Cuando antes del partido leiamos en Clarin que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires le compraria al Club Comunicaciones unas hectareas del predio de Agronomia en algo asi como diez millones de dolares, a fin de cancelar la quiebra del Club y no permitir que la Propuesta del Sindicato de Camioneros - Moyano- prosperara, nos perguntabamos si no era peor la situacion de nuestro querido Club mejor que la de ellos.
Luego de una jornada hermosa, una tarde primaveral, pero con la cara roja por la impotencia y la bronca contenida tras una humillante goleada por cuatro goles de diferencia frente al ultimo del torneo, no me queda en claro quien es el que esta peor.
Ellos tienen algo para vender y les queda algo mas, y asi, en bancarrota nos pasean y no nos hicieron mas porque no son buenos justamente.
En el primer tiempo Almagro no ingreso, no estuvo en la cancha la primera media hora.
Pave al minuto tomo la pelota con las manos tras un pase atras de Lanaro. Increible pero cierto. Luego Pave nos salvo - en ese tiempo - cuatro veces mas, hasta que ya la mala marca de nuestra defensa permitio tras un corner, tres toques dentro del area, y a cobrar alla por los 32 minutos.
Almagro habia emparejado en ese momento, de los pies del Diego - el unico - y tras un centro de 35 metros magistral para la cabeza de Acosta que el arquero rival saco con mucho acierto.
Todo hacia preveer un cambio drastico en el entretiempo, en especial en el medio, y asi fue.
Y dio sus frutos enseguida cuando Bonfigli emapato a los dos minutos.
Pero luego todo vino en picada, Comunicaciones cada vez que atacaba la mandaba adentro ante la impotencia tricolor.
Sinceramente, una produccion como la vista no merece ser valorizada, y menos en este estado de animo que nos ocupa hoy.
Sin juego vistoso, sin profundidad, desbordados por un equipo mediocrisimo como el cartero, metiendonos de lleno otra vez en la lucha por no descender a la C.Es mucho para un sabado a la tarde.
Seguramente el tecnico debera soportar presiones o simplemente tirar la toalla ante un fracaso asi. De todos modos a mi entender, este fracaso tiene su origen en una mala formacion del plantel, contrataciones sin tino, y otras cuestiones ajenas a las personas que hoy administran el Club, pero son quienes deben desactivar esta bomba que amenaza con el Club que se llama descenso. Mario Rizzi, obviamente, no es el responsable de esta crisis, habria que ver que peso tuvo en las contrataciones, pero todos conocemos los codigos del futbol, y ante malos resultados los tecnicos se van. Si Rizzi se va que sea por propia renuncia y que no nos cueste un peso. Si de lo contrario cree que puede revertir esta situacion, adelante, que opere en el plantel, que hoy no le respondio y a jugar con el Diego y los que rescate. Otro tecnico no creo que sea mas idoneo que el, salvo que existan divisiones en el plantel que no pueda manejar.
A seguir apoyando al Club ante Villa San Carlos. No queda otra.

sábado, 25 de septiembre de 2010
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Lo que escribió la prensa de Almagro - N. Chicago
ALMAGRO 1 - CHICAGO 1
Están muy lejos de la gran pelea
Paulo Dos Santos pdossantos@ole.com.ar
Pese a su intención de jugar bien al fútbol, Almagro y Chicago apenas empataron y no logran levantar cabeza.
Almagro y Chicago supieron estar no hace mucho en el círculo privilegiado. Pero sus presentes los encuentra muy lejos de las épocas de prosperidad y también de los puestos de arriba. Ayer mostraron cosas interesantes pero es evidente que tendrán que mejorar mucho para volver a ser lo que fueron. Igualaron y por eso siguen deambulando por los puestos en los que no quiere estar nadie.
Chicago lo madrugó a su rival. Al minuto, Pablo Ruiz ejecutó un tiro libre por afuera de la barrera (mal armada) y por la tardía reacción de Pave, Mataderos festejó. Reaccionó el Tricolor (tiene tantos problemas económicos que las camisetas para los suplentes llegaron con el partido arrancado) a partir del buen manejo de Figueroa y sus diálogos con Gómez y Bursac. Estuvo cerca de igualar el Gordo, pero ante Monllor elevó el disparo por sobre el horizontal. De todos modos, la justificada igualdad llegó a los 29’ cuando Figueroa realizó un centro desde la derecha y Gómez facturó. Lo bueno del partido fue la sana intención de los dos equipos de tratar bien a la pelota, algo poco común en la categoría. Lo que pasa es que sus técnicos, Rizzi y el debutante Finarolli (ambos con pasado en Sarmiento), están asociados con el buen fútbol y eso vale más allá de los pobres presentes de ambos conjuntos que los mantiene lejos de la gran pelea.
En el ST no decayó el ritmo. Los dos siguieron yendo al frente, y además tuvieron chances muy claras para desnivelar. Pero fallaron y por eso no pudieron festejar.
Diario Clarin:
Almagro y Chicago, a mano
* Primera B Metropolitana,
* Almagro-Chicago
El gran primer tiempo que jugaron Almagro y Nueva Chicago, en el cierre de la 10ª fecha de la Primera B Metropolitana, tomó por sorpresa a todos los presentes en la cancha. Es que ambos conjuntos se encuentran realizando una muy pobre campaña y con el 1-1 que enhebraron, el equipo de José Ingenieros quedó (con 11 puntos) a 13 unidades del líder Estudiantes, su clásico rival; mientras que el de Mataderos consiguió salir de la última colocación (con 8 unidades) y está a 16 del puntero.
En los primeros 45, tanto el Tricolor como el Torito hicieron todo lo posible como para ganar el encuentro. Pero están tan torcidos que ninguno se pudo quedar con los tres puntos. El 1-1 fue justo, porque en definitiva ninguno mereció irse con las manos vacías. Bien de entrada, al minuto, la visita, que estrenó en el banco a Mario Finarolli, se puso en ventaja con un tiro libre de Pablo Ruiz. Barreña había amagado con que íba a ser el ejecutor, situación que descolocó a Pave, que esperaba el tiro cruzado hacia su palo derecho; sin embargo, el Mudo le pegó bajo al otro y fue gol. Minutos más tarde, tuvo otra Ruiz con un zurdazo alto. Almagro, con un planteo bastante ofensivo, comenzó a tomar la lanza e inquietó con la movilidad de Figueroa. Precisamente, el habilidoso enganche inició la jugada del empate por derecha: dejó solo a Juan Pablo Gómez para empatar. Luego se repartieron la pelota y las situaciones de gol. Tuvo otra Gómez y una Carboni, por mencionar algunas de las tantas en los que ambos equipos pudieron convertir en el primer período. El segundo estuvo de relleno.
Están muy lejos de la gran pelea
Paulo Dos Santos pdossantos@ole.com.ar
Pese a su intención de jugar bien al fútbol, Almagro y Chicago apenas empataron y no logran levantar cabeza.
Almagro y Chicago supieron estar no hace mucho en el círculo privilegiado. Pero sus presentes los encuentra muy lejos de las épocas de prosperidad y también de los puestos de arriba. Ayer mostraron cosas interesantes pero es evidente que tendrán que mejorar mucho para volver a ser lo que fueron. Igualaron y por eso siguen deambulando por los puestos en los que no quiere estar nadie.
Chicago lo madrugó a su rival. Al minuto, Pablo Ruiz ejecutó un tiro libre por afuera de la barrera (mal armada) y por la tardía reacción de Pave, Mataderos festejó. Reaccionó el Tricolor (tiene tantos problemas económicos que las camisetas para los suplentes llegaron con el partido arrancado) a partir del buen manejo de Figueroa y sus diálogos con Gómez y Bursac. Estuvo cerca de igualar el Gordo, pero ante Monllor elevó el disparo por sobre el horizontal. De todos modos, la justificada igualdad llegó a los 29’ cuando Figueroa realizó un centro desde la derecha y Gómez facturó. Lo bueno del partido fue la sana intención de los dos equipos de tratar bien a la pelota, algo poco común en la categoría. Lo que pasa es que sus técnicos, Rizzi y el debutante Finarolli (ambos con pasado en Sarmiento), están asociados con el buen fútbol y eso vale más allá de los pobres presentes de ambos conjuntos que los mantiene lejos de la gran pelea.
En el ST no decayó el ritmo. Los dos siguieron yendo al frente, y además tuvieron chances muy claras para desnivelar. Pero fallaron y por eso no pudieron festejar.
Diario Clarin:
Almagro y Chicago, a mano
* Primera B Metropolitana,
* Almagro-Chicago
El gran primer tiempo que jugaron Almagro y Nueva Chicago, en el cierre de la 10ª fecha de la Primera B Metropolitana, tomó por sorpresa a todos los presentes en la cancha. Es que ambos conjuntos se encuentran realizando una muy pobre campaña y con el 1-1 que enhebraron, el equipo de José Ingenieros quedó (con 11 puntos) a 13 unidades del líder Estudiantes, su clásico rival; mientras que el de Mataderos consiguió salir de la última colocación (con 8 unidades) y está a 16 del puntero.
En los primeros 45, tanto el Tricolor como el Torito hicieron todo lo posible como para ganar el encuentro. Pero están tan torcidos que ninguno se pudo quedar con los tres puntos. El 1-1 fue justo, porque en definitiva ninguno mereció irse con las manos vacías. Bien de entrada, al minuto, la visita, que estrenó en el banco a Mario Finarolli, se puso en ventaja con un tiro libre de Pablo Ruiz. Barreña había amagado con que íba a ser el ejecutor, situación que descolocó a Pave, que esperaba el tiro cruzado hacia su palo derecho; sin embargo, el Mudo le pegó bajo al otro y fue gol. Minutos más tarde, tuvo otra Ruiz con un zurdazo alto. Almagro, con un planteo bastante ofensivo, comenzó a tomar la lanza e inquietó con la movilidad de Figueroa. Precisamente, el habilidoso enganche inició la jugada del empate por derecha: dejó solo a Juan Pablo Gómez para empatar. Luego se repartieron la pelota y las situaciones de gol. Tuvo otra Gómez y una Carboni, por mencionar algunas de las tantas en los que ambos equipos pudieron convertir en el primer período. El segundo estuvo de relleno.
De a uno...
Partido con muchas espectativas enfrentaba esta noche el tricolor ante un pobre Nueva Chicago, que aparecía con algunos cambios y un técnico con pergaminos como el otrora técnico de Sarmiento, Finaroli, que al igual que el nuestro – Mario Rizzi – dirigieron con mucho éxito y buen juego al equipo verde de Junín.
Se enfrentaban dos quipos con muchas necesidades, también con muchas carencias, pero con dos técnicos de mentalidad ofensiva y juego atildado, pero ambos con poco tiempo para trabajar los equipos, aunque en este aspecto Finaroli solo acumulaba un par de prácticas.
De entrada nomás Pablo Ruiz lo madrugó a Diego Pave (5) quien se estiró tarde ante un tiro libre de 25 metros que no tenía violencia alguna.
Almagro sintió el golpe inicial y pudo haber caído por segunda vez ante una entrada del mismo jugadas de derecha a izquierda que casi se mete al lado del palo izquierdo de Pave, que tuvo el último susto cuando de cabeza el diez rival la puso también cerca de ese palo.
Reaccionó sobre los quince el tricolor gracias a la sociedad Barzuk (6) y Figueroa (7) quienes se asociaron y crearon lo mejor del partido, por las buenas paredes que hicieron con la colaboración de un Acosta (6) que por el medio de la cancha puso siempre la devolución correcta.
Así fue que primero una habilitación para Juan Pablo Gómez (6) terminó con un remate cruzado que por poco no entra.
Luego el Diego de trio libre lo exigió al arquero visitante, y unos minutos después una hermosa jugada entre Acosta, Gómez y el Diego terminó con una cuchara de Diego que apenas pasó por arriba del travesaño.
Se venía venir el empate, y terminó así con un hermoso pase de Acosta, enganche del Diego, pase milimétrico para que Juampi la empuje.
Allí diríamos se terminó el partido.
El negro Sinisterra (4) ya se había ido con un probable desgarro, y había fallado bastante en la contención de Ruiz, pero su reemplazante – Salinas (6) no solo solucionó el problema sino que además aportó fibra y talento al subir por ese lateral varias veces.
A su lado Lanaro (6) y Palavecino (6) no solo fueron de menor a mayor en defensa sino que se sumaron al medio de la cancha y ya en el segundo tiempo empujaron el equipo para arriba y estuvieron a punto de convertir tras contragolpe liderado por Palavecino ante centro de Acosta.
Santa Cruz (5) debutó y fue rendidor hasta que el cansancio lo tapó, Maidana (5) fue una seguridad por la derecha, y Kasburg jugó solo los diez finales por el Diego ya cansado y Bonfigli (4) sigue sin aportar..
Quedaron algunas dudas en el arco, ya que Pave atajó todo menos el tiro libre pero repitió una mala salida que casi nos trae un dolor de cabeza, el equipo mejoró en precisión y concentración, y crecieron mucho los defensores.
Partido típico de empate, que no les sirve a ninguno de los dos, con buen juego de a ratos e intrascendencia ofensiva de ambos lados producto de la falta de profundidad.
A ambos les faltaba un centrodelantero de área – Acosta no es nueve – y del otro lado Ferrer está de vuelta, excedido y cansado.
Almagro sigue sin perder, y sin ganar, son cuatro partidos al hilo uno a uno.
Rizzi deberá sacar de la galera alguna fórmula para lograr ese plus en el área rival que nos dé los dos puntos que nos faltan cada una de las fechas últimas.
Comunicaciones puede ser una bisagra en esta campaña de equipo de mitad de tabla que estamos haciendo
Se enfrentaban dos quipos con muchas necesidades, también con muchas carencias, pero con dos técnicos de mentalidad ofensiva y juego atildado, pero ambos con poco tiempo para trabajar los equipos, aunque en este aspecto Finaroli solo acumulaba un par de prácticas.
De entrada nomás Pablo Ruiz lo madrugó a Diego Pave (5) quien se estiró tarde ante un tiro libre de 25 metros que no tenía violencia alguna.
Almagro sintió el golpe inicial y pudo haber caído por segunda vez ante una entrada del mismo jugadas de derecha a izquierda que casi se mete al lado del palo izquierdo de Pave, que tuvo el último susto cuando de cabeza el diez rival la puso también cerca de ese palo.
Reaccionó sobre los quince el tricolor gracias a la sociedad Barzuk (6) y Figueroa (7) quienes se asociaron y crearon lo mejor del partido, por las buenas paredes que hicieron con la colaboración de un Acosta (6) que por el medio de la cancha puso siempre la devolución correcta.
Así fue que primero una habilitación para Juan Pablo Gómez (6) terminó con un remate cruzado que por poco no entra.
Luego el Diego de trio libre lo exigió al arquero visitante, y unos minutos después una hermosa jugada entre Acosta, Gómez y el Diego terminó con una cuchara de Diego que apenas pasó por arriba del travesaño.
Se venía venir el empate, y terminó así con un hermoso pase de Acosta, enganche del Diego, pase milimétrico para que Juampi la empuje.
Allí diríamos se terminó el partido.
El negro Sinisterra (4) ya se había ido con un probable desgarro, y había fallado bastante en la contención de Ruiz, pero su reemplazante – Salinas (6) no solo solucionó el problema sino que además aportó fibra y talento al subir por ese lateral varias veces.
A su lado Lanaro (6) y Palavecino (6) no solo fueron de menor a mayor en defensa sino que se sumaron al medio de la cancha y ya en el segundo tiempo empujaron el equipo para arriba y estuvieron a punto de convertir tras contragolpe liderado por Palavecino ante centro de Acosta.
Santa Cruz (5) debutó y fue rendidor hasta que el cansancio lo tapó, Maidana (5) fue una seguridad por la derecha, y Kasburg jugó solo los diez finales por el Diego ya cansado y Bonfigli (4) sigue sin aportar..
Quedaron algunas dudas en el arco, ya que Pave atajó todo menos el tiro libre pero repitió una mala salida que casi nos trae un dolor de cabeza, el equipo mejoró en precisión y concentración, y crecieron mucho los defensores.
Partido típico de empate, que no les sirve a ninguno de los dos, con buen juego de a ratos e intrascendencia ofensiva de ambos lados producto de la falta de profundidad.
A ambos les faltaba un centrodelantero de área – Acosta no es nueve – y del otro lado Ferrer está de vuelta, excedido y cansado.
Almagro sigue sin perder, y sin ganar, son cuatro partidos al hilo uno a uno.
Rizzi deberá sacar de la galera alguna fórmula para lograr ese plus en el área rival que nos dé los dos puntos que nos faltan cada una de las fechas últimas.
Comunicaciones puede ser una bisagra en esta campaña de equipo de mitad de tabla que estamos haciendo
jueves, 16 de septiembre de 2010
Los Andes pretende al técnico de Almagro
Les transcribimos la nota publicada hoy en Mundo Ascenso
:: PRIMERA B
LOS ANDES
Asoma el "Pirata"
Uno de los dirigentes más representativos de Los Andes es Carlos Cutrone, quien dialogó con Mundo Ascenso en Radio Belgrano sobre la elección del entrenador. No descartó a Mario Rizzi, quien sólo llegaría si se va de Almagro, pero mecionó a Adrián Czornomáz como la alternativa más factible. "La realidad es que nos gusta Mario Rizzi, pero no podemos hablar con él hasta que no se desvincule de Almagro. Igualmente tenemos en carpeta unos técnicos más y de acá al fin de semana tenemos que decidirnos quien va a ser el entrenador. Puede haber un técnico nuevo o uno ya conocido en la categoría. Carlos Enrique me hubiera encantado pero no se puede. Puede haber un ídolo de Los Andes dando vuelta: el "Pirata" Czornomáz, tiene experiencia y no tendría problemas en llegar y dejar a Madelón".
Por: Redacción Mundo Ascenso
:: PRIMERA B
LOS ANDES
Asoma el "Pirata"
Uno de los dirigentes más representativos de Los Andes es Carlos Cutrone, quien dialogó con Mundo Ascenso en Radio Belgrano sobre la elección del entrenador. No descartó a Mario Rizzi, quien sólo llegaría si se va de Almagro, pero mecionó a Adrián Czornomáz como la alternativa más factible. "La realidad es que nos gusta Mario Rizzi, pero no podemos hablar con él hasta que no se desvincule de Almagro. Igualmente tenemos en carpeta unos técnicos más y de acá al fin de semana tenemos que decidirnos quien va a ser el entrenador. Puede haber un técnico nuevo o uno ya conocido en la categoría. Carlos Enrique me hubiera encantado pero no se puede. Puede haber un ídolo de Los Andes dando vuelta: el "Pirata" Czornomáz, tiene experiencia y no tendría problemas en llegar y dejar a Madelón".
Por: Redacción Mundo Ascenso
lunes, 13 de septiembre de 2010
Se nos escaparon los pinguinos
Estudiantes de Buenos Aires 1 Almagro 1 (47 - G. Lanaro)
Hermosa tarde en Caseros para recibir, como puntero del campeonato el local Estudiantes de Buenos Aires, a nuestro querido tricolor.
Mario Rizzi probaba como centrodelantero titular al negrito Murillo (5) en una búsqueda desesperada por lograr cubrir esa posición.
Al lado de el, siguió insistiendo con Juan Pablo Gomez (4) en la delantera junto a Acosta (5), mientras el Diego (7) y Burzac (6) estaban en la creación y Farias (5) en la tarea de contención.
Abajo Talin (5), Lanaro (6) y Palavecino (6) y un poco mas adelantaadito Vega (5) conformaban junto a Coloca (6) el once titular.
El primer tiempo fue mas a favor del local, en 45 minutos en donde solamente un cabezazo que paso muy cerquita del arco.
Ellos quisieron y no pudieron, y nosotros hicimos un papel apenas discreto.
Pero en el segundo tiempo las cosas cambiaron y mucho para el tricolor, a tal punto que mereció ganar y termino sobre el final del partido con pelota al pie creando situaciones de gol.
Pero lo mejor empezó a los dos minutos cuando luego de un corner German Lanaro pelea una bocha dentro del area, centro engañoso, carambola y pelota que se filtra por el segundo palo.
Uno a cero y delirio en nuestros corazones, y silencio en Caseros.
Pero el pincha fue a buscarlo y lo encontró de tiro libre Eber la puso por arriba de la barrera siete minutos después.
A partir de allí vimos lo mejor del partido porque ambos fueron a buscar el triunfo y se torno muy emotivo.
Almagro lo tuvo en los pies de Acosta en dos oportunidades y Bonfigli (5) en una quien entro por el colombiano Murillo.
Mucho tuvo que ver en esta levantada del tricolor el otro colombiano, Sinisterra (6) quien entro en el segundo tiempo por Juanpi, mientras Maidana (5) reemplazaba al final del primer tiempo a un Farias que debió salir por un fuerte golpe en la zona abdominal.
Muy buen empate del tricolor en esta oportunidad, jugando los últimos 45 minutos a ganar y bien pero con ese estigma de la falta de definición que nos persigue. Con un nueve mediocre nos traiamos los tres puntos para Ingenieros.
Dura prueba atravesó Rizzi (7) quien arriesgo en un terreno peligroso y logro volver a jugar al futbol a este equipo. Todavia están en mis retinas las palidas imágenes que el año pasado dejaba el tricolor en este estadio.
Se nos viene Nueva Chicago, y en Ingenieros esta vez sumaremos de a tres.
Hermosa tarde en Caseros para recibir, como puntero del campeonato el local Estudiantes de Buenos Aires, a nuestro querido tricolor.
Mario Rizzi probaba como centrodelantero titular al negrito Murillo (5) en una búsqueda desesperada por lograr cubrir esa posición.
Al lado de el, siguió insistiendo con Juan Pablo Gomez (4) en la delantera junto a Acosta (5), mientras el Diego (7) y Burzac (6) estaban en la creación y Farias (5) en la tarea de contención.
Abajo Talin (5), Lanaro (6) y Palavecino (6) y un poco mas adelantaadito Vega (5) conformaban junto a Coloca (6) el once titular.
El primer tiempo fue mas a favor del local, en 45 minutos en donde solamente un cabezazo que paso muy cerquita del arco.
Ellos quisieron y no pudieron, y nosotros hicimos un papel apenas discreto.
Pero en el segundo tiempo las cosas cambiaron y mucho para el tricolor, a tal punto que mereció ganar y termino sobre el final del partido con pelota al pie creando situaciones de gol.
Pero lo mejor empezó a los dos minutos cuando luego de un corner German Lanaro pelea una bocha dentro del area, centro engañoso, carambola y pelota que se filtra por el segundo palo.
Uno a cero y delirio en nuestros corazones, y silencio en Caseros.
Pero el pincha fue a buscarlo y lo encontró de tiro libre Eber la puso por arriba de la barrera siete minutos después.
A partir de allí vimos lo mejor del partido porque ambos fueron a buscar el triunfo y se torno muy emotivo.
Almagro lo tuvo en los pies de Acosta en dos oportunidades y Bonfigli (5) en una quien entro por el colombiano Murillo.
Mucho tuvo que ver en esta levantada del tricolor el otro colombiano, Sinisterra (6) quien entro en el segundo tiempo por Juanpi, mientras Maidana (5) reemplazaba al final del primer tiempo a un Farias que debió salir por un fuerte golpe en la zona abdominal.
Muy buen empate del tricolor en esta oportunidad, jugando los últimos 45 minutos a ganar y bien pero con ese estigma de la falta de definición que nos persigue. Con un nueve mediocre nos traiamos los tres puntos para Ingenieros.
Dura prueba atravesó Rizzi (7) quien arriesgo en un terreno peligroso y logro volver a jugar al futbol a este equipo. Todavia están en mis retinas las palidas imágenes que el año pasado dejaba el tricolor en este estadio.
Se nos viene Nueva Chicago, y en Ingenieros esta vez sumaremos de a tres.
Etiquetas:
2010/11,
Estudiantes de Buenos Aires
jueves, 9 de septiembre de 2010
Falta el centrodelantero
Una nueva presentación del tricolor de José Ingenieros, esta vez ante otro tricolor, el de Munro – Colegiales, un rival durísimo siempre y que en el torneo anterior nos vapuleó con su juego vistoso y profundo, tanto de local como de visita, y al que increíblemente les ganamos las dos veces.
Almagro se presentaba ya con algunos cambios en su formación dispuestos por su técnico, y que eran reclamados por parte de nuestra parcialidad y particularmente desde esta página: la vuelta de Sinisterra, el pase a un costado de un Pave que no estaba bien últimamente, las salidas de Vega y Bonfigli entre otros, la irregularidad de Iglesias, las bajas actuaciones de los marcadores laterales derechos de turno entre otros.
Así que volvió al arco Coloca (8) y fue la figura de la cancha con atajadas muy importantes, seguridad en el corte de pelotas aéreas y muy inteligente y rápido en las salidas, con la mano y con el pie.
Atrás el negro Sinisterra (6), algo impreciso para la hora de marcar pero siempre presente como salida por su lateral formando parte de una línea de tres que pasaba a ser de cuatro o cinco según el momento del partido, Talín (6) de partido muy parejo y sin desentonar, Palavecino (6) de buen rendimiento, Farías (5) en el medio tratando de encontrar su mejor ritmo de juego, Barzuk (6) siempre siendo una salida clara para el tricolor pero menos rendidor que en otras ocasiones, el Diego (7) como siempre devolviendo la pelota al pie, poniendo el toque, la descarga precisa, el pase perfecto, esta vez definiendo con altura y categoría en el gol de Almagro.
Arriba estuvo como siempre lo mas flojo, un Acosta (4) desaparecido con una única jugada de categoría habilitando a Figueroa para el gol y un Juan Pablo Gúmez (4) que sigue sin justificar su inclusión y que debió salir lesionado en su rodilla tal vez de ligamentos – esperemos que no -, en una jugada en donde pasó a marcar la salida rival con mucho ímpetu.
Bonfigli (4) entró por Gómez, y no gravitó, Ortiz (4) por Diego y también Maidana (4) por el negro que estaba amonestado y protestando mucho, lo hizo sobre el final para llegar a una línea ya casi de cinco en el fondo que no pudo evitar la jugada final del empate que vale decir llegó como consecuencia de un foul no cobrado por Lamolina – de mal arbitraje -, quien desconoció una infracción clarísima a nuestro favor en ataque.
Empate que fue justo por el trámite y las situaciones de gol que generaron ambos a lo largo de los noventa minutos, aunque Almagro en el segundo tiempo lo pudo haber definido en uno de los tantos contraataques, y que como venimos remarcando en los comentarios por la falta de un CENTRODELANTERO DE AREA tipo YAQUE, desperdiciamos.
Duro golpe para Mario Rizzi ya que los tres puntos descomprimían la situación y daban tranquilidad ante el choque del sábado ante nuestros vecinos de Caseros, mas aún cuando Almagro no jugó claramente bien al fútbol, demostró ser mas compacto pero no tan vistoso, no consiguió ser agresivo en el área rival y dependió como siempre de Diego.
Se deberá seguir en el camino del trabajo colectivo en función de brindar mas peso ofensivo, menos Diegodependencia, y sobre todo la presencia de un hombre de peso arriba.
Seguimos confiando en este equipo, siendo realistas respecto de su realidad y de sus posibilidades, así sin un centrodelantero Almagro deambulará por el medio de la tabla de posiciones y tal vez aspire a unos de los últimos lugares del octogonal. Si encuentra ese nueve entonces estará para dar pelea arriba, y por último si lo pierde a Figueroa luchará por zafar de la promoción.
El torneo pasado Almagro no tenía identidad, este año la está teniendo, lástima que se armó un plantel muy grande y flojo sin darle intervención a las nuevas autoridades, aunque en el receso se tendrá la posibilidad de reordenar algunas cosas, los que están en la cancha a mi entender son los mas rescatables, y Mario Rizzi demuestra respetar el buen trato de pelota, buscar salidas por los laterales, dos enganches ofensivos, salir a jugar de igual a igual en todas las canchas, no colgarse del travesaño como en otras temporadas. El verdadero déficit está arriba, en los puntas, en donde increíblemente no se dejó ir al Beto Yaqué y no se trajo un Tonelotto, un Demus, jugadores con polenta.
El sábado ante los pinchas la cosa va estar brava, vienen punteros, juegan de locales, y por sobre todos las cosas ojo que los “pitos” vienen jugando en contra (lanolina fue uno mas).
Almagro se presentaba ya con algunos cambios en su formación dispuestos por su técnico, y que eran reclamados por parte de nuestra parcialidad y particularmente desde esta página: la vuelta de Sinisterra, el pase a un costado de un Pave que no estaba bien últimamente, las salidas de Vega y Bonfigli entre otros, la irregularidad de Iglesias, las bajas actuaciones de los marcadores laterales derechos de turno entre otros.
Así que volvió al arco Coloca (8) y fue la figura de la cancha con atajadas muy importantes, seguridad en el corte de pelotas aéreas y muy inteligente y rápido en las salidas, con la mano y con el pie.
Atrás el negro Sinisterra (6), algo impreciso para la hora de marcar pero siempre presente como salida por su lateral formando parte de una línea de tres que pasaba a ser de cuatro o cinco según el momento del partido, Talín (6) de partido muy parejo y sin desentonar, Palavecino (6) de buen rendimiento, Farías (5) en el medio tratando de encontrar su mejor ritmo de juego, Barzuk (6) siempre siendo una salida clara para el tricolor pero menos rendidor que en otras ocasiones, el Diego (7) como siempre devolviendo la pelota al pie, poniendo el toque, la descarga precisa, el pase perfecto, esta vez definiendo con altura y categoría en el gol de Almagro.
Arriba estuvo como siempre lo mas flojo, un Acosta (4) desaparecido con una única jugada de categoría habilitando a Figueroa para el gol y un Juan Pablo Gúmez (4) que sigue sin justificar su inclusión y que debió salir lesionado en su rodilla tal vez de ligamentos – esperemos que no -, en una jugada en donde pasó a marcar la salida rival con mucho ímpetu.
Bonfigli (4) entró por Gómez, y no gravitó, Ortiz (4) por Diego y también Maidana (4) por el negro que estaba amonestado y protestando mucho, lo hizo sobre el final para llegar a una línea ya casi de cinco en el fondo que no pudo evitar la jugada final del empate que vale decir llegó como consecuencia de un foul no cobrado por Lamolina – de mal arbitraje -, quien desconoció una infracción clarísima a nuestro favor en ataque.
Empate que fue justo por el trámite y las situaciones de gol que generaron ambos a lo largo de los noventa minutos, aunque Almagro en el segundo tiempo lo pudo haber definido en uno de los tantos contraataques, y que como venimos remarcando en los comentarios por la falta de un CENTRODELANTERO DE AREA tipo YAQUE, desperdiciamos.
Duro golpe para Mario Rizzi ya que los tres puntos descomprimían la situación y daban tranquilidad ante el choque del sábado ante nuestros vecinos de Caseros, mas aún cuando Almagro no jugó claramente bien al fútbol, demostró ser mas compacto pero no tan vistoso, no consiguió ser agresivo en el área rival y dependió como siempre de Diego.
Se deberá seguir en el camino del trabajo colectivo en función de brindar mas peso ofensivo, menos Diegodependencia, y sobre todo la presencia de un hombre de peso arriba.
Seguimos confiando en este equipo, siendo realistas respecto de su realidad y de sus posibilidades, así sin un centrodelantero Almagro deambulará por el medio de la tabla de posiciones y tal vez aspire a unos de los últimos lugares del octogonal. Si encuentra ese nueve entonces estará para dar pelea arriba, y por último si lo pierde a Figueroa luchará por zafar de la promoción.
El torneo pasado Almagro no tenía identidad, este año la está teniendo, lástima que se armó un plantel muy grande y flojo sin darle intervención a las nuevas autoridades, aunque en el receso se tendrá la posibilidad de reordenar algunas cosas, los que están en la cancha a mi entender son los mas rescatables, y Mario Rizzi demuestra respetar el buen trato de pelota, buscar salidas por los laterales, dos enganches ofensivos, salir a jugar de igual a igual en todas las canchas, no colgarse del travesaño como en otras temporadas. El verdadero déficit está arriba, en los puntas, en donde increíblemente no se dejó ir al Beto Yaqué y no se trajo un Tonelotto, un Demus, jugadores con polenta.
El sábado ante los pinchas la cosa va estar brava, vienen punteros, juegan de locales, y por sobre todos las cosas ojo que los “pitos” vienen jugando en contra (lanolina fue uno mas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)