Otra hermosa tarde para disfrutar de un partido de fútbol nos esperó este domingo en el Monumental de José Ingenieros,
Por un lado el tricolor, luego de la derrota ante Defensores intentaba rehabilitarse, aunque sin la presencia de su conductor natural, y figura desequilibrante, Diego Figueroa, que por una molestia física fue resguardado por el técnico y no había concentrado.
De entrada Acassuso, quien venía de triunfar, invicto hasta hoy, y no podía ganar en nu8estro estadio en elhistoria, y lo hacía con cuatro cambios repecto de su anterior presentación, el ingreso de Hansen reemplazando a De Porras (expulsado en la última fecha), y el regreso de Rodrigo Alonso al equipo mientras los que Kilmot y Mazzulli que ocuparon un lugar entre los suplentes.
Acassuso le ganó a Almagro en su cancha con un cabezazo del Pampa Hansen, con este triunfo el quemero se metió en silencio entre los de arriba, con 12 puntos se puso tercero a cuatro del puntero.Acassuso volvía a José Ingenieros donde había igualado en el torneo anterior, con la vuelta de El inicio del partido iba a tener como protagonista a Acasusso quien de la mano de Jonatan Hansen exigía en un mano a mano con Diego Pave (4) quien tapaba, dejando solo a Sever que del rebote le pegó mordida a la bocha que se fue cerca del palo.
En un primer tiempo mas que discreto Almagro no encontraba la fórmula para entrarle al “quesero”, y recién sobre 15 arrimaba algún peligro cuando Alonso le pegó cruzado y la pelota se perdía por el segundo palo.
No funcionaba Ortiz (4), desnudando la cruda realidad de que el Diego por ahora es un jugador irremplazable, Vega (4) no rompía con la mediocridad que lo caracteriza desde comienzos del torneo, y solo Burzak (6) era el conductor por momentos, aunque sin trascender.Sobre los veinte Juanpi intentó desde lejos obligando al arquero visitante Gustavo Ruhl - la figura del encuentro – a tirarla por arriba del travesaño en su primera gran intervención de la tarde.
Ya a mediados de la etapa Almagro se diluía y Acassuso empezó a controlar el balón, pero sin crear peligro real sobre el arco de Pave.
Almagro exigió otra vez a Ruhl quien en una doble jugada demostraba que iba a ser difícil doblegarlo.El “quemero” empezaba a desbordar a nuestra defensa, insinuando peligro y sobre los 36 Leo Romero perdía una ocasión muy favorable tirando su disparo por arriba del travesaño y sobre el final de la etpa, allá por los 40 los visitantes llegaban al gol, mediante un centro de la derecha de Fonzalida (muy buen jugador) para el cabezazo de Hansen ganando en el salto a nuestro número 2 y ponerla al lado del palo derecho de Pave, quien no pudo sacarla aunque la tenía cerca.
Así finalizaron los primeros cuarenta y cinco minutos.En el segundo tiempo Mario Rizzi instrumentaba dos cambios en Almagro, con la entrada de Brammer Sinisterra (5) por Iglesias (5) y de Bonfigli (4) por Ortiz, poniendo en la cancha tres puntas (Gómez, Acosta y Bonfigli) y tomando la batuta Burzac.
Almagro no sintió los cambios, y Acasusso empezó a justificar el marcador ante la cantidad cada vez mas importantes errores y distracciones defensivas del tricolor.
Primero fue a los 8 cuando tras un pase de Mussín para Carneiro, este remata y la pelota revienta el travesaño, tres minutos despues el goleador Hansen se lo pierde cuando su remate pasaba cerca del travesaño.
Cuatro minutos después otra vez Carneiro solo debajo del arco lo pierde.El técnico visitante viendo la oportunidad puso toda la carne en el asador y mandó a a Planté por Sever, y le daba resultados porque enseguida Hansen otra vez disparaba por arriba del travesaño.
El visitante se erraba muchos goles, fundamentalmente por la flojedad defensiva en donde Giambuzzi (5), y Palavecino (5) no podían frenar el juego del medio campo rival ya que solo Farías (4) marcaba y no lo hacía bien como en anteriores cotejos, a pesar de jugar con doble cinco o solo luego de los cambios.
Acasusso llegó a perderse otro tanto cuando a los 24 minutos Maxi Planté aprovecha su velocidad y se va mano a mano con el arquero, pero demora mucho el remate y se la roban. Ante la impaciencia de nuestra parcialidad , Almagro empezó la esperada reacción, pero exponiéndose en defensa, y otra vez se lo pierden de la mano de Fonzalida, y luego de Carneiro.Y sobre los diez finales se notó de la mano de Barzuk que Almagro podía, despertó del letargo y lo apuró lindo al visitante.
Allíٕ fue su arquero el que tapó no menos de cuatro situaciones clarísimas de gol: a los 37, Ruhl tapaba una pelota increíble de gol a Juanpi al córner , de este otra más, otra a Burzak y luego a Bonfigli, y por último al recién ingresado Kasburg (5), en una seguidilla impresionante.
Derrota tricolor que preocupa por la falta de agresividad y penetración del equipo ante la ausencia de Diego, la falta del goleador con presencia de área (Ni Bonfigli, ni Gómez ni Acosta lo son), también preocupa el bajo nivel de Pave, muy inseguro, errático en los últimos encuentros.
Llama la atención la continuidad de Vega, de flojos desempeños, en el equipo titular y la desconcentración de los jugadores en varios espacios del partido, de la cual pocos equipos han sacado provecho nuestros rivales, entre ellos Acasusso que pudo habernos goleado, y como dice los refranes futboleros casi los paga caro permitiendonos en el final casi empatar.
Así como estamos jugando el equipo lejos de apuntar al tope de la tabla, indica mas jugar por el segmento medio, no tan lejos del final de la tabla.
A entender de este cronista el equipo necesita referentes con experiencia y peso en el equipo, el Diego fundamentalmente, un centrodelantero de peso, que Farías vuelva a su nivel, y tal vez mas continuidad de Sinisterra, cambiar a Burzak al centro del juego para no limitarlo a las bandas, y así mejorar en penetración.
Juan Pablo Gómez, Vega, Bonfigli y Acosta de no mejorar seguramente visitaran el banco de suplentes, pero la pregunta es quienes lo reemplazaran. El joven Kasburg seguramente será uno de ellos, tal vez el colombiano Murillo?
Veremos con el mil rayitas probablemente el Sábado las 13horas en Lomas de Zamora.
Hasta el sábado.

martes, 31 de agosto de 2010
domingo, 22 de agosto de 2010
La diferencia estuvo en la falta de un centrodelantero
A la puerta del estadio pudimos conversar con el técnico Mario Rizzo y este nos confirmó la ausencia del Diego, la otra, obligada, era la de Farías. Dos bajas mas que importantes para este joven elenco tricolor.
Desde el comienzo Almagro mostró las garras, jugando como lo viene haciendo, con la pelota a ras del piso, el toque y la vocación ofensiva.
De la mano de su número ocho, Burzac (7), la figura de Almagro, empezó a mostrar que este equipo venía a jugar de igual a igual al local.
Pero ese juego se empezó a diluir cuando a los dieciséis minutos una desinteligencia entre Palavecino (5) quien no podía despejar la pelota en el área - toreado por un delantero – y el inexplicable quedo de Pave (4) permitió un puntinazo de Coria dentro del área chica y gol local.
A partir de allí Almagro fue de mayor a menor y comenzaron unos último quince minutos en donde cada uno de nuestros jugadores mostró mucha desconcentración, desaciertos y errores como no habían cometido hasta aquí en todo el campeonato.
Por el lado de Suigo (4), Vega (4), y Juan Pablo Gómez (4), Almagro intentó constantemente pero ninguno de estos tres jugadores lograba siquiera hilvanar jugadas, ya que constantemente perdían ante los rivales.
Para colmo Perez (4) tenía encima una amarilla desde los tres minutos de empezado el partido, y poco podía colaborar con esa franja del campo de juego.
Iglesias (6) ayudaba por la izquierda a Burrac y por allí se notaba mejor trato de la pelota, aunque al querer abastecer arriba, la baja actuación de Gómez y la de Bonfiglio (4) no ayudaban a crecer en ofensiva.
Solo en el medio para crear juego el número diez Ortiz (5) poco podía hacer,
Defensores por otro lado se dio cuenta rápido de que elnegocio era apretar arriba y lo hizo, apurando asía también a todo el fondo, ya que el tricolor prefería seguir saliendo desde el fondo con pelota dominada, en especial por sus zagueros centrales, en donde para culminar con la valoración Lanaro (4) también estuvo flojo.
La salida por lesión de Suigo y el ingreso de Giambuzzi (6) cambiaron un poco ese final de primer tiempo que todos los que estábamos en el estadio haciendo fuerza por Almagro deseabamos.
Ya en el segundo tiempo Acosta (7) le cambió la cara al tricolor aunque sin ayuda ya que Gómez siguió sin entrar en el partido y Alexis Cabrera (4) nunca lo ayudó.
Almagro tuvo otra vez la iniciativa en los primeros quince minutos y pudo haber empatado tras una hermosa empalada de Ortiz para Acosta que el arquero local mandó al córner milagrosamente, o cuando Bursak de volea lo exigió nuevamente, o cuando el mismo Acosta desbordó y su centro pasó entre todos los defensores locales y la ausencia de compañeros en ataque. Pero solo fue un destello que no llegó a más por la falta de profundidad y la de un delantero de área, ya que Bonfiglio nunca lo fue y Gómez es mas una ilusión que una realidad.
Sobre el final, inexplicablemente, Pave devolvió un remate fuerte pero lejano y a las manos y el tanque Gimenez pusó el segundo gol, en una tarde en donde Pave se equivocó y mucho (una pelota que se le escapó en un centro, una mano fuera del área, las jugadas ya mencionadas en los goles, y pelotazos aéreos a sus compañeros faltos de precisión, o para Juanpi Gómez que mide menos de medio metro que sus marcadores. Para olvidar. A su favor solo una con el pitazo final sacó lo que era el tercer gol local.
En resumen, un partido que pudo emparejarse con la presencia de un delantero de peso – que hasta ahora no se vió -, un equipo joven con ganas de jugar, que deberá acompañarse con jugadores de experiencia (Diego, Farías), que deberá el técnico replantear la continuidad de Juanpi Gómez y Bonfiglio ante la excelente tarea de Acosta, que deberá optar por Giambuzzi y ver que sucede con Vega que acumula tres encuentros muy pobres.
Almagro recibe a Acassuso en un partido clave para levantar la puntería y volver al triunfo.
La derrota de ayer, si bien fue justa, día a a entender de este cronista crédito para la revancha.
Hasta el sábado
Desde el comienzo Almagro mostró las garras, jugando como lo viene haciendo, con la pelota a ras del piso, el toque y la vocación ofensiva.
De la mano de su número ocho, Burzac (7), la figura de Almagro, empezó a mostrar que este equipo venía a jugar de igual a igual al local.
Pero ese juego se empezó a diluir cuando a los dieciséis minutos una desinteligencia entre Palavecino (5) quien no podía despejar la pelota en el área - toreado por un delantero – y el inexplicable quedo de Pave (4) permitió un puntinazo de Coria dentro del área chica y gol local.
A partir de allí Almagro fue de mayor a menor y comenzaron unos último quince minutos en donde cada uno de nuestros jugadores mostró mucha desconcentración, desaciertos y errores como no habían cometido hasta aquí en todo el campeonato.
Por el lado de Suigo (4), Vega (4), y Juan Pablo Gómez (4), Almagro intentó constantemente pero ninguno de estos tres jugadores lograba siquiera hilvanar jugadas, ya que constantemente perdían ante los rivales.
Para colmo Perez (4) tenía encima una amarilla desde los tres minutos de empezado el partido, y poco podía colaborar con esa franja del campo de juego.
Iglesias (6) ayudaba por la izquierda a Burrac y por allí se notaba mejor trato de la pelota, aunque al querer abastecer arriba, la baja actuación de Gómez y la de Bonfiglio (4) no ayudaban a crecer en ofensiva.
Solo en el medio para crear juego el número diez Ortiz (5) poco podía hacer,
Defensores por otro lado se dio cuenta rápido de que elnegocio era apretar arriba y lo hizo, apurando asía también a todo el fondo, ya que el tricolor prefería seguir saliendo desde el fondo con pelota dominada, en especial por sus zagueros centrales, en donde para culminar con la valoración Lanaro (4) también estuvo flojo.
La salida por lesión de Suigo y el ingreso de Giambuzzi (6) cambiaron un poco ese final de primer tiempo que todos los que estábamos en el estadio haciendo fuerza por Almagro deseabamos.
Ya en el segundo tiempo Acosta (7) le cambió la cara al tricolor aunque sin ayuda ya que Gómez siguió sin entrar en el partido y Alexis Cabrera (4) nunca lo ayudó.
Almagro tuvo otra vez la iniciativa en los primeros quince minutos y pudo haber empatado tras una hermosa empalada de Ortiz para Acosta que el arquero local mandó al córner milagrosamente, o cuando Bursak de volea lo exigió nuevamente, o cuando el mismo Acosta desbordó y su centro pasó entre todos los defensores locales y la ausencia de compañeros en ataque. Pero solo fue un destello que no llegó a más por la falta de profundidad y la de un delantero de área, ya que Bonfiglio nunca lo fue y Gómez es mas una ilusión que una realidad.
Sobre el final, inexplicablemente, Pave devolvió un remate fuerte pero lejano y a las manos y el tanque Gimenez pusó el segundo gol, en una tarde en donde Pave se equivocó y mucho (una pelota que se le escapó en un centro, una mano fuera del área, las jugadas ya mencionadas en los goles, y pelotazos aéreos a sus compañeros faltos de precisión, o para Juanpi Gómez que mide menos de medio metro que sus marcadores. Para olvidar. A su favor solo una con el pitazo final sacó lo que era el tercer gol local.
En resumen, un partido que pudo emparejarse con la presencia de un delantero de peso – que hasta ahora no se vió -, un equipo joven con ganas de jugar, que deberá acompañarse con jugadores de experiencia (Diego, Farías), que deberá el técnico replantear la continuidad de Juanpi Gómez y Bonfiglio ante la excelente tarea de Acosta, que deberá optar por Giambuzzi y ver que sucede con Vega que acumula tres encuentros muy pobres.
Almagro recibe a Acassuso en un partido clave para levantar la puntería y volver al triunfo.
La derrota de ayer, si bien fue justa, día a a entender de este cronista crédito para la revancha.
Hasta el sábado
Etiquetas:
2010/11,
Defensores de Belgrano
Mucho mas que tres puntos
Almagro 1 (Acosta 65 ) - Flandria 0
Ya al entrar al estadio nos llamó la atención la escasez de policías en los alrededores. Al final del encuentro luego de una tarde apacible donde mas allá de un partido duro y difícil, no encontramos insultos ni nerviosismo en la gente.Es importante remarcar esto porque más allá de la tendencia neutral de este comentarista en lo político, fue muy evidente el respirar otro aire en el estadio.En lo futbolístico no asistimos al mejor partido de Almagro, eso sí, fue el tricolor un equipo bien plantado, muy tranquilo, convencido de que hacer dentro del campo de juego.Evidenció la falta de inspiración de su conductor natural , Diego Figueroa (5) quien tuvo una tarde muy imprecisa, tal vez producto de una seguidilla de partidos en donde las molestias físicas fueron un común denominador. De todas maneras obligó a una marca pegajosa a la que el Diego respondió bajando a campo propio para tomar contacto con el balón, y allí perdió presencia ofensiva.Almagro intentó jugar siempre a ras del piso, y por cierto lo logró, con buenas tareas por los laterales, en donde Suigo (6) por derecha , e Iglesias (7) por izquierda constantemente fueron una salida clara, muy bien acompañados por la figura del equipo, Burzac (8) quien sobre el final ocupó la franja central de la cancha, rindiendo mucho mejor aún que por el lateral al ser expulsado justamente Agustín Farías (6,5) quien cumplió también una muy buena labor pero se fue antes a las duchas por reiteración de faltas y doble amarilla.Decíamos que Almagro no tuvo profundidad pero la logró gracias al ingreso de gente joven, en una muy buena seguidilla de cambios como fueron los ingresos del colombiano Richard Murillo, Ortiz y Acosta, mientras se fueron Juampi, Diego y Vega.Durante los primeros diez minutos del primer tiempo fue Almagro un claro dominador del juego aunque sin profundidad con buenas tareas individuales, y luego de a poco se fue perdiendo esa supremacía transformándose en un encuentro algo mas aburrido, sin situaciones de gol, mas allá de dos aproximaciones de un difícil centrodelantero rival quien de cabeza puso un toque de atención a nuestra defensa.En esta primera etapa, sobre los veinte minutos, el equipo visitante quedó con diez hombres por expulsión de su marcador lateral derecha quien metió un codazo a Bursac sin pelota, realizando un corte en su cara.Almagro no supo aprovechar esa ventaja, y el encuentro finalizó sin goles en esa etapa.En la segunda las acciones fueron parejas hasta que sobre los 20 minutos Mario Rizzi (9) metió los cambios y el equipo fue otro. Ya Bonfigli (6) quien había tenido una pobre primer etapa, tuvo tres o cuatros intervenciones interesantes, Ortiz (6) recién ingresado le daba esa profundidad faltante, y de un pase en cucharita Acosta (6) en su primera intervención metió un sombrerito ante la salida del arquero y con el arco con tres rivales defendiendo la metió al segundo palo. Uno a cero y a festejar el golazo.Flandria se vino con todo, con un muy buen nueve, también marcado sin faltas y muy bien por Lanaro (6,5), bien secundado por Palavecino (6), y arrimó tensión pero sin peligro.Pave (5) no corrió mucho riesgo , aunque mostró alguna imprecisión en un córner en donde erró el manotazo, y demoró en varias ocasiones los contragolpes locales.Vega (4) fue poco trascendente por derecha y debió ser reemplazado al igual que Juan Pablo Gómez quien estuvo otra vez lejos de aquél excelente partido que tuvo contra Central española (ex Deportivo Español).Por último el moreno debutante Richard Murillo (5), de tan solo 21 años, no desentonó a pesar de entrar frío debió poner todo en las últimas jugadas y fue muy festejado por el público.En resumen un triunfo con lo justo, sin demasiados merecimientos, pero a nuestro entender son esos partidos en los que se gana a pesar de todo. Brindan tres puntos (casi seis porque Flandria es rival directo para mantener la categoría), brinda tranquilidad al equipo y al entrenador, como así también a la dirigencia entrante. Esta mantuvo una reunión con este muy buen entrenador, quien expresó que el plantel está para luchar bien arriba, solo les pidió que mantuvieran los sueldos al día. El fin de semana nos espera Defensores, otra dura prueba para este remozado Almagro.Saludos
Ya al entrar al estadio nos llamó la atención la escasez de policías en los alrededores. Al final del encuentro luego de una tarde apacible donde mas allá de un partido duro y difícil, no encontramos insultos ni nerviosismo en la gente.Es importante remarcar esto porque más allá de la tendencia neutral de este comentarista en lo político, fue muy evidente el respirar otro aire en el estadio.En lo futbolístico no asistimos al mejor partido de Almagro, eso sí, fue el tricolor un equipo bien plantado, muy tranquilo, convencido de que hacer dentro del campo de juego.Evidenció la falta de inspiración de su conductor natural , Diego Figueroa (5) quien tuvo una tarde muy imprecisa, tal vez producto de una seguidilla de partidos en donde las molestias físicas fueron un común denominador. De todas maneras obligó a una marca pegajosa a la que el Diego respondió bajando a campo propio para tomar contacto con el balón, y allí perdió presencia ofensiva.Almagro intentó jugar siempre a ras del piso, y por cierto lo logró, con buenas tareas por los laterales, en donde Suigo (6) por derecha , e Iglesias (7) por izquierda constantemente fueron una salida clara, muy bien acompañados por la figura del equipo, Burzac (8) quien sobre el final ocupó la franja central de la cancha, rindiendo mucho mejor aún que por el lateral al ser expulsado justamente Agustín Farías (6,5) quien cumplió también una muy buena labor pero se fue antes a las duchas por reiteración de faltas y doble amarilla.Decíamos que Almagro no tuvo profundidad pero la logró gracias al ingreso de gente joven, en una muy buena seguidilla de cambios como fueron los ingresos del colombiano Richard Murillo, Ortiz y Acosta, mientras se fueron Juampi, Diego y Vega.Durante los primeros diez minutos del primer tiempo fue Almagro un claro dominador del juego aunque sin profundidad con buenas tareas individuales, y luego de a poco se fue perdiendo esa supremacía transformándose en un encuentro algo mas aburrido, sin situaciones de gol, mas allá de dos aproximaciones de un difícil centrodelantero rival quien de cabeza puso un toque de atención a nuestra defensa.En esta primera etapa, sobre los veinte minutos, el equipo visitante quedó con diez hombres por expulsión de su marcador lateral derecha quien metió un codazo a Bursac sin pelota, realizando un corte en su cara.Almagro no supo aprovechar esa ventaja, y el encuentro finalizó sin goles en esa etapa.En la segunda las acciones fueron parejas hasta que sobre los 20 minutos Mario Rizzi (9) metió los cambios y el equipo fue otro. Ya Bonfigli (6) quien había tenido una pobre primer etapa, tuvo tres o cuatros intervenciones interesantes, Ortiz (6) recién ingresado le daba esa profundidad faltante, y de un pase en cucharita Acosta (6) en su primera intervención metió un sombrerito ante la salida del arquero y con el arco con tres rivales defendiendo la metió al segundo palo. Uno a cero y a festejar el golazo.Flandria se vino con todo, con un muy buen nueve, también marcado sin faltas y muy bien por Lanaro (6,5), bien secundado por Palavecino (6), y arrimó tensión pero sin peligro.Pave (5) no corrió mucho riesgo , aunque mostró alguna imprecisión en un córner en donde erró el manotazo, y demoró en varias ocasiones los contragolpes locales.Vega (4) fue poco trascendente por derecha y debió ser reemplazado al igual que Juan Pablo Gómez quien estuvo otra vez lejos de aquél excelente partido que tuvo contra Central española (ex Deportivo Español).Por último el moreno debutante Richard Murillo (5), de tan solo 21 años, no desentonó a pesar de entrar frío debió poner todo en las últimas jugadas y fue muy festejado por el público.En resumen un triunfo con lo justo, sin demasiados merecimientos, pero a nuestro entender son esos partidos en los que se gana a pesar de todo. Brindan tres puntos (casi seis porque Flandria es rival directo para mantener la categoría), brinda tranquilidad al equipo y al entrenador, como así también a la dirigencia entrante. Esta mantuvo una reunión con este muy buen entrenador, quien expresó que el plantel está para luchar bien arriba, solo les pidió que mantuvieran los sueldos al día. El fin de semana nos espera Defensores, otra dura prueba para este remozado Almagro.Saludos
Que gallegos, ni gallegos!!!!
Hermosa tarde para ver fútbol y a nuestro querido tricolor, de local ante Social Español.De entrada teníamos la novedad de la aparición en el ataque de Juan Pablo Gómez (8), quien era nuestra carta en ataque, todo un tema pendiente para este nuevo elenco.Almagro salió a la cancha con Pave (6), quien tuvo cuatro atajadas magníficas, pero se quedó en la línea en los dos goles visitantes (uno anulado por offside), en la zaga como 4 Vega (6) de correcta actuación, como número seis Lanaro (6) quien no apareció mucho en escena pero se arrojó prestamente a cubrir dos remates plenos de gol del visitante evitando de esa forma una segura caída del arco, como número dos Palavecino (6) quien se mostró firme e inclusive casi consigue anotar de cabeza en la primera jugada del partido, y por la izquierda Iglesias (6) muy bien en la salida pero no tanto marcando.En el medio de la cancha el Diego (8) como enganche, siempre poniendo pases gol para sus compañeros, Hernán Pérez (5.5), Burzak (6) con la ocho, y Farías (6) con la cinco, mientras arriba J. P. Gómez y Bonfiglio (6).El primer tiempo mostró a un Almagro muy atildado en el manejo de la pelota, con salida al pie en especial por el lado de Iglesias, acompañado por ese lateral al principio por Burzak y Diego.Enfrente un Social Español también prolijo pero sin demasiadas luces que en algunos pasajes le creó alguna situación que controlé muy bien Pave como a los cinco ante un centro por error de Palavecino al despejar corto de cabeza, o a los veinte cuando Pérez la quiso poner al ángulo pero sin acertar.Almagro aprovechaba también pero sin profundidad y Juan Pablo Gómez de contra tuvo la suya pero Sosa le cruzó la pierna a su remate evitando el peligro de gol.Las acciones se tornaron parejas durante esos cuarenta y cinco minutos bajo la parsimonia y tolerancia de un mediocre árbitro que toleró muchísimo la infracción constante del visitante. Sobre los diez minutos finales se sucedieron algunas jugadas de riesgo de ambas partes, en especial un tiro libre muy bien ejecutado por el enganche rival, Perez, que casi conecta Morchio y que se fue apenas desviado al corner.Contestó Almagro y una excelente combinación desde mitad de cancha comenzada por Bonfiglio, seguida por un pase magistral de Diego para que J P López la picara sobre la salida del arquero rival apenas sobre el travesaño.Pérez (el de Español) se inspiró desparramando algunos jugadores y su centro fue conectado por Fischer para que se luciera Pave.En la última de la primera etapa el Diego la pasó para que Pérez rematara desde la media luna pero flojito a las manos del arquero.Como resumen Almagro manejó bien la pelota, atacó sin compañía adecuada para el Diego y por ello no tuvo profundidad y creó muy poco peligro. Defensivamente tuvo una actuación correcta, cierto es que ante un rival limitado.En la segunda etapa ya a los seis Pave hizo vista y la pelota rebotó en el palo, Juan Pablo Gómez puso el turbo, le imprimió velocidad al ataque llegó con su remate muy cerca del palo derecho de Demaneses en una gran jugada.Almagro ya se mostraba mas ofensivo – Sinisterra (6) entró como carrilero por izquierda en lugar de Hernán Pérez – y Diego se mostraba mas activo y suelto. Ya sobre los quince el Diego desde la derecha mandó un genial centro para que de volea Juan Pablo Gómez la clavara a media altura al palo izquierda del arquero visitante. Uno a cero merecido a esa altura. Allí Español aflojó un poco las marcas y se vió lo mejor del tricolor.Continuamente con pelota dominada y toques hacia delante Almagro le creó situaciones de gol al elenco españolista. Primero fue Bonfiglio que se mandó dentro del área por izquierda y lo bajaron sin que el árbitro cobrara penal, luego a los 22 tras un córner corto para que Diego la acariciara Bonfiglio se anticipó al arquero de cabeza para poner el dos acero.Promediando la etapa Central español se vino con todo, ya jugando con tres delanteros, y tres en el fondo y en un par de situaciones convirtió, siendo anulado el primero por offside, ante quedos de Pave que debió haber salido a buscar la pelota dentro del área chica.Los diez minutos finales, - muy calientes por cierto – mostraron a Almagro contra atacando con Bonfiglio y Juan Pablo López y luego Carrera (5) que entró por que se perdieron un gol cada uno, y Bonfiglio otro por estar en offside.Triunfo, tres puntos que alimentan el pobre promedio, un actuación de menor a mayor que tranquiliza, un Diego que salió lesionado – nos pareció rodilla – y que nos preocupa, una sana actitud del equipo dirigido por Mario Rizzi (8), y una parada seria ahora ante Sarmiento en Junín para ver realmente hasta donde puede llegar este equipo, si simplemente sumará para zafar del descenso, si podemos ilusionar estar mas arriba, o seguir paseando por los últimos escaños de la tabla.Por ahora, hay crédito abierto, eso sí, con el Diego en la cancha. Si se lesiona estamos en el horno. A Cuidarlo entre algodones.Hasta la próxima.
Etiquetas:
2010/11,
Deportivo Español
Suscribirse a:
Entradas (Atom)