sábado, 29 de enero de 2011

Cambiando el paladar...

Teníamos la duda y la incertidumbre acerca de la forma de jugar de este equipo, ahora dirigido por Méndez.
Y a la hora del partido nos encontramos con una formación distinta de la mitad de cancha para atrás.
Hernan Pérez (6), Palavecino (6) y Talín (5) en línea de tres en fondo, un mediocampo repoblado con Suigo por derecha (6), Iglesias por izquierda (6) Madrid (6) y Livramento (6), de enganche el Diego (7) junto a Acosta (6) y arriba solito Bonfigli (4).
Empezó el partido y de arranque vimos a un Almagro muy batallador, muy comprometido con la marca, mordiendo, apretando, sin mostrar agujeros en el fondo.
Pero, siempre hay un pero, no tuvo creación y llegadas al arco rival, a pesar de que el Diego intentaba, pero siempre se chocaba con un paredón enfrente.
Almagro había cambiado su paladar dulce de buen juego por otro mas batallador, menos lustroso. Ya los mediocampistas centrales, Madrid y Livramento tenían a sus costados jugadores de marca con proyección en lugar de jugadores de creación que tenían la obligación de marcar. Parece lo mismo pero no es lo mismo.
Y Almagro planteaba entonces un partido peleado, y así fue.
En todo el primer tiempo Almagro concretó un penal excelentemente ejecutado por Palavecino, con pausa y amague incluidos.
La razón del penal fue una pelota de córner bien pasado que ejecutó el Diego, Palavecino la baja de pecho con la intención de abrirse para el medio y rematar, y Sartori (ex Almagro) le pone la mano en la cara para que no avance.
Uno a cero.
Almagro sin claridad apenas arrimó peligro cuando el Diego trabó la pelota entre cuatro defensores en el área y casi se la lleva, o cuando el línea inhabilitó un excelente pase del Diego para Bonfigli.
Del lado de Español un centro cruzado algo riesgoso que pudieron empujarla sus delanteros y nada más. Diego Pave (6) fue un mero espectador, salvo esa jugada y un centro muy exigido que acarició el travesaño.
El segundo tiempo no cambió las cosas, Almagro empezó a tocar la pelota en algunos momentos haciéndonos ilusionar con un juego bonito pero no logró crear situaciones de riesgo, una contra de Diego para Acosta que interceptó el arquero, y una hermosa jugada colectiva a puro toque que nadie quizo terminar en remate.
Por el lado de Español un centro en el segundo de los cuatro minutos de descuento que permitió la volea de un delantero local que se fue muy alto. Nada más.
Entraron Juan Pablo Gómez (5) por Acosta, de buen partido, muy golpeado, y Kasburg por Emiliano Bonfigli quien tuvo una tarde de muy poca participación.
Tres puntos que nos ubican transitoriamente en el reducido, octavo lugar, aunque con encuentros sin empezar de otros rivales que podrían desplazarnos. Fútbol, poco y nada.
Buenas tareas en defensa y mediocampo, con algún bajón en Talín y todo lo demás regular para bien. Ahora, el rival era pobrísimo, Español no tuvo ideas, claridad ni técnica, realizar un balance del equipo con estos parámetros no parece serio.
El paladar evidentemente es otro, hoy fue efectivo, veremos con otros equipos cual es el resultado y que variantes en el planteo pueden otorgarnos mas agresividad en ataque.
Hoy Méndez logró un equilibrio entre ataque y defensa aunque resignando mucho en creación, ¿podrá trasladar ese mismo equilibrio brindándonos la posibilidad de lastimar las redes rivales?. El próximo rival, un Sarmiento que hace 5 fechas que pierde y que de local fue goleado, irá despejando esta incógnita.
Hasta el sábado.

No hay comentarios: