En realidad el título del comentario estaba dirigido a los 21 jugadores, excepción por supuesto de Diego, que solo trataron de tirar la pelota para arriba y lejos, en un partido chato, aburrido, tosco, con pocas emociones, con muchos errores, con un campo de juego muy irregular, y que sirvió en dos toques - de Acosta a Vega - para que Almagro se llevara los tres puntos y estuviera hoy en el último puesto del reducido.
De todas maneras, jugando como hoy, las posibilidades son remotas.
Almagro deberá mejorar mucho, y acompanar al Diego.
Como seguí el partido por Internet desde la Ciudad de Sao Paulo en Brasil, no puedo atreverme a considerar los puntajes de nuestros jugadores. Solo puedo expresar la alegría de haberlo vivido, como pude, desde tan lejos, deseando estar de todo corazón allí en la cancha.
Volvió Farías, entró en el segundo tiempo, y por un rato Almagro jugó con tres volantes centrales (tres cinco), y nueve defensores en la cancha tratando de mantener el cero en el arco.
Barracas lo ayudó con su falta de definición, se erraron un gol bajo el arco increíble, y los palos jugaron para ambos por igual.
Se nos viene un viaje pesado a Vicente López y la necesidad de seguir sumando, y que Armenio pierda de una vez por todas.
A festejar el triunfo por lo menos, y que el "para arriba" se transforme en nos vamos para arriba, pero si jugamos mejor.
DOLAPE

martes, 26 de abril de 2011
domingo, 17 de abril de 2011
Con el sello de Mendez
Con el sello de Méndez, ganar, perder, empatar, perder con el último, empatar con equipos inferiores, ganarle de vez en cuando a los de arriba. Esa es la consigna: jugar a lo que se puede, si se va ganando me defiendo, si voy perdiendo mando al equipo adelante, si empato veo... Mediocridad y su consecuencia directa, mitad de tabla, un poquito cerca del reducido. A decir verdad a solo cuatro goles, porque estando Almagro décimo en el torneo con 47 puntos y menos dos en los goles, estamos a cuatro goles de acceder al reducido. ¿Como? Fácil, Deportivo Armenio no clasifica a este reducido mientras permanezca en el otro -para no descender-, entonces subimos un puesto y compartimos con Acassuso el noveno, la octava plaza.
Es cierto que Platense puede darnos caza, pero debe ganar.
De todas maneras, el primer y único partido del reducido sería de visitante contra Defensores de Belgrano. Boleta asegurada. Mejor ni pensarlo.
Almagro, hoy, lo de siempre, especulación, Diego dependencia, una defensa floja, y algunas ocasiones dependiendo de la lámpara del Diego, el oportunismo de Bonfigli, y algún chispazo, a veces el toque de uno, a veces la salida atildada desde el fondo, muchas ganas , a veces... pero nunca siempre.
Perdíamos y nos fuimos arriba. Empatamos y seguimos especulando. Un partido para olvidar, alguna jugada de riesgo a favor en cada tiempo, algunas en contra también, un tiro libre para el Diego sobre la hora que rebotó en la barrera luego de hacernos ilusionar, un rival desordenado, confundido, un partido muy ganable con poco, pero no fue.
Así Almagro no va a progresar en la tabla, así somos candidatos a la nada, nada arriba, nada abajo.
¿Hasta cuando? Hasta que armemos un equipo con dos o tres incorporaciones de jerarquía, o le demos lugar a nuestra cantera -esta es la mejor opción-, y cuando contratemos un técnico ganador -dentro de lo que se pueda-, pero Méndez por favor no.
No es mal técnico, está en formación, no es para Almagro. Sale barato, hace lo que puede y punto. Ahora, pronto depurar el plantel, agradecerle al "cabezón" lo suyo, con parte del ahorro traer algo, el resto del ahorro utilizarlo para hacer crecer al Club.
Y punto.
Es cierto que Platense puede darnos caza, pero debe ganar.
De todas maneras, el primer y único partido del reducido sería de visitante contra Defensores de Belgrano. Boleta asegurada. Mejor ni pensarlo.
Almagro, hoy, lo de siempre, especulación, Diego dependencia, una defensa floja, y algunas ocasiones dependiendo de la lámpara del Diego, el oportunismo de Bonfigli, y algún chispazo, a veces el toque de uno, a veces la salida atildada desde el fondo, muchas ganas , a veces... pero nunca siempre.
Perdíamos y nos fuimos arriba. Empatamos y seguimos especulando. Un partido para olvidar, alguna jugada de riesgo a favor en cada tiempo, algunas en contra también, un tiro libre para el Diego sobre la hora que rebotó en la barrera luego de hacernos ilusionar, un rival desordenado, confundido, un partido muy ganable con poco, pero no fue.
Así Almagro no va a progresar en la tabla, así somos candidatos a la nada, nada arriba, nada abajo.
¿Hasta cuando? Hasta que armemos un equipo con dos o tres incorporaciones de jerarquía, o le demos lugar a nuestra cantera -esta es la mejor opción-, y cuando contratemos un técnico ganador -dentro de lo que se pueda-, pero Méndez por favor no.
No es mal técnico, está en formación, no es para Almagro. Sale barato, hace lo que puede y punto. Ahora, pronto depurar el plantel, agradecerle al "cabezón" lo suyo, con parte del ahorro traer algo, el resto del ahorro utilizarlo para hacer crecer al Club.
Y punto.
domingo, 10 de abril de 2011
Otra oportunidad perdida
Almagro 0 Sportivo Italiano 1
Otra oportunidad perdida por este discontinuo equipo de Méndez (4).
Almagro volvió a mostrar falta de creatividad jugando de local, y nuevamente no solo no triunfó sino que se fue derrotado.
Si tenemos en cuenta que venía de un empate en cero jugando mal, y luego ganar (inmerecedidamente) de visita, este nuevo traspié muestra a un tricolor estancado en su juego, y de esa manera con pocas posibilidades de lograr entrar en el reducido.
Pero volvamos a lo que fue la formación inicial, con un Pave (6) que poco tuvo que hace en el gol de ellos, y sacó dos pelotas muy importantes en el segundo tiempo, una abajo tras cabezazo y la otra un violento remate al ángulo. En la línea de fondo Arrechea (7), de lo mejor de Almagro, con una garra tremenda, sin hacer foul, siendo muy pegadizo a su marca, y demostrando que en la cantera hay buenos jugadores, Giambuzzi (6) también de la cantera subiendo y bien por su lateral constantemente, Pérez (5) jugando en un puesto que no es el suyo se mostró rendidor con Arrechea al lado, y bajó mucho su nivel con el ingreso de Palavecino (4) en el comienzo del segundo tiempo, e Iglesias (5) muy poco aprovechado en ofensiva y con mucho campo por recorrer.
En el medio Santa Cruz (5) de floja actuación, Livramento (6), muy batallador e inteligente, reemplazado incorrectamente, entrando en su lugar Madrid (4) que poco hizo mostrandose fuera de ritmo, y un inexpresivo Vega (4), de enganche el mágico Diego Figueroa (5) de buen toque como de costumbre pero que hoy desapareció de la cancha en la segunda etapa y nunca logró ponerse el equipo al hombro, y el siempre solitario Bonfigli (6) quien corrió, marcó e intentó pero más allá de su voluntad no gravitó por falta de oportunidades para definir.
Almagro e Italiano en el primer tiempo firmaron de entrada el empate, y jugaron un aburrido y mal parcial con una sola jugada de riesgo en los pies de Vega que solo ante el arquero la cuchareó - tras pase del Diego - pero sin fuerza permitiendo el rechazo sobre la línea. Almagro no tuvo ideas y no le encontró la vuelta al equipo azurro.
En el segundo tiempo Italiano - contenido en el primer tiempo - salió unos metros más arriba en la cancha y de entrada nomás empezó a desnudar todas las falencias defensivas de Almagro, en especial a partir de la salida por lesión del pibe Arrechea y el ingreso de un Palavecino muy inseguro, y que además cambió la marca estampilla de Arrechea por zonal, y ahí Méndez tuvo otro error de planificación.
Enseguida lo saca a Livramento en otro error táctico cuando Vega tenía todos los números para salir, mientras tanto Italiano mostraba la endeblez de Almagro en defensa y salvabamos sobre la línea la caída, antes Pave manoteaba la bocha en el rincón.
Nos cascotearon el rancho tres o cuatro veces mas hasta que la embocaron.
Allí pareció reaccionar Almagro, alentado por su gente, pero no supo con que agredir el arco rival.
Desconocido el Diego, Almagro intentó vanamente por derecha donde Acosta (4) tuvo una clara al rematar cruzado y desviado, y Giambuzzi igual. Muy poco para un equipo que necesitaba ganar ante uno de los peores equipos del torneo.
La derrota muestra la impotencia en generar juego cuando el Diego no está, la falta de variantes del cuerpo técnico - Kasburg sigue haciendo banco mientras Vega permanece en el campo -, además Ortiz es borrado del equipo, y tampoco logra equilibrar la defensa.
Luego de la salida de Rizzi pensábamos en un equipo mas equilibrado, pero Méndez sigue con los deficit en defensa y ahora no generamos el fútbol y las oportunidades de aquel equipo.
El reducido se aleja, y lo más preocupante es la falta de cohesión de sus líneas. Este comentarista cree que no deberíamos preocuparnos por el promedio, pero el torneo que viene nuevamente empezaríamos muy bajos en el promedio, por lo que deberíamos estar pensando en un equipo ya armado, sólido, y nada de esto se ve plasmado en la cancha. Es más, este cuerpo técnico no le ha encontrado la vuelta al equipo, y si Almagro pretende el campeonato que viene intentar luchar arriba, esta filosofía del juego mostrada por Méndez no es la adecuada, por lo que las autoridades del Club deberán preparar la contratación de un técnico ofensivo y de renombre, ya que seguramente muchos contratos serán dados de baja, y esto permitirá destinar un poco a este aspecto y a reforzar la defensa y contratar un par de jugadores aptos para el armado.
Se vienen dos partidos muy chivos, y como sabemos Almagro es impredecible, esperemos que gane.
DOLAPE
Otra oportunidad perdida por este discontinuo equipo de Méndez (4).
Almagro volvió a mostrar falta de creatividad jugando de local, y nuevamente no solo no triunfó sino que se fue derrotado.
Si tenemos en cuenta que venía de un empate en cero jugando mal, y luego ganar (inmerecedidamente) de visita, este nuevo traspié muestra a un tricolor estancado en su juego, y de esa manera con pocas posibilidades de lograr entrar en el reducido.
Pero volvamos a lo que fue la formación inicial, con un Pave (6) que poco tuvo que hace en el gol de ellos, y sacó dos pelotas muy importantes en el segundo tiempo, una abajo tras cabezazo y la otra un violento remate al ángulo. En la línea de fondo Arrechea (7), de lo mejor de Almagro, con una garra tremenda, sin hacer foul, siendo muy pegadizo a su marca, y demostrando que en la cantera hay buenos jugadores, Giambuzzi (6) también de la cantera subiendo y bien por su lateral constantemente, Pérez (5) jugando en un puesto que no es el suyo se mostró rendidor con Arrechea al lado, y bajó mucho su nivel con el ingreso de Palavecino (4) en el comienzo del segundo tiempo, e Iglesias (5) muy poco aprovechado en ofensiva y con mucho campo por recorrer.
En el medio Santa Cruz (5) de floja actuación, Livramento (6), muy batallador e inteligente, reemplazado incorrectamente, entrando en su lugar Madrid (4) que poco hizo mostrandose fuera de ritmo, y un inexpresivo Vega (4), de enganche el mágico Diego Figueroa (5) de buen toque como de costumbre pero que hoy desapareció de la cancha en la segunda etapa y nunca logró ponerse el equipo al hombro, y el siempre solitario Bonfigli (6) quien corrió, marcó e intentó pero más allá de su voluntad no gravitó por falta de oportunidades para definir.
Almagro e Italiano en el primer tiempo firmaron de entrada el empate, y jugaron un aburrido y mal parcial con una sola jugada de riesgo en los pies de Vega que solo ante el arquero la cuchareó - tras pase del Diego - pero sin fuerza permitiendo el rechazo sobre la línea. Almagro no tuvo ideas y no le encontró la vuelta al equipo azurro.
En el segundo tiempo Italiano - contenido en el primer tiempo - salió unos metros más arriba en la cancha y de entrada nomás empezó a desnudar todas las falencias defensivas de Almagro, en especial a partir de la salida por lesión del pibe Arrechea y el ingreso de un Palavecino muy inseguro, y que además cambió la marca estampilla de Arrechea por zonal, y ahí Méndez tuvo otro error de planificación.
Enseguida lo saca a Livramento en otro error táctico cuando Vega tenía todos los números para salir, mientras tanto Italiano mostraba la endeblez de Almagro en defensa y salvabamos sobre la línea la caída, antes Pave manoteaba la bocha en el rincón.
Nos cascotearon el rancho tres o cuatro veces mas hasta que la embocaron.
Allí pareció reaccionar Almagro, alentado por su gente, pero no supo con que agredir el arco rival.
Desconocido el Diego, Almagro intentó vanamente por derecha donde Acosta (4) tuvo una clara al rematar cruzado y desviado, y Giambuzzi igual. Muy poco para un equipo que necesitaba ganar ante uno de los peores equipos del torneo.
La derrota muestra la impotencia en generar juego cuando el Diego no está, la falta de variantes del cuerpo técnico - Kasburg sigue haciendo banco mientras Vega permanece en el campo -, además Ortiz es borrado del equipo, y tampoco logra equilibrar la defensa.
Luego de la salida de Rizzi pensábamos en un equipo mas equilibrado, pero Méndez sigue con los deficit en defensa y ahora no generamos el fútbol y las oportunidades de aquel equipo.
El reducido se aleja, y lo más preocupante es la falta de cohesión de sus líneas. Este comentarista cree que no deberíamos preocuparnos por el promedio, pero el torneo que viene nuevamente empezaríamos muy bajos en el promedio, por lo que deberíamos estar pensando en un equipo ya armado, sólido, y nada de esto se ve plasmado en la cancha. Es más, este cuerpo técnico no le ha encontrado la vuelta al equipo, y si Almagro pretende el campeonato que viene intentar luchar arriba, esta filosofía del juego mostrada por Méndez no es la adecuada, por lo que las autoridades del Club deberán preparar la contratación de un técnico ofensivo y de renombre, ya que seguramente muchos contratos serán dados de baja, y esto permitirá destinar un poco a este aspecto y a reforzar la defensa y contratar un par de jugadores aptos para el armado.
Se vienen dos partidos muy chivos, y como sabemos Almagro es impredecible, esperemos que gane.
DOLAPE
Etiquetas:
2010/11,
Sportivo Italiano
jueves, 7 de abril de 2011
La jerarquía también hace sumar de a tres
Adjuntamos los comentarios de las paginas web del Club Villa San Carlos, y de los diarios platenses El día, y Hoy:
Comentario de la pagina oficial de Villa San Carlos:
Villa San Carlos dejó pasar la posibilidad de sumar en casa ante Almagro. El tricolor con goles de Bonfigli y Figueroa superó a un San Carlos que solo pudo descontar con un gol de Gonzalo Raverta. El equipo de Rezza tuvo las ocasiones pero Almagro la efectividad que le permitió ganar el encuentro, dejando algo de preocupación en los hinchas villeros.
El local fue siempre el que insinuó más, en el inicio se plantó en el campo con animo de demostrar que el dueño de casa es el que manda, pero la tarde no estaría de su lado, ya la cosa se empezó a desvirtuar cuando Emiliano Córdoba se lesionó y tuvo que ser remplazado por Gonzalo Raverta, justamente el autor del gol villero, que sirvió para poner las cosas iguales, ya que la visita se había puesto en ventaja con un gol de Emiliano Bonfigli, pero recién en el complemento y nueve minutos más tarde Gonzalo Raverta encontró la igualdad. El festejo por llegar al empate duró poco, la ambición del celeste por llegar al gol solo logro dejarle espacios al tricolor, que de una pelota parada encontró el gol que le dio los tres puntos y muchísimo premio para lo que hizo en Berisso.
La próxima fecha, el villero visita a Brown de Adrogue y luego viene el puntero Atlanta en Berisso, dos encuentros complicados pero no imposibles, se tendrá que trabajar mucho en la semana para mejorar los errores que no dejan que San Carlos pueda sumar, por que por el momento, quiere pero no puede.
Sintesis
Villa San Carlos (1):
Guillermo Stucky; Lucas Ochandorena, Jorge San Esteban, Emiliano Córdoba y Ezequiel Aguimcer; Ezequiel Melillo, Ignacio Oroná, Cristian Noguera y Nery Lima; Nahuel Fernández Silva y Cristian Campozano.
Suplentes: Víctor Volpe, Mariano Fernández, Juan Pablo Ortiz y Guido Barceló.
Almagro (2)
Diego Pave; Esteban Giambuzzi, Hernán Pérez, Nicolás Arrechea y Adrián Iglesias; Hernán Pérez, Germán Libramento y Brahaman Sinisterra; Diego Figueroa; Claudio Acosta y Emiliano Bonfigli.
Suplentes: Matías Coloca, Gerardo Maidana, Mauricio Suigo y Javier Espíndola.
Goles: Segundo tiempo: 30' Emiliano Bonfigli (A), 39' Gonzalo Raverta (VSC), 43' Diego Figueroa (A).
Cambios: Primer tiempo: 27' Gonzalo Raverta X Emiliano Córdoba (VSC)
Segundo tiempo: 19' Fernando Pasquale X Cristian Noguera (VSC), Fabián Santa Cruz X Humberto Vega (A). 34' Pablo Rolón X Nery Lima (VSC). 41' Juan Pablo Gómez X Claudio Acosta (A). 46' Martín Madrid X Diego Figueroa (A)
Amonestados: Segundo tiempo: 11' Germán Libramento (A). 18' Hernán Pérez (A). 46' Diego Pave (A).
Diario El dia de La Plata
VILLA SAN CARLOS 1 - 2 ALMAGRO
La Villa hizo el gasto pero Almagro acertó el tiro final
Injusta caída del equipo de Rezza que pagó caro la falta de puntería
Mérito para Almagro que supo leer el partido y aprovechar al máximo las situaciones de gol que tuvo. Castigo para Villa San Carlos que manejó las acciones durante largos pasaje del encuentro pero no transformó en la red contraria la acciones de peligro que generó, más allá del controvertido tanto de Gonzalo Raverta (en la acción previa hubo mano de Campozano). Tanto que le dio la esperanza de sumar de cara al gran objetivo de llegar a los 50 puntos para asegurarse la permanencia en la categoría, pero que Tricolor en un tiro libre sobre el final se lo arrebató y dejó al elenco Villero con las manos vacías.
Si bien estas dos últimas derrotas no caen de la mejor forma en el bonker de Villa San Carlos, lo que viene tampoco es nada sencillo dado que el próximo sábado visitará desde las 15:30 a Brown de Adrogué, uno de los equipos fuertes de la división. Y en la fecha 35º arribará a Berisso el único líder del torneo de Primera B, Atlanta. Partido que será televisado a partir de las 13.
Villa San Carlos careció de profundidad y las veces que estuvo frente al arco de Diego Pave, falló en la definición. Pero dentro de ese trámite favorable al local, la lesión de Córdoba primero y el ingreso de Pasquale en el complemento, obligó a Rezza a reacomodar el equipo. Situación que Almagro aprovechó al máximo porque por la banda izquierda de su ataque encontró los caminos más cortos para llegar a Stuky. Así fue cuando Adrián Iglesias trepó por ese corredor y desde una buena posición asistió a Emiliano Bonfigli que libre de marcas estableció el 1 a 0.
Pero mucho antes que el gol de Almagro el jugador Villero Fernández Silva desperdició dos chances. Una de ellas debajo del arco, donde el manual pedía un toque a colocar y el delantero le reventó el cuerpo a un defensor parado delante de la línea. Tampoco hay que dejar de lado un cabezazo de Pasquale. Y dos tiros libres uno que le desvió el guardavallas visitante a Lima y otro que Campozano reventó contra el travesaño, con un arquero totalmente vencido. Tanto percutió San Carlos que a seis minutos del final llegó una discutida jugada donde Pasquale recibió un lateral dentro del área y tras girar definió contra la humanidad de Pave, la pelota que quedó boyando, fue desviada por Campozano, que se arrojó sobre ella (la tocó con la mano) y así llegó a los pies de Raverta, que con un fuerte disparo anotó el 1-1 que parecía definitivo.
La ganas de San Carlos por darlo vuelta totalmente, lo llevaron a dejarle un par de contras a Almagro donde a dos del final, aprovechó un tiro libre ejecutado por Diego Figueroa que tras desviarse levemente en la barrera descolocó a Stuky y se dirigió al fondo del arco para establecer el injusto 2 a 1 a favor del Tricolor.
Diario Hoy de La Plata
San Carlos se quedó con las manos vacías en el final del partido con Almagro.
La alegría por el empate transitorio le duró poco al equipo de Rezza, que no jugó bien, porque después de un PT flojo, aunque fue algo más que el Tricolor, afrontó en
desventaja el partido a partir de los 30 del segundo tiempo, cuando un encuentro
entre Acosta y Figueroa terminó en la asistencia para Bonfigli, que sólo tuvo que tocarla para el 1 a 0.
La Villa reaccionó. Empujó y llegó al empate a los 40’ con un remate de Gonzalo Raverta. Era el empujón ideal para llegar a la victoria. Pero una pelota parada le dio la victoria a Almagro.
Figueroa se encargó, y la bola, tras rozar la barrera, descolocó a Stucky y desembocó en el triunfo visitante.
Cuatro caras muy conocidas en Berisso Leandro Benítez (Estudiantes),Lucas Licht (Racing), Pablo Miranda (Godoy Cruz) y Andrés Yllana (exjugador de Gimnasia)
concurrieron ayer al Gennasio Salice para presenciar Villa San Carlos-Almagro y alentar al equipo dirigido por Ricardo Rezza.
Comentario de la pagina oficial de Villa San Carlos:
Villa San Carlos dejó pasar la posibilidad de sumar en casa ante Almagro. El tricolor con goles de Bonfigli y Figueroa superó a un San Carlos que solo pudo descontar con un gol de Gonzalo Raverta. El equipo de Rezza tuvo las ocasiones pero Almagro la efectividad que le permitió ganar el encuentro, dejando algo de preocupación en los hinchas villeros.
El local fue siempre el que insinuó más, en el inicio se plantó en el campo con animo de demostrar que el dueño de casa es el que manda, pero la tarde no estaría de su lado, ya la cosa se empezó a desvirtuar cuando Emiliano Córdoba se lesionó y tuvo que ser remplazado por Gonzalo Raverta, justamente el autor del gol villero, que sirvió para poner las cosas iguales, ya que la visita se había puesto en ventaja con un gol de Emiliano Bonfigli, pero recién en el complemento y nueve minutos más tarde Gonzalo Raverta encontró la igualdad. El festejo por llegar al empate duró poco, la ambición del celeste por llegar al gol solo logro dejarle espacios al tricolor, que de una pelota parada encontró el gol que le dio los tres puntos y muchísimo premio para lo que hizo en Berisso.
La próxima fecha, el villero visita a Brown de Adrogue y luego viene el puntero Atlanta en Berisso, dos encuentros complicados pero no imposibles, se tendrá que trabajar mucho en la semana para mejorar los errores que no dejan que San Carlos pueda sumar, por que por el momento, quiere pero no puede.
Sintesis
Villa San Carlos (1):
Guillermo Stucky; Lucas Ochandorena, Jorge San Esteban, Emiliano Córdoba y Ezequiel Aguimcer; Ezequiel Melillo, Ignacio Oroná, Cristian Noguera y Nery Lima; Nahuel Fernández Silva y Cristian Campozano.
Suplentes: Víctor Volpe, Mariano Fernández, Juan Pablo Ortiz y Guido Barceló.
Almagro (2)
Diego Pave; Esteban Giambuzzi, Hernán Pérez, Nicolás Arrechea y Adrián Iglesias; Hernán Pérez, Germán Libramento y Brahaman Sinisterra; Diego Figueroa; Claudio Acosta y Emiliano Bonfigli.
Suplentes: Matías Coloca, Gerardo Maidana, Mauricio Suigo y Javier Espíndola.
Goles: Segundo tiempo: 30' Emiliano Bonfigli (A), 39' Gonzalo Raverta (VSC), 43' Diego Figueroa (A).
Cambios: Primer tiempo: 27' Gonzalo Raverta X Emiliano Córdoba (VSC)
Segundo tiempo: 19' Fernando Pasquale X Cristian Noguera (VSC), Fabián Santa Cruz X Humberto Vega (A). 34' Pablo Rolón X Nery Lima (VSC). 41' Juan Pablo Gómez X Claudio Acosta (A). 46' Martín Madrid X Diego Figueroa (A)
Amonestados: Segundo tiempo: 11' Germán Libramento (A). 18' Hernán Pérez (A). 46' Diego Pave (A).
Diario El dia de La Plata
VILLA SAN CARLOS 1 - 2 ALMAGRO
La Villa hizo el gasto pero Almagro acertó el tiro final
Injusta caída del equipo de Rezza que pagó caro la falta de puntería
Mérito para Almagro que supo leer el partido y aprovechar al máximo las situaciones de gol que tuvo. Castigo para Villa San Carlos que manejó las acciones durante largos pasaje del encuentro pero no transformó en la red contraria la acciones de peligro que generó, más allá del controvertido tanto de Gonzalo Raverta (en la acción previa hubo mano de Campozano). Tanto que le dio la esperanza de sumar de cara al gran objetivo de llegar a los 50 puntos para asegurarse la permanencia en la categoría, pero que Tricolor en un tiro libre sobre el final se lo arrebató y dejó al elenco Villero con las manos vacías.
Si bien estas dos últimas derrotas no caen de la mejor forma en el bonker de Villa San Carlos, lo que viene tampoco es nada sencillo dado que el próximo sábado visitará desde las 15:30 a Brown de Adrogué, uno de los equipos fuertes de la división. Y en la fecha 35º arribará a Berisso el único líder del torneo de Primera B, Atlanta. Partido que será televisado a partir de las 13.
Villa San Carlos careció de profundidad y las veces que estuvo frente al arco de Diego Pave, falló en la definición. Pero dentro de ese trámite favorable al local, la lesión de Córdoba primero y el ingreso de Pasquale en el complemento, obligó a Rezza a reacomodar el equipo. Situación que Almagro aprovechó al máximo porque por la banda izquierda de su ataque encontró los caminos más cortos para llegar a Stuky. Así fue cuando Adrián Iglesias trepó por ese corredor y desde una buena posición asistió a Emiliano Bonfigli que libre de marcas estableció el 1 a 0.
Pero mucho antes que el gol de Almagro el jugador Villero Fernández Silva desperdició dos chances. Una de ellas debajo del arco, donde el manual pedía un toque a colocar y el delantero le reventó el cuerpo a un defensor parado delante de la línea. Tampoco hay que dejar de lado un cabezazo de Pasquale. Y dos tiros libres uno que le desvió el guardavallas visitante a Lima y otro que Campozano reventó contra el travesaño, con un arquero totalmente vencido. Tanto percutió San Carlos que a seis minutos del final llegó una discutida jugada donde Pasquale recibió un lateral dentro del área y tras girar definió contra la humanidad de Pave, la pelota que quedó boyando, fue desviada por Campozano, que se arrojó sobre ella (la tocó con la mano) y así llegó a los pies de Raverta, que con un fuerte disparo anotó el 1-1 que parecía definitivo.
La ganas de San Carlos por darlo vuelta totalmente, lo llevaron a dejarle un par de contras a Almagro donde a dos del final, aprovechó un tiro libre ejecutado por Diego Figueroa que tras desviarse levemente en la barrera descolocó a Stuky y se dirigió al fondo del arco para establecer el injusto 2 a 1 a favor del Tricolor.
Diario Hoy de La Plata
San Carlos se quedó con las manos vacías en el final del partido con Almagro.
La alegría por el empate transitorio le duró poco al equipo de Rezza, que no jugó bien, porque después de un PT flojo, aunque fue algo más que el Tricolor, afrontó en
desventaja el partido a partir de los 30 del segundo tiempo, cuando un encuentro
entre Acosta y Figueroa terminó en la asistencia para Bonfigli, que sólo tuvo que tocarla para el 1 a 0.
La Villa reaccionó. Empujó y llegó al empate a los 40’ con un remate de Gonzalo Raverta. Era el empujón ideal para llegar a la victoria. Pero una pelota parada le dio la victoria a Almagro.
Figueroa se encargó, y la bola, tras rozar la barrera, descolocó a Stucky y desembocó en el triunfo visitante.
Cuatro caras muy conocidas en Berisso Leandro Benítez (Estudiantes),Lucas Licht (Racing), Pablo Miranda (Godoy Cruz) y Andrés Yllana (exjugador de Gimnasia)
concurrieron ayer al Gennasio Salice para presenciar Villa San Carlos-Almagro y alentar al equipo dirigido por Ricardo Rezza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)