tercero y el cuarto, pero no fueron goles de relleno, todo lo contrario, significaron la posibilidad de digerir la victoria.

La primera media hora fue fascinante. Almagro que venía con dos triunfos al hilo, dominó, pero la carencia de un goleador, esa que suele lamentar Rizzi tras cada fecha, le impidió obtener la ventaja. Entonces, el Gallo cacareó. Cada situación que generó terminó en la red. Producto de un esquema colectivo, esa fue la diferencia. El Trico dependió de su prócer, Figueroa, aunque desnudó falencias graves en la defensa visitante. Las mismas fueron corregidas en el complemento y así, Morón logró consolidar el éxito. El local se tildó en quejas hacia la terna arbitral, ya que le anuló tres chances que finalizaron en gol. Dos fueron acertadas, la otra una falla del asistente n° 2, Leandro Lorenzo.

Almagro necesita equilibrio, Morón se arrimó a Defe y sueña. Argumentos no le sobran, pero tiene un goleador que se planta en todos los barrios

martes, 19 de octubre de 2010

Partido en dos

Almagro 2 (Figueroa, Bonfigli) – Deportivo Morón 4 (Sparapani, Chaves, Suarez, Suarez )

Cuando en un partido de fútbol un equipo juega bien durante 60 minutos del encuentro, genera no menos de doce ocasiones de gol, de ellas cuatro se convierten y son anuladas por offside muy finitos, convierte dos goles, pero pierde por cuatro goles a dos, no puede decirse que sea justicia. Por otro lado cuando el equipo rival es el que genera seis ocasiones de gol, juega atildadamente, convierte cuatro y gana 4 a 2, no puede decirse que sea injusto.
Bueno, esto es lo que ocurrió ayer en el Monumental de José Ingenieros.
Almagro presentó dos equipos en la cancha, uno muy bueno en ataque aunque sin el centrodelantero que necesitamos, y otro atrás, de lo mas pobre de la categoría tal vez.
Empezando con un Coloca (4) que no sale a cortar un solo centro aéreo, la peor falencia de la defensa, con un Maidana (2) absolutamente perdido en la cancha, responsable de marcar en el segundo gol de la visita y que llegó tarde por mas de un metro a la jugada, y Talín (4) responsable del cuarto gol de Morón al errar un cabezazo en el área y permitir que el delantero bajara de pecho la pelota y rematara cruzado.
Regular también la actuación de Palavecino (5) y de los encargados de cortar el juego rival en la mitad de la cancha, Madrid (5), Livramento (4) y Vega (4), mientras ya en los jugadores con peso ofensivo como Burzak (6), el Diego (7) como siempre el mejor, el distinto, Acosta (5) - el mas flojo arriba y aparte haciendose expulsar por un codazo innecesario, y un Bonfigli (5) que las corrió todas, que tuvo momentos muy interesantes, pero que pecó con la inexperiencia de un joven al caer en cuatro jugadas offside, a pesar de convertir.
Almagro jugó un muy buen primer tiempo, atacando por los laterales, con buenas sociedades en el medio, con un Diego inspirado dominando la cancha, con sus acostumbrados pases gol para Acosta y Bonfigli, y la ayuda un muy productivo Burzak.
Pero…, la defensa daba ventajas y así Lucas Sparapani ponía el marcador arriba uno acero. Lo empató enseguida el tricolor cuando el Diego marcó un golazo en jugada individual poniendo el uno a uno.
Lo tuvo Almagro para desnivelar en los pies de Bonfigli dos veces pero remató apresurado por arriba del travesaño, hasta que Maidana se deja anticipar inocentemente en un centro en el medio del área y se ponen dos arriba. Al ratito nomás otro centro pasado, tras un tiro libre, otra vez de cabeza y tres a uno. Injusto hasta ahí.
Almagro pudo descontar pero dos offside consecutivos anularon dos goles de Bonfigli y el Diego.
Al comienzo de la segunda etapa, ya Salinas (4) había reemplazado a Maidana , como decíamos de floja labor hoy. Pero Salinas tampoco le encontró la vuelta al partido y de un error suyo comenzó la jugada que luego el error subsiguiente de Talín permitió a Morón ponerse a tiro de goleada 4 a 1. Notemos: dos errores consecutivos en defensa.
Siguió arrimando peligro el tricolor y descontó con Bonfigli y pudo hacerlo en otras ocasiones más, Talín de cabeza, Diego de tiro libre, Bonfigli con remate cruzado, hasta que ahí nomás fue expulsado Acosta – supuesto codazo otra vez al igual que Juampi Gómez - y Rizzi (5) intenta cambiar ingresando a Ortiz (4) y Hernan Perez (4) por Madrid y Livramento pero ya el tricolor estaba vencido.
Los cambios esta vez no oxigenaron al equipo que con uno menos no supo agregar ese plus que lo llevara a descontar o empatar.
Derrota de local que duele por la falta de equilibrio, la baja actuación de la defensa, esperanza por el poder ofensivo y nada más, Almagro sigue en deuda con el centrodelantero y la defensa.
A trabajar y duro en ello, aunque a criterio de este comentarista lo del centrodelantero solo se arregla – si se puede – incorporando uno en el receso, lo de la defensa con el regreso de Lanaro y tal vez Iglesias y el pibe Arrechea o el negro Sinisterra puede mejorar.
De todos modos, queda claro que Almagro puede ganarle a cualquier equipo, y también puede perder con cualquier equipo, tiene actuaciones muy buenas de a ratos, y desastrosas por momentos, por lo que la lógica indica que deambulará por el medio de la tabla todo el campeonato. Ayer, si ganaba, se metía de lleno en el octogonal, hoy con la derrota mira de vuelta el promedio del descenso.
Soñar con tres triunfos consecutivos no estaba mal, aunque como todo sueño tuviera una buena parte de irrealidad.
Deberemos acostumbrarnos a este presente.
Hasta el sábado cuando visitemos a Barracas Central, nuestro próximo rival.

martes, 12 de octubre de 2010

Persevera y triunfaras

PERSEVERA Y TRIUNFARAS…

En un campo de juego hermosa, y con una tarde espectacular, el coqueto estadio de Ciudad Evita recibía a este particular equipo de Almagro.
En la formación titular no aparecía Juan Pablo Gómez, quien recibía tres fechas de suspensión, German Lanaro lesionado, y también llamaban la atención las ausencias de Diego Pave y Brammmer Sinisterra en el banco de suplentes.
De entrada nomás quedó claro que ambos equipos iban a transpirar y mucho para llegar a la red, ya que la falta de centrodelanteros de ambos se notaba a la distancia.
Dentro de esas carencias apareció Almagro, jugando prolijo, a ras del piso, y acelerando en la medida justa cuando la bocha circulaba por los pies del Diego (7) quien incursionaba por el medio o por la izquierda.
Del otro lado Burzac (6) siempre entregaba el pase justo, alguna calesita para la tribuna, y se notaba que por ese lateral el tricolor podía progresar.
No obstante fue Burzak quien de derecha a izquierda le metió una pelota fantástica al Diego que el uruguayo Flores desvió con mucho esfuerzo al córner tras un fierrazo de zurda de Figueroa.
La debilidad de la defensa local se vió reflejada en dos oportunidades, primero cuando de un córner ejecutado por Burzak desde la derecha , no podían despejarla dentro del área chica, y la segunda cuando primero ante un desborde espectacular del Diego, lanzado como puntero izquierdo, llegó al fondo tiró el centro atrás, Murillo (6) de buen primer tiempo, debió volver sobre sus pasos, rematar de media vuelta para que se luciera otra vez el arquerito local, y del nuevo rebote Burzak intentara mandarla al fondo del arco, pero por segunda vez consecutiva Flores salvara su arco desviandola al corner.
Italiano tuvo lo suyo en los pies de Herrera, cuando recibió soleen el punto del penal, la auizo bajar, y ante la salida apresurada de Matías Coloca (6), la pinchó sobre el travesaño.
Poco para comentar en esos primeros 45 minutos, con una actuación aceptable del moreno Murillo, quien habilitado por el Diego probó desde afuera pasando cerca su remate, metió, corrió y en una jugada donde fue amonestado incorrectamente, se jugó la vida de cabeza ante la salida de Flores, quedando medio lesionado, y a mi entender al ira a buscar la pelota es embestido por el arquero local. O no fue infracción o penal a favor del tricolor ya que el arquero también se arriesgó al ir con todo y chocar ambos.
Almagro atacaba siempre, de a poco intentaba progresar en el cambo, Sportivo Italiano esperaba y salía casi de contra, se iba al ataque impulsado por su gente, con mucho ímpetu y pocas ideas, pero no tenía con que hacerle daño a nuestro tricolor.
Flojo primer tiempo de Livramento (4), aceptable Lalín (6), Giambuzzi (4) quien pasó absolutamente desapercibido y un Acosta (4) quien no entró casi en juego.
En la segunda etapa, Mario Rizzi introdujo un cambio al ingresar Sergio Kasburg (5) por Murillo, buscando tal vez más movilidad en el ataque.
En el complemento se vió un partido distinto, donde ambos salieron a matar o morir, se vivieron momentos de buen juego en ataque y como contrapartida malos momentos para las defensas.
Primero fue el Diego, quien le puso un pase gol excepcional, por el medio, para que Acosta a los siete la pusiera al segundo palo del arquero en lo que sería la apertura del marcador.
No pasaban dos minutos y Giambuzzi, de mala tarde lo bajaba innecesariamente a Sacone en el ángulo del área, y Herrera al medio del arco y con mucha violencia ponía la igualdad.
Allí empezó a entonarse el local, y como contrapartida Almagro mostró su peor cara. Giambuzzi no encontraba las marcas, y la derecha de nuestra defensa era lo mas parecido a un flan. Una y otra vez nos desbordaban, y solo las faltas paraban a los jugadores locales.
Fueron quince minutos de terror, en donde sin jugar bien, parecía que nos pasaban por arriba, para colmo de males otra vez bajábamos a un delantero dentro del área, en jugada de penal no advertida por el árbitro.
Almagro mostraba cansancio y era superado claramente en el juego, aunque sin jugadas de gol en contra, excepto un bombazo de 30 metros que lastimaba el travesaño.
Los últimos veinte minutos mostraron lo mejor del partido. Almagro e Italiano yendo por la victoria, ambos atacando con tres o cuatro jugadores a todo o nada.
Era una atrás de otra. Italiano iba y encontraba a un recompuesto tricolor que había mejorado con el ingreso de Perez (6) por Giambuzzi, y Ortiz (6) por Madrid (5), este último cambio fue una bisagra en el encuentro porque le dio un aire al equipo en el medio, que reanimó a Almagro. Primero fue Kasburg quien en tres oportunidades desbordó pero sus centros no encontraban al “centrodelantero” que no tenemos, despué fue Acosta quien desperdiciaba un ataque, hasta que en el segundo minuto de los tres que adicionó el árbitro Gutierrez (8) – marcó cuatro y adicionó solo tres -, en otro desborde de Kasburg, centro atrás, la defendemos de espalda al arco por Acosta, toque hacia atrás para que Ortiz fusilara a Gómez.
Dos a uno, premio al tesón de ira a buscar siempre el partido, de atacar jugando de visitante, aunque sea ante uno de los últimos del Torneo.
Nos acercamos de a poco al octogonal, aunque la realidad indica que con este equipo no vamos a dar batalla a los mejores de la categoría, lo importante es seguir sumando para escapar de la Promoción, mientras se busca ese centrodelantero que hace falta.
Almagro volvió a sumar de a tres, ganó dos partidos consecutivos, ambos con lo justo y muy sufridos. Igual debe seguir trabajando duro para ser más equilibrio en los 90 minutos, mejorar en el juego aéreo en ambas áreas, y así entonces podremos pensar en una campaña por encima de la media de los equipos de este pobre torneo de la B.
Rizzi deberá ahora con su nuevo cargo – los selectivos estarán bajo su responsabilidad -, buscar en las inferiores algún jugador para probar de nueve o esperar al receso y ver si existe alguna posibilidad económica de contratar alguno.
El lunes que viene, otra vez a las 15.30 volveremos al Monumental de José Ingenieros contra un clásico de otra época como lo es el gallito de Morón.

domingo, 3 de octubre de 2010

Lo que dijo la prensa

Aca exponemos la opinion del sitio web oficial del Club Villa San Carlos:
No pudo ser, pero mereció el empate

La villa volvió a caer, esta vez fue 1-0 frente a Almagro en José Ingenieros, en un partido trabado, donde lo más justo era un empate, el local aprobecho una pelota parada y se puso en ventaja desde los 33' PT con gol de German Lanaro, mientras que el celeste a pesar de llegar al arco visitante no lo supo definir, la falta de gol es algo importante en esta nueva derrota, ahora el Villero deberá recibir a Brown de Adrogue, ya con su nuevo DT, el Loco Enrique que asumirá el lunes


Diario Hoy de La Plata
Deportes | Lleva siete sin ganar
VSC volvió a fallar, pero ya piensa en lo que viene


El Cele prolongó su racha negativa tras caer 1-0 ante Almagro en José Ingenieros. Ahora debe hacer borrón y cuenta nueva









Villa San Carlos sigue de capa caída en el torneo de la Primera B Metropolitana. Ayer, bajo la conducción interina de Carlos Gorostieta y Marcelo Malli (tras el alejamiento de Facundo Besada), el conjunto de Berisso cayó por 1-0 ante Almagro en José Ingenieros, y estiró a siete partidos su racha negativa.
De los últimos 21 puntos, VSC apenas obtuvo dos, una cifra bajísima que opacó el buen arranque y reinstaló la preocupación por el promedio.
Ayer no fue menos que Almagro, pero no pudo traducir en la red las contadas jugadas de riesgo que creó y terminó quedándose con las manos vacías.
Dentro de un primer tiempo parejo, el local sacó provecho de una pelota parada y se puso en ventaja por un cabezazo de Germán Lanaro, cuando transcurrían 34 minutos.
En el ST, la Villa mostró actitud para ir a buscar la igualdad, pero careció de profundidad y no inquietó con frecuencia a Coloca. El partido se hizo más trabado que en los primeros 45’ y las situaciones de gol no abundaron. Dentro de ese contexto, fue Almagro (ayer estuvo en el banco Jorge Ismat por un problema de salud de Rizzi) el que tuvo las más claras.
En los minutos finales, con más amor propio que fútbol, el Cele intentó arrinconar a su rival, pero la voluntad no pudo subsanar la ausencia de ideas.
El pitazo final desató el festejo local y borró la ilusión de VSC, que ahora ya piensa en el nuevo ciclo que comenzará mañana con el Loco Enrique.

Sufriendo en las alturas

Hermosa jornada soleada para ver al tricolor se vivía hoy en Jose Ingenieros, aunque a una hora muy poco acertada para ver futbol, las 13 horas, caprichos del Coprosede de por medio.
Ya en los vestuarios nos enteramos de varias novedades, la ausencia por una internación de urgencia del técnico Mario Rizzi, y varios cambios en el elenco titular, en especial el ascenso de jugadores del Club.
Asi, vimos a Nicolas Arrechea, Sergio Kasburg, German Livramento y Matias Colocca como titulares.
Desde el vamos Almagro mostro que este partido iba a ser duro, ya que el tricolor no generaba futbol y a decir verdad tampoco lo hacia su visitante. Ambos deambulaban por el campo sin profundidad.
Pero el Diego (8) empezó a mostrar su juego, acompañado de a ratos por un Burzac (6) que empezó por izquierda y después alterno por derecha, un Madrid (6) que devolvía correctamente las paredes, un Livramento (5) que también acompañaba, y otro lateral volante, que sumaban pero sin claridad como Vega (6).
Pero a pesar de todo fue Almagro el que empezó a inquietar de a poco, primero fue Livramento quien en un muy buen desborde por derecha de Juan Pablo Gomez estrello el bochazo en el poste izquierdo, luego el propio Diego remato bajo y esquinado obligando a esforzarse al arquero rival.
La Villa contesto con la que seria su única arma hoy a la tarde, el centro aéreo, y la pelota paso cerquita del arco bien defendido por Coloca (5), quien tuvo una correcta actuacion siendo exigido en un par de ocasiones respondiendo adecuadamente, pero errático a la hora de apoyar con el pie, y pegado a la raya en varios centros en que debió salir a cortar.
El tricolor por fin gritaría se gol cuando tras una excelente pared entre Juanpi y Diego, Aguinser la pellizco hacia atrás para evitar el mano a mano con su arquero y la mando al corner y por poquito no fue gol en contra.
Diego tiro desde la esquina y German Lanaro (6) de cabeza la puso en el segundo palo de Volpe. Uno a cero.
Pudo empatar la Villa con un remate violento que despejo Coloca, o en otro centro aéreo y pasado que ellos volcaron de nuevo al centro del aérea chica y que intercepto muy bien Matias.
Tambien lo tuvo el Diego en excelente jugada colectiva del trico cuando la quizo poner al angulo y se le fue alto, estando Juanpi solo ala lado para definir ante el arquero.
Lanaro se lesiono en la rodilla y Almagro perdia a uno de sus baluartes, y aunque aguanto cinco minutos hasta que terminara la etapa, debió ser reemplazado al comienzo de la segunda etapa por Giambuzzi.
La línea de fondo quedaba entonces con el pibe Arrechea (5) quien cumplió en esta presentación, a pesar de que ellos atacaron constantemente por la izquierda, Palavecino (5), Giamnuzzi (5) y Vega (6) quienes casi siempre perdieron en las pelotas aéreas que cruzaban buscando las cabezas salvadoras de los delanteros rivales.
Y asi Villa San Carlos fue metiéndonos dentro de nuestra area, con la ayuda de un mal arbitro como fue hoy por la tarde German Delfino (3) quien constantemente en el segundo tiempo cobro infracciones en nuestra contra cuando muchas no lo eran, permitió el juego brusco rival sin cobrar esas faltas, expulso a Juan Pablo Gomez (6) sin que pudiéramos observar absolutamente ningún motivo, no cobro una clarísima falta a Sergio Kasburg (5) quien jugo de centrodelantero cuando sabemos ese no es su puesto, al lado de la línea del area grande y que además era roja por ser ultimo recurso, y demostró como un arbitro puede torcer un partido. Menos mal que el asistente que marcaba el ataque de la Villa en esa etapa puso de manifiesto su imparcialidad e independencia del juez levantando la bandera en no menos de diez jugadas en las cuales este arbitro seguramente hubiera ignorado: un gol en offside, dos faltas a Coloca en el area chica, y otros offsides,
Afortunadamente entro el moreno colombiano Richard Murillo (6) que corrió, metió, y contagio a sus compañeros, siendo muy útil en los últimos quince minutos, y luego Perez (4) casi no gravito entrando por un cansado Burzac.
Triunfo que solo sirve para sumar, ante un rival directo para permanecer en la categoría, partido que era para empate por lo hecho por ambos, una carencia de peso en la cancha por parte del tricolor y una racha de lesionados que ya casi se llevo a la mitad del equipo titular.
Igual, debemos apoyar a este equipo y al Club que tanto necesita de triunfos del equipo como solidaridad de parte de la familia almágrense.