martes, 30 de agosto de 2011

Que te pasa trico?


General Lamadrid 0 Almagro 0

Hermosa tarde se presentaba este domingo para ver nuevamente a nuestro querido tricolor, ante un vecino, el recién ascendido General Lamadrid, haciendo de local en la coqueta cancha de Barracas Central.
Almagro volvía a jugar con un enganche creativo, en este caso Ricardo Pérez (4) dejando así la figura del doble cinco al no estar Livramento, y con un dato tranquilizante, el Diego en el banco de suplentes, como un as de espadas para momentos difíciles si se necesitara.
Arranco el partido y desde el mismo comienzo Almagro empezó a mostrar una salida trabajada desde el fondo con pelota al pie, con la formula ya conocida de Suigo (5) de avanzar por su lateral, e Iglesias (6) en tándem con el negro Sinisterra (6) por el otro lateral.
Ya Becerra (6) empezaba a mostrarse como un recetor seguro pero siempre sin compañía clara, dado que Cayetá (4) se empecinaba –como es su costumbre– en la jugada individual, desdibujándose y terminando en el choque con el adversario.
Atrás Abraham (5) seguía con poca claridad, arriesgando mucho más de lo sugerido en las salidas con la mano desde la valla.
Se lo perdía en la misma jugada Becerra, y Almagro seguía metido de lleno al ataque pero sin profundidad.
El partido empezaba a calentarse, en especial por la brusquedad de la marca del ataque local sobre nuestros marcadores, recibiendo Iglesias una infracción muy dura que ni siquiera fue castigada con tarjeta por el árbitro German Bermúdez (4).
Almagro quería, pero quedaba muy a la vista que no podía, no sabia cómo, Ricardo Pérez la pedía pero lo suyo se diluía en la intrascendencia, entonces quedaba la posibilidad de que Vega (3) se pusiera en rol de creador de fútbol, pero esto no ocurrió. Al igual que en anteriores cotejos Vega fue de lo menos desequilibrante y pasó inadvertido en el juego durante todo el partido.
Quedaban entonces las “patriadas” de Suigo, pero a veces ganaba y en otras no, generando contras del local.
Lamadrid aguantaba y cortaba con muchas infracciones, la mayoría de ellas desaprovechadas por Almagro en centros intrascendentes, excepto una bocha de tiro libre que obligó a una estirada fotográfica del Granero, el arquero local.
Luego fue Cayetá quien obligó con remate desde afuera del área, pero al medio del arco y nuevamente Granero la manoteaba al corner.
Almagro empujaba y Lamadrid se defendía, así seguía la historia. Incluso Almagro contó con un indirecto a favor dentro del área increíblemente desaprovechado entre Sinisterra y Cayetá.
Terminaba el primer tiempo cuando se producía la mejor jugada en ataque del tricolor en los pies de Becerra, quien robó una bocha en ataque, se metió al área, salvó el arquero, y del rebote el remate de Ricardo Pérez fue sacado en la línea por un defensor.
En la jugada final Lamadrid se quedaba con un hombre menos cuando su número nueve, y único punta, Ramos, se hacía echar con roja directa al levantar en el aire al negro Sinisterra.
Cuarenta y cinco minutos chatos, aburridos, con poco fútbol, escasez de ideas de ambas partes.
El segundo tiempo iba a mostrar lo peor de Almagro, un equipo que debe haber monopolizado el control de la pelota en un setenta por ciento de esa etapa, que atacó sin ideas, tranquilo, demasiado para contagiar algo de fervor, y que hasta en el final del partido pudo haber perdido el encuentro a través de un atrevimiento local que desnudó por completo la floja realidad de nuestra defensa en la cual Crespín (5) y Lanaro (5) no brindan seguridad en los anticipos, ni en las marcas, al punto de que haber permitido una insólita remontada de Lamadrid a partir de nuestros propios errores.
De entrada Cayetá desperdiciaba un hermoso contra ataque, al “mofársela” y no habilitar a Becerra, Suigo progresaba por su lateral y sus centros terminaban en las cabezas de los defensores locales, aunque uno de ellos fue conectado por Becerra y el arquero lastimosamente la mandaba al corner.
El mismo Suigo colgaba una bocha en un tiro libre, el partido se calentaba de vuelta, hasta que tardíamente Méndez (3) movía el banco entrando el Diego (5), y cuando todos pensábamos que se iba de la cancha Vega, el elegido fue otro, el negro Sinisterra, quitándole esa garra y calidad que el colombiano venía mostrando. Cambio realizado tarde a como se presentaba el partido y por el jugador equivocado.
El Diego enseguida se consiguió un jugador tipo estampilla que no le permitió manejar la pelota, dado que está muy fuera de estado físico. Igual le puso una pelota a Iglesias espectacular, de treinta metros para que quedara solo frente al arquero, pero se demoró en el remate final.
Almagro seguía yendo, y de repente una contra brutal de Lamadrid, eran cinco, sí, cinco que avanzaban y solo defendían Lanaro y Crespín, no fue gol porque patearon al arco mordido y no jugaron al toque.
Entraron Maldonado por Pérez, y Acuña por Cayetá pero las ideas seguían sin estar, hasta Farías (5) se decidió a navegar con la pelota por el medio y llegó hasta el borde del área, foul, tiro libre del Diego a la barrera.
Para colmo los últimos minutos se jugaron casi con el milagro de un triunfo local cuando en la última jugada de córner para Lamadrid cabecearon solitos cerca del palo izquierdo de Abraham.
Empate final, fracaso a pleno por la actitud y la falta de ideas, serio interrogante para este equipo que no despierta, no convence y sobre todo ante un rival de la humildad de Lamadrid.
Si esta es la producción ante uno de los candidatos a volver a la C, ¿cual será ante equipos que juegan con mas presupuesto que el nuestro?, bueno de hecho Sarmiento nos hizo cuatro, y Villa San Carlos nos ganó en nuestra casa.
De todas maneras, no estamos como los bomberos, pero el camino que estamos recorriendo por lo menos preocupa.
Igual vamos a alentar al tricolor adonde vaya con esos hermosos colores, ahora en casa ante Armenio.

sábado, 20 de agosto de 2011

Frio, muy frio...

No nos referimos solo al clima que nos castigó bastante en José Ingenieros. Nos referimos a lo expuesto en el terreno de juego por parte de este elenco tricolor, que extraña y mucho a Diego Figueroa, pero también a la ausencia de creativos en el equipo.
Allí residió la clave de esta derrota. Almagro no supo como hacer para vulnerar a un limitado equipo de Villa San Carlos, que recién remato al arco de Abraham (4) cuando a pocos minutos del final un ex Almagro, Silvio Duarte, de tiro libre puso la pelota en el fondo del arco ante la mirada insólita de nuestro arquero.
Almagro aparecía muy ordenado, de entrada, saliendo con pelota al ras del piso por ambos laterales, con las duplas Suigo (6) y Vega (4), e Iglesias (6) y el negro Sinisterra (6), y hasta allí llegamos bien, ya que en el medio Farias (5) y Livramento (5) y luego en su reemplazo Santa Cruz (5) hicieron lo suyo, recuperar la pelota, pero Cayeta (5) y Becerra (6)no lograron armar casi una jugada de peligro ante el arco rival.
Así transcurrieron los noventa, con el agravante de otra mediocre actuación de Crespín (5)que nos preocupa junto al arquero Abraham quien increíblemente miro como entraba la pelota en su arco, sin atinar a otra cosa que mirarla, además de haber entregado dos o tres pelotas mal a sus defensores para salir jugando, y el no uso de sus manos, sino de sus puños en otros centros.
Suigo fue casi siempre la salida más clara del tricolor, aunque Suigo es Suigo, no es Ibarra ni Ferrari, juega en Almagro, y lo suyo en la puntada final de diluye bastante. Así y todo de una buena pared en ataque un cabezazo suyo casi se convierte en gol en la primera parte.
En la segunda Almagro no exigió a la Villa y cayó derrotado por segunda vez y en forma consecutiva. No tuvo ideas, y cierto es que preocupa esta realidad. Queda claro que no somos los peores del torneo, ni tampoco tenemos un equipazo, este plantel sin el Diego deambulará de la mitad de la tabla hacia abajo, con el Diego o algún tapado que arme juego, podrá transitar la mitad de la tabla hacia arriba. Así de simple.
De todos modos el equipo muestra orden en muchos aspectos, lo preocupante es la falta de seguridad que se mostró en el arco hoy. Esperemos solo sea una mala tarde y nada más.
Hasta la próxima

sábado, 13 de agosto de 2011

Comentario de Sarmiento 4 Almagro 1

Almagro cayó derrotado en Junín por 4 a 1, y resignó su invicto y la punta del Torneo. Con tres goles a favor y cuatro en contra Almagro parece continuar con una tendencia ya mostrada en los dos torneos anteriores, al sumar mas goles en contra que a favor, y que tiene sus causales en debilidades defensivas y aciertos ofensivos que muestran falta de equilibrio como equipo.
Solo dos presentaciones no alcanzan para evaluar si esta tendencia se mantiene o no, y con las incorporaciones recientes se logra afianzar una defensa que en el día de ayer no pudo contener el embate verde de Sarmiento.
Nuestra presentación ante la "Villa" nos dará la oportunidad de volver a la victoria.
Mientras tanto les ofrecemos lo que los medios periodísticos dijeron:

DIARIO DEMOCRACIA DE JUNIN:
“B” METROPOLITANA
Sarmiento se recuperó con gran contundencia
Superó por 4-1 a Almagro en el debut como local. El equipo fue muy práctico en ofensiva y tuvo a Ramón “Wanchope” Abila como la figura, autor de tres goles. El restante tanto del “Verde” fue en contra. Descontó Germán Lanaro.


Sarmiento llegaba necesitado de cambiar la pobre imagen del debut la semana pasada con Tristán Suárez y donde cayó sin atenuantes por 2-0. Por cierto que, lo esperado por el “Verde” para anoche salió en una gran forma. Pudo conseguir la primera victoria en el certamen y con una contundencia como para entusiasmar a su público.
Un equipo que aún tiene muchas cosas para pulir si desea estar en la pelea por los primeros lugares, pero la producción frente a Almagro resultó un punto de partida muy positivo.
Una de las mayores virtudes del conjunto dirigido técnicamente por Sergio Lippi estuvo en su dupla de ataque. Rodrigo Aillapán fue desequilibrante y clave con algunas apariciones. Mientras que, Ramón “Wanchope” Abila demostró su capacidad para resolver en el área y terminó concretando tres goles.
El partido había comenzado impreciso, con dos elencos a los cuales les costaba dar dos pases seguidos y por ende acercarse con riesgo a la valla contraria.
Pero todo cambió a partir de la apertura del marcador. Sarmiento halló más tranquilidad y Almagro careció de respuestas ofensivas.
El conjunto juninense terminó por golpear en momentos claves con la dupla de ataque, Aillapán-Abila. Sobre el cierre del primer tiempo llegó el segundo gol y en el comienzo del complemento el tercer tanto como prácticamente liquidar el pleito.
Luego volvió a aparecer “Wanchope” Abila y marcó el cuarto gol en el minuto once.
Más allá de lo cómodo del marcador, Sarmiento exhibió dificultades para la recuperación de la pelota. Claro que, se encontró con un Almagro que no supo cómo lastimar cuando tuvo el dominio de las acciones y recién pudo descontar a través de una acción de pelota detenida.
Un Sarmiento que recuperó confianza y ahora el próximo sábado, en la visita a Temperley, desde las 14, intentará ratificar el sendero ascendente.


DIARIO LA VERDAD DE JUNIN
Deportes | Fútbol de Primera “B” |


Sarmiento tuvo una noche estelar y en su debut como local goleó a Almagro por 4 a 1, en un partido correspondiente a la segunda fecha del torneo de la Primera B Metropolitana.
De esta manera, el “Verde” se recuperó del traspié que sufrió en la primera jornada, con una gran actuación colectiva y un intratable Ramón “Wanchope” Abila, quien convirtió tres de los cuatro goles.
El equipo dirigido por Sergio Lippi logró ponerse en ventaja a los 29 minutos del primer tiempo con un gol en contra de Lucas Crespín y amplió el marcador antes de que termine la etapa inicial, a los 44, a través de Abila. En el complementó, sentenció el partido con dos goles mas del cordobés, a los 3 y 11 minutos. Por su parte, el “Tricolor” descontó por intermedio de Germán Lanaro, a los 35 de la segunda parte.
Con esta goleada, el conjunto de nuestra ciudad sumó los primeros tres puntos del campeonato y de a poco comienza a entusiasmar a su hinchada.
En la próxima fecha, la tercera, Sarmiento visitará a Temperley. El partido se jugará el sábado que viene, a partir de las 14 horas.

El partido
Los primeros minutos de la etapa inicial fueron parejos, pero con Sarmiento tomando la iniciativa de mitad de cancha hacia delante y Almagro jugando más a la defensiva.
Con el correr de los minutos, el “Verde” empezó a adueñarse de la pelota y a manejar las acciones de juego a través de Luis Quiroga más el acompañamiento de Martín Andrizzi y las subidas por izquierda de Nicolás Dematei.
Más allá de tener el control del partido, partiendo de una defensa firme, Sarmiento no podía lastimar en el área rival. Recién a los 22 minutos apareció Rodrigo Aillapán, quien remató de media distancia y la pelota se fue al lado del palo derecho.
Por su parte, Almagro se limitó a ser un espectador más y prácticamente no inquietó a la última línea del equipo de nuestra ciudad.
El gol para Sarmiento estaba al caer y a los 29 minutos logró quebrar el marcador. La defensa “Tricolor” despejó el balón hacia la izquierda, el cual fue capturado por Nicolás Dematei con una buena cortina de Abila. El lateral envió un centro rasante y Lucas Crespín, en su afán por despejar, desvió la pelota, descolocó a Abraham y en contra de su propia valla puso el 1 a 0 para los juninenses.
Luego de la ventaja, el elenco de Lippi siguió dominando el partido y sobre el final del primer tiempo, a los 44, estiró la diferencia. En un excelente contragolpe por derecha, Aillapán protagonizó una gran corrida desde tres cuartos de cancha, llegó al fondo, tiró el centro atrás y en el punto del penal apareció Abila para meter un derechazo potente contra el palo izquierdo de Abraham y poner el 2 a 0.

El complemento
En el segundo tiempo, Sarmiento fue protagonista desde el arranque, ya que a los tres minutos volvió a convertir. Otra vez apareció la fórmula del gol, conformada por Aillapán y Abila.
El “Indiecito” recuperó la pelota en la salida de Almagro, se metió al área y lejos de ser egoísta la abrió hacia la izquierda para la entrada de “Wanchope”, quien definió con un sutil y preciso pique por encima del arquero. Un verdadero golazo para poner el 3 a 0 y comenzar a liquidar la historia.
Siete minutos más tarde, a los 11, el “Eva Perón” volvió a gritar un gol. Nuevamente del mejor jugador de la cancha, Ramón Abila.
Luego de un córner, Dematei capturó un rebote, metió la pelota al área y por detrás de los defensores apareció el goleador, quien enganchó en dos oportunidades (primero hacia adentro, después para afuera), se acomodó y definió con un zurdazo cruzado. 4 a 0 y fiesta en el estadio de “Cemento”.
Con la diferencia a su favor, Sarmiento mantuvo la superioridad sobre su rival, con un buen manejo de pelota y recuperación de Quiroga, más la guapeza y velocidad de Aillapán, al que solamente le faltó el gol.
El “Indio” tuvo una clara oportunidad para marcar su tanto con un potente remate que se estrelló en el palo derecho del arco defendido por el “Pato” Abraham.
Almagro, que no tuvo respuesta ante el avance de Sarmiento, logró el descuento a los 35. Sinisterra ejecutó un tiro libre desde el sector izquierdo, Becerra cabeceó, la pelota pegó en el travesaño, el rebote le quedó a Lanaro y éste, en ultima instancia, mandó el balón al fondo de la red.



SARMIENTO 4 – ALMAGRO 1

Claudio Flores 6
Lucas Márquez 6
Roberto Tucker 6
Gustavo Benítez 6
Nicolás Dematei 6
Luis Quiroga 8
Alejandro Camargo 5
Adrián Maidana 5
Martín Andrizzi 6
Rodrigo Aillapán 8
Ramón Ábila 10
DT: Sergio Lippi

Patricio Abraham 5
Mauricio Suigo 5
Lucas Crespín 4
Germán Lanaro 6
Adrián Iglesias 5
Humberto Vega 5
Agustín Farias 6
Ricardo Pérez 5
Germán Libramento 5
Brahaman Sinisterra 6
Raúl Becerra 4
DT: Alejandro Méndez.

GOLES: PT: 29´ Lucas Crespin (A) en contra y 44´ Ramón Abila (S). ST: 3´ y 11´ Ramón Abila (S) y 35´ Germán Lanaro (A).
CAMBIOS: En Sarmiento: Fernando Pasquinelli por Abila, Robertino Canavesio por Benítez y Carlos Aguilar. En Almagro: Jorge Espíndola (4) por Pérez, Fabián Santa Cruz por Libramento y Bruno Muerza por Farias.
SUPLENTES: En Sarmiento: Jonathan Ivanoff, Nelson González, Pablo Mattos y Ezequiel Cerutti. En Almagro: Bruno Centeno, Nicolás Arrechea, Juan Maldonado y Adrián Pérez.
AMONESTADOS: En Sarmiento: Abila, Tucker y Camargo. En Almagro: Farias, Suigo y Abraham.
ÁRBITRO: Lucas Di Bastiano (6).
CANCHA: “Eva Perón”-Sarmiento.

jueves, 11 de agosto de 2011

Se viene la Copa Argentina

En el día de ayer se dio a conocer la forma de disputa y el fixture de la Copa Argentina 2011/12, el torneo que nucleará a todos los equipos de AFA desde Primera División hasta Primera D, más el Argentino A y el Argentino B (y otros 2 equipos de provincias que no tienen representantes en dichos torneos). El ganador de la copa clasificará directamente para la Copa Sudamericana 2012.

La copa comenzará a jugarse el próximo 31 de agosto y finalizará el 22 de mayo de 2012, disputándose todos los partidos entresemana. Almagro debutará en la segunda etapa, que se jugará entre el 7 y el 15 de septiembre, enfrentando a Ferrocarril Midland.

El formato de la Copa es de varias etapas eliminatorias a partido único, de acuerdo a la siguiente estructura:

Fase Inicial

- 1ª Eliminatoria: se enfrentan los 18 equipos de Primera D en parejas para obtener 9 clasificados.

- 2ª Eliminatoria: se divide en dos zonas, Metropolitana e Interior.
En la zona Metropolitana se suman los 21 equipos de Primera B, los 20 de Primera C y los 9 clasificados de la primera eliminatoria (50 en total) agrupados en llaves de 2 para obtener 25 clasificados.
En la zona Interior los 25 equipos del Argentino A, los 60 del Argentino B más los 2 de las provincias sin representantes (87 en total) se agrupan en 41 llaves de 2 (5 equipos quedan libres) para clasificar a los equipos para la siguiente etapa.

- 3ª Eliminatoria: solo se juega en la zona interior, donde los 5 equipos libres se suman a los 41 ganadores de la etapa anterior (46 equipos) y se agrupan en parejas para clasificar a 23 equipos.

- 4ª Eliminatoria: los 25 ganadores de la Zona Metropolitana y los 23 ganadores de la Zona Interior se sortean para obtener 24 llaves que determinarán a los clasificados a la Fase Final de la Copa Argentina. Estas llaves se jugarán del 21 al 29 de septiembre.

Fase Final

Comenzará el 22 de noviembre. La juegan 64 equipos: 20 de Primera División, 20 de la B Nacional y 24 clasificados de la fase inicial, que se dividen en 4 grupos de 16 equipos cada uno. De estos grupos surgirán los 4 semifinalistas, y cada uno estará integrado por 5 equipos de cada una de las principales categorías y 6 clasificados de la fase inicial.
Los 20 equipos de Primera División 2010/11 y los 12 primeros de la B Nacional de esa temporada se asignan a los grupos por ubicación en esos torneos, mientras que el resto de los equipos se asignarán por sorteo (en todos los casos un equipo sorteado enfrentará a otro ya asignado). Para esta edición los equipos ya asignados a los grupos son:
* Grupo 1: Vélez, Rosario Central, Belgrano (Cba), Independiente, Olimpo (BB), Huracán, Boca Unidos (Ctes) y Boca Juniors
* Grupo 2: Estudiantes (LP), Deportivo Merlo, San Martín (SJ), Colón (SF), Tigre, Gimnasia (LP), Aldosivi (MDP) y Argentinos Juniors.
* Grupo 3: Lanús, Instituto (Cba), Unión (SF), San Lorenzo, All Boys, Quilmes, Almirante Brown y River Plate.
* Grupo 4: Godoy Cruz (Mza), Atlético Tucumán, Atlético Rafaela, Banfield, Racing Club, Newell's, Gimnasia (J) y Arsenal.

Los equipos de cada grupo se enfrentarán en llaves ya determinadas, eliminándose por parejas a un solo partido en las etapas de 32avos, 16avos, octavos y cuartos de final, hasta que quede un solo equipo por grupo. Los 4 ganadores de grupos jugarán las semifinales de la Copa y los ganadores de estas la final, siempre a un solo partido.

En la próxima entrega, los antecedentes de la Copa y el historial del tricolor en la misma.

lunes, 8 de agosto de 2011

Buen comienzo

Almagro presentaba un equipo que traía la base de la anterior temporada, y algunas incorporaciones, de no mucho renombre que eran todo una incógnita, y además sin el amado "gordo" ante un Morón que también era una incógnita.
De comienzo se vio claramente a un Almagro intentando avanzar por las bandas a través de un tándem Suigo (7) y Vega (4) por la derecha, y de Iglesias (6) y el negro Sinisterra (6) por la izquierda, en el ataque pivoteando el debutante Becerra (8) la figura excluyente de la noche, un Ricky Pérez (5) en función de enganche, dos tapones Livramento (5) y Farías (5), ambos aun lejos de sus potenciales rendimientos, un par de centrales como Crespin (5) flojo en las cesiones, y Lanaro (6), bien firme atrás, y un arquero muy alto que tuvo una sola difícil en todo el partido y que salvo a Almagro del descuento cuando estaba el tricolor dos a cero, Abraham (6).
Poco podemos evaluar a un equipo en su primer partido de temporada, menos a un ante un rival a mi parecer flojo como el "gallito" que solo exhibió a su numero diez - Martínez - imparable en el primer tiempo, y que con dos jugadas suyas nos puso en serio riesgo.
Almagro jugo con lo que tenia, sin muchas ideas, con un Becerra imparable, de muy buen pie, inteligente, entregador, de buen cabeceo sobre todos al peinar las bochas que salían de la portería tricolor.
Ricky Pérez tuvo muestras de talento y muy pocos, parece que es bueno pero se borro del partido con el correr de los minutos, y algo digno de destacar y que hace mucho no veía en Almagro fue la velocidad de su juego y de sus jugadores, y que le creo muchos problemas en el fondo a Morón.
Se intento jugar al pie, cambiar de frente, buscar mucho a Suigo que tuvo un excelente partido siendo salida permanente por la derecha, un Lanaro muy sobrio, bien físicamente, acompañado por un Crespín, que mas allá del gol, a mi entender mostró varias desprolijidades, tres o cuatros pases mal, y dos bochas reventadas a la tribuna sin necesidad, pero que aun tiene crédito, aunque el pibe Arrechea esta seguramente a su altura o un escalón arriba hoy.
Quedo la duda de como se armaría Almagro con la vuelta del Diego, pero eso es aventurarse a dos partidos mas por lo menos.
Almagro gano bien, merecidamente, tuvo dos o tres sobresaltos, por cosas a corregir, no podemos evaluar el juego aéreo defensivo porque la visita no nos peloteo, no sabemos como sale en los centros el arquero porque no los hubo.
Estas incógnitas se develaran con el transcurso de las fechas, lo cierto es que se empezó con el pie derecho y eso es importante.
Los cambios no cambiaron la fisonomía del encuentro, y en lineas generales aprobamos el examen que muchos temían.
Adelante tricolores, a seguir en la senda