Triste, muy triste actuación de Almagro ante el pincha.
Como todos lo pudieron ver por televisión no hace falta hacer un comentario futbolístico de esta actuación. Fue de lo peor en años, ni una sola jugada de gol a favor, con los errores de siempre, los jugadores de siempre, las ganas de siempre.
Mi intención es pararme solo en lo futbolístico y no en otras cuestiones políticas, ya que eso no puedo hacer, dado que no tengo información y sin ella es poco serio opinar.
Lo que se ve en la cancha es peor que el final de Méndez en Morón hace dos años. No se le cae una sola idea futbolística mas allá del gordo Figueroa.
Los propios comentarios a días de la contratación de Méndez basados en las evaluaciones de la pagina web de Morón, en cada una de sus presentaciones en esa institución, fundamentaba una poca eficacia del técnico aun con muy buen plantel.
Ya al tercer partido de Méndez en Almagro expresamos que había cambiado el paladar de juego de Almagro, en claro contraste del fútbol de buen juego de mitad de cancha hacia adelante del tricolor en la era Ricci.
Esto no es una defensa de ese técnico, sino que en algún aspecto había rodeado de jugadores creativos al Diego, y se rompía la Diegodependencia del equipo.
Méndez la termino por destruir, primero separando del plantel a jugadores habilidosos, otros se fueron y solo quedo el Diego y algunos pobres refuerzos.
La realidad se construyo de a poco, hasta el negro paso a ser el creativo del equipo, en claro manotazo de ahogado.
El fin está cerca, es mas ya debería haberse producido, pero a mi entender el Club debe esperar el paso al costado de este técnico, y no darle un centavo, ya que está costando mucho a las autoridades actuales poner las finanzas en pie, y no sería justo seguir pagándole el sueldo hasta fin de año. Si renuncia se va y no cobra, como cualquier laburante en una empresa.
Además, también marcamos que los jugadores los debe elegir el Club y no el técnico, porque se va Méndez y nos deja estos jugadores. Varios me expresaron que no era así, yo a la luz de la experiencia sigo manteniendo esta postura, el Club contrata a sus empleados, el técnico puede sugerir y nada más, nadie quita la responsabilidad de la firma de los contratos a nuestros directivos.
Hoy no juega el Diego ante Los Andes, y todo parece encaminarse hacia el fin de este pobre ciclo Méndez, una derrota lo obligaría moralmente a irse, y un triunfo le daría dos fechas mas de vida. ¿Vale la pena? No creo.
Lo cierto es que el hecho de que se vaya no cambia mucho la realidad de un plantel humilde y limitado, pero... ¿a quién se busca para encaminar el equipo?
Otra búsqueda de un proyecto que no se cumple, fogear juveniles, ¿con quién?
Creo que es hora de orientarse hacia un buen técnico, un profesional que nos devuelva el buen juego, única manera de ganar. No habrá plata, pero el esfuerzo y el ingenio estarán a prueba en la selección y decisión final. No estamos muy cómodos en la tabla de promedios y menos aún en la de posiciones.
Igual, alentaremos al trico hoy en busca de la victoria.

sábado, 24 de septiembre de 2011
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Copa Argentina: la historia tricolor
Mañana jueves a las 15 hs. debutamos en nuestro estadio por la Copa Argentina 2011/12 recibiendo a Ferrocarril Midland, por lo que es un buen momento para recordar la historia de la copa y la participación del tricolor en la misma.
A fines de la década del 60 se jugó una copa a la que llamaron Copa Argentina. El objetivo de la copa fue clasificar un equipo a la Recopa Sudamericana, un nuevo torneo que organizaba la Conmebol y que reunía a equipos de las distintas asociaciones, una especie de Copa UEFA paralela a la Libertadores. Se jugaron 2 ediciones de la Copa, aunque solo una terminó, quedando la otra desierta.
La primera edición se jugó en 1969 y participaron los equipos que jugaban en Primera División ese año excluyendo a los tres clasificados a la Copa Libertadores (Estudiantes, Vélez y River), a los que sumó Almagro como campeón de la B de 1968 y trece equipos del interior del país que accedieron por invitación. El campeón fue Boca Juniors, que por haber clasificado también a la Copa Libertadores de 1970 fue reemplazado en la Recopa por el subcampeón, Atlanta.
La copa se jugaba a partidos de ida y vuelta, enfrentándose en la primera etapa un equipo afiliado contra otro del interior y jugándose ambos partidos en el interior. La participación de Almagro duró una sola ronda, en la que le tocó enfrentar a Altos Hornos Zapla, de Jujuy (equipo que luego tendría participación en los Nacionales de la A).
El partido de ida, jugado el 6 de febrero en Jujuy, terminó empatado 2 a 2, y el tricolor formó con Tedeschi; Martín, Petriella, Tarchini y Avelino; Trapani, Jara y Machao; Flores, Lizarraga y Fuentes. En el primer tiempo Machao puso en ventaja al tricolor, y en el segundo Fuentes igualó el partido tras haber sufrido dos goles de los jujeños en esa misma etapa.
La revancha se jugó el 9 de febrero, nuevamente en Jujuy, y Almagro formó a los mismos 11. En esta oportunidad Altos Hornos Zapla ganó por 1 a 0 y se adjudicó el pase a la segunda etapa.
Y allí terminaría la participación tricolor en la Copa Argentina, ya que en 1970 el tricolor seguía en la B, donde el equipo que fue campeón de 1969 y obtuvo el derecho a jugar en la copa fue Ferro Carril Oeste.
A fines de la década del 60 se jugó una copa a la que llamaron Copa Argentina. El objetivo de la copa fue clasificar un equipo a la Recopa Sudamericana, un nuevo torneo que organizaba la Conmebol y que reunía a equipos de las distintas asociaciones, una especie de Copa UEFA paralela a la Libertadores. Se jugaron 2 ediciones de la Copa, aunque solo una terminó, quedando la otra desierta.
La primera edición se jugó en 1969 y participaron los equipos que jugaban en Primera División ese año excluyendo a los tres clasificados a la Copa Libertadores (Estudiantes, Vélez y River), a los que sumó Almagro como campeón de la B de 1968 y trece equipos del interior del país que accedieron por invitación. El campeón fue Boca Juniors, que por haber clasificado también a la Copa Libertadores de 1970 fue reemplazado en la Recopa por el subcampeón, Atlanta.
La copa se jugaba a partidos de ida y vuelta, enfrentándose en la primera etapa un equipo afiliado contra otro del interior y jugándose ambos partidos en el interior. La participación de Almagro duró una sola ronda, en la que le tocó enfrentar a Altos Hornos Zapla, de Jujuy (equipo que luego tendría participación en los Nacionales de la A).
El partido de ida, jugado el 6 de febrero en Jujuy, terminó empatado 2 a 2, y el tricolor formó con Tedeschi; Martín, Petriella, Tarchini y Avelino; Trapani, Jara y Machao; Flores, Lizarraga y Fuentes. En el primer tiempo Machao puso en ventaja al tricolor, y en el segundo Fuentes igualó el partido tras haber sufrido dos goles de los jujeños en esa misma etapa.
La revancha se jugó el 9 de febrero, nuevamente en Jujuy, y Almagro formó a los mismos 11. En esta oportunidad Altos Hornos Zapla ganó por 1 a 0 y se adjudicó el pase a la segunda etapa.
Y allí terminaría la participación tricolor en la Copa Argentina, ya que en 1970 el tricolor seguía en la B, donde el equipo que fue campeón de 1969 y obtuvo el derecho a jugar en la copa fue Ferro Carril Oeste.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Pagando deudas
Almagro 2 (Vega (2)) - Brown de Adrogué 0
Sí, Patricio Abraham (5) mantenía dos goles de deuda con Almagro, el que vio pasar de Duarte y el de Armenio, ambas nos habían costado dos derrotas de local.
Iban 43 minutos del segundo tiempo y el referí del partido, López (4) le regalaba literalmente un penal al puntero Brown de Adrogué, convirtiéndolo se aseguraba el empate.
Patricio se arrojó sobre su derecha y rechazó el remate. De repente todos comentamos que esta vez nos salvó el partido. Tal cual. Había cancelado su deuda.
Es que Almagro ganaba uno a cero en casi su única llegada mano a mano, gracias a un error de un defensor que salió mal a rechazar, la pelota le picó antes, le pasó por encima, y Becerra (6) la disputa lealmente con el arquero allá en las alturas, rebote y Vega (5) que entraba de zurda reventó los hilos del arco.
Un rato más había que jugar, tres de descuento adicionaron, y Suigo (6) metió un pase a lo Diego para que Vega lo fusilara al arquero, dos a cero y partido terminado.
¿Justo? Y sí, tuvimos dos oportunidades y marcamos, un remate del Diego en el travesaño en el primer tiempo. Ellos el penal, errado, y alguna pelota muy cerca de todos dentro del área chica de Abraham que no salía. Nada más. ¿El partido? Un bodrio, pelota para arriba, mucho choque, mal jugado, mucha pelea, en realidad no merece comentarse semejante obra de aburrimiento.
Almagro mostró mayor volumen de juego, especialmente en el primer tiempo pero nada de profundidad con un solo punta, Becerra, un engancha, Diego (5) de flojo desempeño si uno recuerda otras temporadas, producto de su inactividad, aunque igual puso una bocha en el travesaño, un tiro libre que exigió al arquero rival, y un par de centros con rosca.
Por la derecha en el mediocampo Suigo quien cumplió y fue eje en varios ataques tricolores, Vega por el otro lado, medio perdido, pero oportunísimo en los goles, Germán Livramento (5) volviendo al equipo titular, poniendo lo de siempre, el negro Sinisterra (4) flojo hoy reventando muchas bochas, y atrás Vicente (6) por la derecha de muy buen partido, Crespín (4) muy bartolero con los rechazos, y poca razonable al salir a cortar, Lanaro (5) también nervioso, bastante lejos de aquel indiscutido back central, y a la izquierda Iglesias (5) quien fue de mayor a menor.
Un equipo que no supo como entrarle a la visita, y que aprovechó al máximo sus oportunidades, y que alcanzó para asegurar un poco mas en su puesto a Méndez (4) quien realizó cuatro cambios para revertir -lo logró en parte solamente- la apatía y falta de agresividad de las últimas fechas, y que además no propuso cambios sobre los segundos 45 para reactivar al equipo.
Tres puntos que ayudan y mucho, pero que no disimulan lo mucho que le cuesta a Almagro crear situaciones de gol.
Bienvenidos esos puntos, y seguir apoyando al tricolor.
Sí, Patricio Abraham (5) mantenía dos goles de deuda con Almagro, el que vio pasar de Duarte y el de Armenio, ambas nos habían costado dos derrotas de local.
Iban 43 minutos del segundo tiempo y el referí del partido, López (4) le regalaba literalmente un penal al puntero Brown de Adrogué, convirtiéndolo se aseguraba el empate.
Patricio se arrojó sobre su derecha y rechazó el remate. De repente todos comentamos que esta vez nos salvó el partido. Tal cual. Había cancelado su deuda.
Es que Almagro ganaba uno a cero en casi su única llegada mano a mano, gracias a un error de un defensor que salió mal a rechazar, la pelota le picó antes, le pasó por encima, y Becerra (6) la disputa lealmente con el arquero allá en las alturas, rebote y Vega (5) que entraba de zurda reventó los hilos del arco.
Un rato más había que jugar, tres de descuento adicionaron, y Suigo (6) metió un pase a lo Diego para que Vega lo fusilara al arquero, dos a cero y partido terminado.
¿Justo? Y sí, tuvimos dos oportunidades y marcamos, un remate del Diego en el travesaño en el primer tiempo. Ellos el penal, errado, y alguna pelota muy cerca de todos dentro del área chica de Abraham que no salía. Nada más. ¿El partido? Un bodrio, pelota para arriba, mucho choque, mal jugado, mucha pelea, en realidad no merece comentarse semejante obra de aburrimiento.
Almagro mostró mayor volumen de juego, especialmente en el primer tiempo pero nada de profundidad con un solo punta, Becerra, un engancha, Diego (5) de flojo desempeño si uno recuerda otras temporadas, producto de su inactividad, aunque igual puso una bocha en el travesaño, un tiro libre que exigió al arquero rival, y un par de centros con rosca.
Por la derecha en el mediocampo Suigo quien cumplió y fue eje en varios ataques tricolores, Vega por el otro lado, medio perdido, pero oportunísimo en los goles, Germán Livramento (5) volviendo al equipo titular, poniendo lo de siempre, el negro Sinisterra (4) flojo hoy reventando muchas bochas, y atrás Vicente (6) por la derecha de muy buen partido, Crespín (4) muy bartolero con los rechazos, y poca razonable al salir a cortar, Lanaro (5) también nervioso, bastante lejos de aquel indiscutido back central, y a la izquierda Iglesias (5) quien fue de mayor a menor.
Un equipo que no supo como entrarle a la visita, y que aprovechó al máximo sus oportunidades, y que alcanzó para asegurar un poco mas en su puesto a Méndez (4) quien realizó cuatro cambios para revertir -lo logró en parte solamente- la apatía y falta de agresividad de las últimas fechas, y que además no propuso cambios sobre los segundos 45 para reactivar al equipo.
Tres puntos que ayudan y mucho, pero que no disimulan lo mucho que le cuesta a Almagro crear situaciones de gol.
Bienvenidos esos puntos, y seguir apoyando al tricolor.
sábado, 3 de septiembre de 2011
Por el camino equivocado...
El titulo es bastante claro, Almagro está con un rumbo futbolístico equivocado, y no presenta signos de cambio.
El tricolor es un equipo Diegodependiente desde hace dos temporadas.
Mas allá de los cuestionamientos a los técnicos de turno, en otras gestiones tenía socios, en la era Ricci estaban Acosta, el ex River de nombre raro Bursac, Madrid se asociaba, los laterales salían jugando, en fin, no era mucho pero había que marcar a varios.
Con la llegada de Méndez se fueron de a poco, y personalmente me alegré porque supuse era la hora de nuestros pibes, de Kasburg, de Giambuzzi, Arrechea, nuestros arqueros, pero no fue así.
Ya desaparecieron algunos y ayer no teníamos ningún juvenil en el plantel ni en el banco.
Almagro no tiene mas a Pave, y trajo a Abraham (3) que transmite una inseguridad total a propios y extraños, ayer se comió un gol y medio, dejó de salir en centritos a su área chica, en fin, viene de mal en peor, y es casi seguro que si la lógica impera el martes está fuera de los titulares.
Crespín (4) es mucho menos que Arrechea y mas allá del gol tiene destino de banco también, Lanaro (4) está desconocido, un partido juega marcando de seis otro de dos, no gana en los anticipos, desconocido total, Iglesias (5) se contagia, y lo suyo se desaprovecha en tirar centros sin llegar al fondo, entonces son todos centros para los defensores.
Suigo (5) es el único que pide la bocha y la sube, pero se equivoca mucho, no tiene socios para la devolución, en especial en su carril.
Vega venía siendo un desconocido y deja su lugar para Maldonado (3), no tuvo peso, estuvo perdido en la cancha, el negro Sinisterra (5) el único que contagia ganas y le pone cordura a los ataques pero está de vuelta, así y todo no debió salir en otro mal cambio de Méndez (3) que se está complicando y mucho, sin reflejos para cambiar cuando hace falta.
En el medio, solo Agustín (6) lo menos malo de Almagro, corrió, metió, hasta se mandó al ataque, Farías el único.
Cayetá (3) insiste con sus personales, y no merece seguir de titular por mas historia y apellido que porte, chocando hasta con una pared, y Becerra (6) el otro jugador distinto no puede solo, sin compañía.
Entró el Diego (5) y puso un pase gol, pero desde lejos se ve que está muy mal físicamente, y sobre esto hay que trabajar urgente.
Otra derrota, de local, si bien esto recién empieza es super preocupante que Almagro pierda ante sus rivales directos por no descender, y los tiempos y climas en la cancha se le ponen en contra.
Méndez debe superar el partido del martes porque, mas allá de los lógicos y compartidos apoyos de la dirigencia, su estabilidad se comprometerá mucho más, dada la reprobación generalizada de la tribuna.
Lo cierto es que se deben mostrar cambios inminentes en la formación del elenco, se deben buscar alternativas de creación, y a mi entender, apostar a los chicos nuestros, perdemos con ellos pero se fogean, así como anoche solo nos perjudicamos nosotros, los almagrenses, que vemos vestir nuestra camiseta a extraños que después pasan y nos dejan los restos hechos migajas de nuestro Club.
Esta columna no se mete en política, no lo hará, y apoyará toda gestión a favor de recuperar nuestro amado Club.
Pero el "proyecto" Mendez era para incentivar a los jugadores del Club, y mecharlos. ¿Donde está ese proyecto hoy por día? Todo un tema para replantearse, ya que los resultados son magros.
A apoyar el martes ante Barracas.
Saludos
DOLAPE
El tricolor es un equipo Diegodependiente desde hace dos temporadas.
Mas allá de los cuestionamientos a los técnicos de turno, en otras gestiones tenía socios, en la era Ricci estaban Acosta, el ex River de nombre raro Bursac, Madrid se asociaba, los laterales salían jugando, en fin, no era mucho pero había que marcar a varios.
Con la llegada de Méndez se fueron de a poco, y personalmente me alegré porque supuse era la hora de nuestros pibes, de Kasburg, de Giambuzzi, Arrechea, nuestros arqueros, pero no fue así.
Ya desaparecieron algunos y ayer no teníamos ningún juvenil en el plantel ni en el banco.
Almagro no tiene mas a Pave, y trajo a Abraham (3) que transmite una inseguridad total a propios y extraños, ayer se comió un gol y medio, dejó de salir en centritos a su área chica, en fin, viene de mal en peor, y es casi seguro que si la lógica impera el martes está fuera de los titulares.
Crespín (4) es mucho menos que Arrechea y mas allá del gol tiene destino de banco también, Lanaro (4) está desconocido, un partido juega marcando de seis otro de dos, no gana en los anticipos, desconocido total, Iglesias (5) se contagia, y lo suyo se desaprovecha en tirar centros sin llegar al fondo, entonces son todos centros para los defensores.
Suigo (5) es el único que pide la bocha y la sube, pero se equivoca mucho, no tiene socios para la devolución, en especial en su carril.
Vega venía siendo un desconocido y deja su lugar para Maldonado (3), no tuvo peso, estuvo perdido en la cancha, el negro Sinisterra (5) el único que contagia ganas y le pone cordura a los ataques pero está de vuelta, así y todo no debió salir en otro mal cambio de Méndez (3) que se está complicando y mucho, sin reflejos para cambiar cuando hace falta.
En el medio, solo Agustín (6) lo menos malo de Almagro, corrió, metió, hasta se mandó al ataque, Farías el único.
Cayetá (3) insiste con sus personales, y no merece seguir de titular por mas historia y apellido que porte, chocando hasta con una pared, y Becerra (6) el otro jugador distinto no puede solo, sin compañía.
Entró el Diego (5) y puso un pase gol, pero desde lejos se ve que está muy mal físicamente, y sobre esto hay que trabajar urgente.
Otra derrota, de local, si bien esto recién empieza es super preocupante que Almagro pierda ante sus rivales directos por no descender, y los tiempos y climas en la cancha se le ponen en contra.
Méndez debe superar el partido del martes porque, mas allá de los lógicos y compartidos apoyos de la dirigencia, su estabilidad se comprometerá mucho más, dada la reprobación generalizada de la tribuna.
Lo cierto es que se deben mostrar cambios inminentes en la formación del elenco, se deben buscar alternativas de creación, y a mi entender, apostar a los chicos nuestros, perdemos con ellos pero se fogean, así como anoche solo nos perjudicamos nosotros, los almagrenses, que vemos vestir nuestra camiseta a extraños que después pasan y nos dejan los restos hechos migajas de nuestro Club.
Esta columna no se mete en política, no lo hará, y apoyará toda gestión a favor de recuperar nuestro amado Club.
Pero el "proyecto" Mendez era para incentivar a los jugadores del Club, y mecharlos. ¿Donde está ese proyecto hoy por día? Todo un tema para replantearse, ya que los resultados son magros.
A apoyar el martes ante Barracas.
Saludos
DOLAPE
Etiquetas:
2011/12,
Deportivo Armenio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)