domingo, 27 de febrero de 2011

Castigo a la especulación

Pocas veces he presenciado un partido tan cambiante. Y hacía tiempo que Almagro no jugaba un primer tiempo tan bien como el de ayer en Vicente López.
A los 30 segundos Almagro casi convierte pero el arquero rival la mandaba al córner, de su ejecución cabezazo para Acosta y el arquero la saca de adentro del arco y el linesman no lo cobra.
Almagro era más que el Barcelona de Messi por momentos, seguidillas de toques y toques sin que Acassuso siquiera tocara el balón.
Iglesias (9 en el primer tiempo) se juntaba por izquierda con el negro Sinisterra (9 en el primero) y junto a ambos se acercaba el Diego (9 en el 1er tiempo) y literalmente se hacán un picnic con la defensa rival.
Y los goles no tardaron en llegar, habilitación del Diego dentro del área para Acosta (7 en el primero) toque suave a la derecha y uno a cero supermerecido.
El segundo estaba al caer y Bonfigli la puso justa.
Se lo perdía luego Acosta solo ante el arquero.
Mientras tanto el local deambulaba por la cancha viendo como expectador una demostración de buen fútbol con lujos y goles.
Acassuso?. Solamente una gran jugada individual de su número diez que Diego Pave mandó al córner en la última jugada del primer tiempo.
En el segundo las cosas fueron diametralmente distintas.
Acassuso salió cinco minutos antes a jugar la segunda etapa, era una clara demostración de decisión.
Almagro reingresó displicentemente, y no extrañó que ese fuera su ánimo.
De entrada Acassuso empezaba a crearle muchas ocasiones de gol a Diego Pave (5), quien tuvo muchas salvadas milagrosas pero que empañó con dos errores que le costaron al tricolor dos goles.
Ya no había sociedades constructivas en Almagro, Iglesias se equivocaba en una salida y cometía falta que se convirtió en gol cuando el centro pasado lo vió a Pave quedar descolocado en la salida y de cabeza se ponían a tiro de empate los locales.
Almagro seguía sin reaccionar, Acosta estaba muy cansado y no rendía, el Diego estaba fundido y ya no tenía la pelota y el control, solo Bonfigli arriba contra todos.
Madrid mostraba mucho agotamiento, Sinisterra ya no iba y volvía, Santa Cruz apelaba al foul ante su impotencia, y así la cancha se inclinaba hacia Pave.
Cada ataque de Acassuso era para cantar el gol, se los perdían a metros de la raya de gol, la tiraban afuera, la sacaba Pave, se pasaban en los centros, a decir verdad se perdieron una docena de goles dentro del área chica.
La defensa de Almagro era un tembladeral, nadie hacia pie, las pelotas llovían y no las podían rechazar, llegaban mano a mano con Pave con absoluta facilidad.
Viene el empate faltando nueve minutos cuando un "tirito" desde afuera del área lo encuentra muy mal parado a Pave, que estaba casi en el segundo palo, rebota en el palo, va hacia el medio y empate.
El del Norte fue en busca de más y pudo ganarlo en tres ocasiones.
Almagro, oxigenado con las entrads de Juanpi Gómez por un Acosta que en la segunda etapa no rindió para nada, Murillo que corrió y metió un montón reemplazandolo al Diego, y Suigo que sustituyó a Madrid casi le dan los tres puntos al tricolor cuando en los últimos cinco minutos se fueron al ataque con decisión, esa decisión que les faltó los 40 minutos de la etapa complementaria en la cual Almagro no aportó nada.
Empate que duele, porque se demostró que se puede jugar bien atacando, y que esa es el mejor arma para defender.
Mal por el planeo táctico del segundo tiempo, el de aguantar, el de conformarse con lo hecho en el primero, mal por la tardanza en hacer los cambios y refrescar el medio campo por parte de Mendez.
De haber cambiado antes nos traíamos los tres puntos y una goleada a favor, Acassuso mostró una pobreza defensiva alarmante y Almagro le perdonó la vida y le entregó el control del balón.
Esta es una seria advertencia para el equipo técnico, ya que uno de sus costados mas criticados en su paso por el Deportivo Morón ha sido replegarse cuando estaba en ventaja y terminar empatando o perdiendo (Esto surge de la simple lectura de los comentarios que estan escritos en la página web oficial de Morón, partido por partido).
Tres fechas seguidas sin ganar, con 7 goles en contra y dos a favor, ya alejandonos del reducido, acercandonos a mirar de reojo los promedios, sin el Diego contra Los Andes (de Mario Rizzi) por acumulación de amarillas.
Siempre se está a tiempo para cambiar, y Mendez tiene esa posibilidad. con Los Andes se enfrentaran dos estilos opuestos, el conservador de Mendez y el de matar o morir de Rizzi.
Esperemos poder volver a sumar de a tres, lo contrario dejaría muy mal sustentada la solvencia de este cuerpo técnico.
Como siempre apoyaremos al tricolor, mas en los momentos difíciles.

domingo, 20 de febrero de 2011

Retrocediendo

Mal partido de Almagro, de local, ampliamente superado en todos los sectores del terreno por el "dragón".
El equipo conducido por Alejandro Mendez cayó por tres tantos contra cero, aunque pudo haberlo ampliado de haberselo propuesto en la segunda etapa.
Almagro si bien comenzó con una oportunidad generada en un tiro libre de Diego (6) que la empaló para el cabezazo de Juanpi Gómez (4) que se fue apenas desviado, evidenció en toda la etapa inicial de ideas claras para penetrar en la defensa rival.
Desde el fondo de la cancha Diego Pave (7) buscaba con pelotazos altos al ca´mpo rival, en un claro error táctico ya que nuestros dos puntas no son altos precisamente.
Almagro perdió su buen toque, su salida jugando a ras del piso desde el fondo, las triangulaciones, y solamente dependía de algun frote de lámpara de Figueroa. Por eso no extrañó que la segunda jugada de gol para Almagro fuera precisamente un tiro libre del Diego que pasó muy cerca del ángulo.
Defensores por su parte se mostró fiel a su histórico estilo de fútbol vistoso y profundo, y con mucha gente en ataque en varias ocasiones molestó a Pave.
Primero con una excelente jugada individual amangando y superando a Madrid, y otro defensor, llegando al fondo, centro atrás al primer palo y gol.
Luego una chilena hacia atrás en un centro desde la izquierda tras superar a la dupla Giambuzzi (5) e Iglesias (5) quienes perdieron y mucho por su sector.
La tercer caída fue una rara carambola que pegó en un palo y se metió por el otro sin que Pave pudiera hacer algo en las tres ocasiones.
Imagen muy pálida en un primer tiempo para el olvido.
En el segundo Almagro pareció ajustar las tuercas, empezó a sacar Pave con sus defensores y a buscar al compañero mejor ubicado.
Mejoró mucho Madrid (6), ayudaba por los comienzos Suigo (5), y con Acosta (4) por un lado y el ingresado Sinisterra (6) el tricolor se lo llevó por delante al dragón y en cinco minutos le creó cuatro situaciones clarísimas de gol transformandose el arquero rival en figura excluyente del partido.
Defensores recogió el guante y en varias ocasiones pudo aumentar el marcador.
Mendez apeló a dos cambios mas, ingresando Espinola (5) y Ortiz (4) por Acosta y Suigo..
Ya el Diego jugaba de la mitad de la cancha para atrás, y Almagro animicamente estaba derrotado.
Segundo partido consecutivo en que Almagro no convierte, y se lleva cinco goles en contra. Dura derrota por la abismal diferencia de juego expresada sobre la cancha.
No creemos que Defensores siempre tenga este rendimiento porque estaría mano a mano con Atlanta, y no entendemos como Almagro perdió todo su poder ofensivo desde que se alejó Rizzi.
Esperábamos un fortalecimiento de la defensa, pero eso solo se dió al principio, ahora Almagro no mira más la tabla del reducido desde adentro, sino que volvemos a mirar la de abajo.
No funcionaron las sociedades Suigo Acosta, Madrid Iglesias, se perdió la mitad de la cancha en casi todo el partido, se insistió de alto con delanteros bajos de estatura, y todo esto hace replantear el planteo realizado sobre el terreno.
En los comenatrios anteriores hablabamos que Almagro había cambiado de "paladar" en su juego, pero que a la luz de los triunfod logrados (uno a cero de penal contra Español en la única jugada de gol que tuvo el triccolor a favor) y dos a cero ante Sarmiento, se disimulaban. Pero la derrota de hoy abre grandes interrogantes sobre l futuro.
Esperamos poder torcer el rumbo, y desconocemos los criterios del técnico, y deseamos que trabaje en la reconciliación del plantel con el buen juego. Jugando bien se gana, o casi siempre se gana. Almagro no lo está haciendo, hoy fue Defensores un buen equipo, pero hace una semana fue Flandria el que nos apabulló y el canario es un equipo muy limitado.
La próxima puede ser la del despegue o tal vez la de los replanteos fuertes y definitivos.

sábado, 12 de febrero de 2011

Paladar amargo y preocupante

Almagro llegaba tras tres triunfos consecutivos, dos de la mano de Alejandro Mendez, el anterior ante San Telmo de Mario Rizzi.
Enfrente un Flandria con muchos problemas económicos durante la semana, planteos y reuniones entre jugadores y dirigentes, muy apremiado con mantener la categoría.
Se observaban de entrada tres modificaciones respecto del cotejo ante Sarmiento, por lesiones de Talín y Suigo y acumulación de 5 amarillas de Hernan Perez, ingresaban Maidana como último hombre, y Giaambuzzi por la izquierda, mientras Santa Cruz lo hacía por Suigo.
Cuando todos pensabamos en un mono Madrid mas libre por la derecha, Mendez lo pone en ese lugar a Livramento.
Iglesias como siempre por el lado izquierdo y libre el Diego.
Ya Mendez habá hecho conocer que iba a superpoblar el medio campo y así fue lo sucedido, mucha gente luchando, peleando, y la consecuente imposibilidad de lograr espacios para la creación.
No obstante al principio Acosta, Iglesias y el Diego intentaron algo pero con el correr de los minutos todo se desdibujó y se luchó mucho más que lo que se creó, abusando mucho del pelotazo.
Resultado : una sola aproximación en cuarenta y cinco a raíz de un desborde de Acosta centro para Emiliano Bonfigli que se pasó y quizo meter un taco sin éxito.
Del otro lado un pelotazo para Toledo que la baja para Barbieri que exigió a Pave.
Nada más en un primer tiempo para olvidar.
Un Almagro muy parecido al de Central Español, poco creativo, muy atado y sin creación.
Empezada sin cambios la segunda etapa un cabezazo al bote al piso lo encontraba bien parado a Diego Pave ante nuestro gran susto.
Un error de Palavecino dió pie a un desborde, centro pasado para Toledo que la mandó adentro a los seis minutos.
Esto cambiaba radicalmente el esquema tricolor, y se necesitaban creativos dentra de la cancha para revertir la desventaja.
Era la primera desventaja de la era Mendez y todos estabamos espectantes acerca de la forma de enfrentar esta situación de parte de un técnico conservador como Mendez.
Entró Vega por Livramento volviendo este buen jugador a la primera tricolor.
No obstante Flandria se ponía arriba a los 17 dos goles a cero.
Empezaba a ponerse descontrolado Almagro, y caían las tarjetas amarillas para Iglesias y Palavecino (llegó al límite de cinco y no juega ante Defensores de Belgrano).
Siguió Mendez con los cambios y Ortiz tuvo su turno.Santa Cruz dejó su lugar, quedando Ortiz cerca de Diego, Madrid solo en la contanción y enseguidita Mendez quemando todas las naves Juan Pablo Gómez por Bonfigli, aparentmente con una molestia en una pierna cuando el candidato era Acosta, de pobre labor.
Flandria lastimaba y Almagro no reaccionaba, otra amarilla para Maidana mostraba los ánimos en nuestro querido tricolor.
Esperábamos la reacción, Flandria trataba de enfriar el partido, Almagro empezaba a juntarse, de a poco, pero sin profundidad.
Ortiz intentaba, Diego lo acompañaba, lateralizando mucho ante la impotencia de llegar al área rival, agravado por la disminución del rendimiento de Iglesias que estaba en una pierna.
Almagro dejó tres puntos en Jaúregui, pero lo mas lastimozo es la forma de jugar que mostró, anodino, simplemente defensivo, no generó fútbol ni aún con Vega, Diego, Acosta y Ortiz en la cancha.
Sufrió mucho la ausencia de Suigo por derecha, y de a poco dejó de lado el fútbol ofensivo. Cierto es que mejoró muchísimo en defensa, excepto hoy, donde perdió justamente, y es más pudo llevarse una goleada de su paso por el Carlos V.
Preocupante por lo mostrado, veremos en un encuentro definitorio como el que se viene ante Defe.

domingo, 6 de febrero de 2011

EFECTIVO, SÍ

Almagro recibía a un necesitado Sarmiento, que venía a José Ingenieros de la mano del Beto Pascutti buscando una bocanada de oxígeno. Y de entrada mostraba sus intenciones de llevarse los tres puntos.
Lo hacía por la derecha con sus números 7 y 8 (Quesada) levantando centros a la cabeza de Pasquinelli y el Beto Yaqué.
Por el lado de Almagro la dupla Madrid (6) y Acosta (7) intentaba pero sin profundidad. Errático al principio el Diego (7) Almagro no lograba profundidad al igual que el visitante.
Movido, de un lado al otro constantemente, el partido se tornaba entretenido.
Avisaba Sarmiento con un remate de su 5 desde afuera, o en un torbellino en el área que ningún defensor tricolor rechazaba.
Diego cruzaba una bocha magistral para Madrid quien solo ante el arquero la mandaba muy por arriba del travesaño.
Almagro jugaba al ras del piso y el verde aéreo, y así fue como Diego Pave (6) le sacó una pelota increíble a un cabezazo, cuando manoteó con la derecha abajo al lado del palo.
Diego frotaba la lámpara y le ponía una pelota espléndida a Suigo (7) quien tiró el centro dos veces, llegando la bocha a Bonfigli que fue a lo alto a buscar la bocha, que quedó boyando y de derecha lo fusiló al arquero de la visita. Uno a cero algo inmerecido en ese momento.
Allí Almagro se tranquilizó y Sarmiento se puso nervioso, empezando a coleccionar tarjetas amarillas.
Los primeros 45 terminaban pero quedaba margen del lado visitante para intentar revertir el marcador.
En el complemento de entrada nomas Almagro pudo aumentar cuando Madrid la empaló a los treinta segundos para Emiliano Bonfigli que se la picó al arquero, pero este la manoteó con lo justo.
Se agrandaba la figura de Acosta, y el Diego tocaba y tocaba mostrando su magia.
Sarmiento insistía por arriba y Quesada solo se perdía el empate tirándola afuera desde muy cerca.
El partido se calentaba y las tarjetas volaban por el aire.
Sarmiento lo tenía arrinconado al tricolor pero no lo lastimaba.
Cada contraataque era aviso de gol, pero tanto Hernan Pérez que recorrió toda la cancha para enfrentar al arquero verdolaga, como luego Iglesias (7) no pudieron convertir.
Los últimos minutos mostraron a un Acosta, muy inteligente, defendiendo la pelota para frenar el ritmo, un Ortiz (4) que reemplazó al Diego pero no logró mucho contacto con el balón, un Sinisterra (6) que puso lo que había que poner reemplazando a Suigo, pero jugando de carrilero por izquierda.
Livramento (6) cortaba todo y abajo Palavecino (6) y Talín (5) se mostraron firmes al igual que Giambuzzi (6) quien lo reemplazó por lesión.
En el primer minuto de los cuatro adicionados Acosta se mandó muy habilmente por izquierda y la mandó para Bonfigli solito, la paró de pecho y lo fusiló de volea al arquero para el definitivo dos a cero.
Presentación positiva de este equipo que va de atrás para adelante fortaleciéndose, con algo de falta de creación aún pendiente, pero ordenado y efectivo.
Seis puntos en dos fechas fortalecen al cuerpo técnico y al equipo, nos esperanzan en alcanzar un lugar en el reducido, 8vo en esta fecha, y nos muestran un equipo más equilibrado.
Nos espera otro juego de visitante y la posibilidad de seguir ascendiendo en la tabla, y escaparse del promedio de abajo.
Almagro está cambiando su paladar por otro de menor sabor pero que le rinde más a la hora de sumar sus porotos.
Bienvenido sea.