jueves, 30 de diciembre de 2010

Se abre un nuevo ciclo

En el día de la fecha hemos buscado antecedentes de este hombre, quien se desempeñó como técnico del Club Deportivo Morón.
Accediendo a la página web de dicha Institución hemos leído los comentarios partido a partido que se han levantado en esa página de cada presentación de Morón siendo dirigido por el Sr Mendez.
De la lectura de los mismos se puede apreciar una diversa variedad de conceptos acerca de la actuación de dicho equipo y su dirección.
En general se puede apreciar much´sima intermitencia en el rendimiento del equipo, por momentos de buena actuación, por otros de poco feliz, con un gran deficit de puntos jugando como local, y buenos resultados de visitantes como aquel recordado 2 - 4 en nuestra cancha.
Justamente el comentario de dicho partido muestra - al igual que en la gestión de Mario Rizzi - muchas falencias defensivas tanto en el local (Almagro)como en la visita (Morón).
La página muchas veces expresa la falta de un juego vistoso, a pesar de tener excelentes individualidades como Sparapanni y Akermann, la falta de creación y el repliegue para jugar de contragolpe cuando el equipo se ponía en ventaja.
Otro dato a tener en cuenta es la constante mención de su arquero - Migliore - quien en la mayoría de los comentarios aparece como figura de su equipo.
Quienes prefieran leer los comentarios podran hacerlo ingresando a la web: http://tomax.over-blog.com "El blog de Moron y el oeste"
Le deseamos de todo corazón almagrense el mejor de los desempeños al técnico actual Alejandro Mendez, para bien de la Institución y de su equipo.

lunes, 13 de diciembre de 2010

Centenario: Fiesta y Camiseta

Les dejo un par de noticias relacionadas al centenario del club, que se cumplirá el próximo 6 de enero de 2011, publicadas por el Departamento de Prensa del Club Almagro.

La Fiesta

Socios, Hinchas y Simpatizantes del Club Almagro, la fecha tan ansiada esta llegando, CUMPLIMOS 100 AÑOS. Por semejante motivo, los invitamos a recibir este año tan especial, el día 5 de enero de 2011 a partir de las 19 hs, para compartir una serie de eventos y de esta manera todos juntos comenzar un año de festejos gritando por el Tricolor. Acércate al estadio con la familia y amigos, el acceso es gratuito. Habrá puestos de comida y bebida a precios súper accesibles. Tenemos que estar todos. Invita: Comisión del Centenario. Contactos: Daniel Flores: 15-3-122-0110 Pablo Roco: 15-3-629-3885.

La Camiseta

DEJA TU NOMBRE INMORTALIZADO Todo el hincha de Almagro podrá tener la posibilidad de ver reflejado su nombre y apellido en la camiseta de los 100 años del Club Almagro. El cupo es limitado y hay tiempo hasta el 15 de Diciembre para reservar un lugar en la camiseta del Centenario Tricolor. Habrá 200 espacios para colocar los mismos y el costo es de $250. Dicha camiseta se usará en todos los eventos del 2011. No pierdas la oportunidad de llevarte la tuya de recuerdo. Quedan pocos espacios y la misma no será vendida al público y una puede ser tuya. No pierdas el tiempo, para informarte debes acércate a la secretaria del Club: Lunes a Viernes: 9 hs a 13 hs y de 15 hs a 18:30 hs o por teléfono al 4757-5197. Sede de Medrano 522 (3º Piso), martes y jueves de 18 a 21 hs. O por mail a: camiseta.centenario@calmagro.com.ar

jueves, 9 de diciembre de 2010

Cuando el árbitro incide en el resultado

Almagro 1 (Acosta) - Atlanta 2

Luego del reportaje realizada al técnico Mario Rizzi el jueves pasado en Ezeiza, a este comentarista le había quedado fija la frase del técnico “es el broche de oro” refiriendose al enfrentamiento con el puntero del Torneo, Atlanta.
Asía que con mucha expectativa nos ubicamos en el sector asignado a nuestro medio partidario, la platea visitante, la cual aprovechamos a expresar estaba mayoritariamente por no decir en su totalidad, con personas afines al visitante.
Almagro presentaba en el campo lo mejor que tenía – excepción de los lesionados Lanaro y Farías, que tienen aún para rato, y en el banco de suplentes Burzak) -, volviendo a la titularidad Giambuzzi (5) y Suigo (6).
Almagro empezó con toda la vibración, y de entrada nomás un pase en profundidad permitió el centro de Acosta (6) y Bonfigli (6), entrando por el segundo palo la cruza de cabeza al palo contrario obligando a una salvada espectacular del arquero rival.
Atlanta de a poco lo fue emparejando merced a una atildada traslación de pelota, y empezaba a mostrar sus uñas en especial con centros originados en infracciones cobradas por el árbitro en la zona cercana al área local.
En una escapada de Bonfigli por la izquierda es barrido por un defensor, en jugada dudosísima para cobrar adentro o afuera del área.
El árbitro – Suarez (mal) – también empezaba también a mostrar sus uñas. Cobró la jugada afuera y no amonestó al jugador de Villa Crespo. Del tiro libre se encargó el Diego con remate que se fue elevado sobre el horizontal.
Tras cartón el árbitro se despachaba con dos amarillas consecutivas, una contra Palavecino (6) por una fuerte infracción desde atrás, y Livramento por un foul que ni siquiera lo fue.
Avisaba el puntero cuando en un mano a mano entre Soriano y Pave (5), Giambuzzi y Palavecino alcanzaban a pellizcarle la bocha al delantero antes de que rematara, en una jugada de mucho riesgo.
Almagro intentaba por la derecha con un buen juego asociado entre Acosta y Suigo, y en tres ocasiones los centros al área para Bonfigli terminaban en infracciones a Emiliano – todas dentro del área – que Suarez ignoraba increíblemente.
Mientras tanto Atlanta se acercaba ahora mucho a raíz de sucesivas infracciones cobradas por el árbitro, muchas de las cuales nos dejaban dudas, mientras no aplicaba la misma severidad en idénticas situaciones sobre los hombres del local.
En una de las tantas pitadas de Suárez a favor del bohemio, y tras un córner desde la derecha el cinco visitante apenas conectó con la punta del botín un centro mal ejecutado y desvió la pelota al segundo palo, carambola y adentro. Uno a cero.
El partido ya entraba en un terreno cercano a lo aburrido en donde ambas formaciones se repartían las imprecisiones y errores.
Buscó Almagro y logró el empate con más fuerza que fútbol cuando en un córner y tras un rechazo Giambuzzi mandó un buscapié que desvió en el primer palo Acosta de puntín. Decretando el empate.
Cuando todos esperábamos a un Almagro lanzado a buscar la ventaja fue el bohemio que aprovechó una salida a destiempo de Pave para mandar un centro al área chica que conectaron los bohemios y que en primera instancia pudo rechazar sobre la línea Iglesias (5) y en la segunda intentona Soriano de cabeza la mandaba al fondo del arco.
Almagro sintió el golpe, Rizzi (6) también y mandó a precalentar a Burzak (4) que luego entraría en lugar de un Ortiz (4) que no tuvo casi contacto con el balón en los primeros cuarenta y cinco minutos.
En otro ataque Suigo de cabeza sobre la línea evitaba el tercero.
El descanso encontró al bohemio con una leve ventaja en las acciones y una diferencia de un gol arriba de un Almagro que sobre el final empezaba a mostrar signos de cansancio, en especial de parte de Madrid (5), con un muy buen trabajo en el corte y la distribución de Livramento (7), con un Diego (5) intermitente con sus habituales pinceladas y un balance sumamente negativo de la actuación del árbitro.
En la segunda etapa empezó Burzak a trabajar el lateral derecho en lugar de Ortiz, pero se mostró sumamente errático en los pases.
Almagro mostraba cada vez más las huellas del cansancio en muchos de sus jugadores, mientras Atlanta se mostraba mucho más entero físicamente haciendo circular la pelota en una serie de jugadas muy bien hilvanadas por la derecha especialmente, pero sin la profundidad necesaria para aumentar el marcador.
Soriano en una la tiró de emboquillada y la pelota rebotaba en el travesaño.
El partido transcurría y el visitante justificaba con su juego su triunfo parcial mientras ya Almagro no podía mantenerle el ritmo al puntero.
La tribuna local exigía más entrega, y el plantel la empezó a batallar con lo último que le quedaba.
Con mucho más amor propio que ideas el tricolor con las entradas de Murillo (7) y Juan Pablo Gómez (5) que reemplazaron al agotado Madrid y Acosta, empezó a llegar hasta dentro del área del bohemio.
Primero fue Richard que llegó hasta el fondo, enganchó hacia adentro y de zurda la mandó al primer palo debiendo echarla con lo justo al córner el arquero.
Luego el Diego probaba al arquero desde 25 metros, quien daba rebote pero ninguno llegó a anticipar la segunda instancia del arquero.
Almagro atacaba por la derecha, Murillo, Suigo, Burzak se mandaban pero equivocadamente le mandaban el centro de altura a Bonfigli, marcado por tres defensores.
Allí se equivocaba el local, ya que ese no era el camino, es cierto que el visitante presentó una muy buena defensa y lo obligó a esto, pero Almagro no encontró otras variantes.
Bonfigli en una contra obligaba con un remate que encontraba una mano de un defensor en el camino y dentro del área, pero Suárez otra vez ignoraba la jugada y no cobraba penal.
Atlanta se encontraba ya en apuros e invalidaba las jugadas con infracciones que lo dejaron con 10 por expulsión de uno de sus hombres.
A pesar de ello en un final de ida y vuelta pudo haber aumentado el marcador así como también pudo perder sus ventajas ante el constante ataque tricolor.
Las oportunidades el tricolor las pudo encontrar, a pura garra, sobre el final del encuentro pero tanto Suárez como sus colaboradores estaban en una noche en donde se equivocaron bastante y siempre a favor del visitante, ya que en una jugada clarísima Bonfigli logró escapar a su marcadores, encaró y tras un rebote, penal no cobrado para dar la ley de ventaja que se transformó finalmente en gol para Almagro, y que decidieron cobrar fuera de juego del atacante tricolor invalidando el empate de Almagro.
Lo sufrimos a pesar de que las cámaras de televisión repetían la jugada afirmando la validez del gol, la impotencia del banco de suplentes, los reclamos de los jugadores, y la indignación de nuestra parcialidad ante tamaña injusticia.
Almagro dio en el campo de juego lo máximo que podía brindar y debió llevarse el empate. Hasta allí lo lograba con amor propio ante un muy buen equipo, demostró falencias en el aspecto físico, mucho cansancio, seguramente producto de una preparación de base (pretemporada) que no se realizó, pero no alcanzó.
Almagro está para superarse si soluciona estos problemas, y seguramente peleará otras cosas.
Está encaminado en la buena senda, por ratos juega bien, le está agregando clamor propio necesario, persiste en falencias de juego aéreo que deberá solucionar, pero mantiene el espíritu y las ganas de triunfar sobre el rival que le toque, y en el lugar que sea.
El sábado ante San Telmo veremos si podemos ganar de locales.
Hasta el sábado

sábado, 4 de diciembre de 2010

Una tarde con Mario Rizzi

A continuación transcribimos los principales conceptos que virtió el técnico de Almagro Mario Rizzi en el reportaje que otorgó a PASION TRICOLOR este jueves en el predio del Sindicato de Empleados de Comercio:

Este equipo ha tenido mucha mala suerte, debería tener 8 ó 10 puntos mas

Reportero de Pasión tricolor : Almagro es un equipo de mitad de cancha hacia delante, y otro hacia atrás.

A este equipo se le fueron, Agustín Farias y Germán Lanaro, esa parte donde tenemos problemas eran dos valuartes, si yo te saco la camisa te sentis desprotegido, y por ahí te dicen como andas vestido así?.
Farias cuando se rompió los ligamentos cruzados estaba pasando un muy buen momento
Livramento hoy esta cada vez mejor, no tiene nada que ver como estaba, no es el mismo que cuando llegamos, aprendió, sigue progresando.
Si nos vamos ahora Almagro tiene un cinco de los mejores de la categoría, no es el mismo que cuando llegamos al Club.
Hay un trabajo de hacer chicos del club, Sánchez, Arrechea, todos esos pibes, que vos tenés, y que es un capital que queda para el club. Hay que trabajar en eso.


Reportero de Pasión tricolor : Hace 10 años que no se ve en Almagro prepara la base de un equipo

Del año pasado quedaron solo 4 jugadores, los demás eran todos jugadores de afuera. No puedo buscar 25 jugadores de afuera.
Esa lucha es la que tuvimos alla, me pasó en otra temporada en Sarmiento, es una lucha que ahí tuve, allí subimos a el chico Navone que jugó seis temporadas, siempre el mismo cinco.
En Almagro al 5 ya lo tenés, Livramento, hoy ya lo tenés, y hay varios pibes de la cuarta que me gustan mucho, hay que trabajar en un delantero y otros.

Reportero de Pasión tricolor : De qué manera Usted ve las divisiones inferiores?

Si, acá hay un buen grupo, viene Eduardo Rizzo con un selectivo, yo hago futbol con los chicos que estamos viendo,
Hay 8 o 10 jugadores de la cuarta que cualquiera puede estar en primera
Habla de un buen trabajo abajo , acá hay que hacer una inserción en primera, hay que tener el coraje de no traer al centrodelantero de Los Andes (por ejemplo) e ir mechando con estos pibes.
Tiene que ver con el trabajo de uno
Si tenes el mejor en cada puesto, para que tengo un técnico?, que dejo yo?, que hago yo?
Tener el mejor en cada puesto tampoco te garantiza nada, Sarmiento tiene tres centrodelanteros de lo mejor de la categoría, Yaqué, Cipriano y Rani y hace 7 partidos que no hace un gol.
Acá en Almagro me tengo que arreglar con un presupuesto que es un 30 ó 40 por ciento de los otros.
Hay que ver lo que tenés y trabajar con eso y lo que falta recién ahí salís a buscar un refuerzo
El hecho de no tener un jugador que defina esa jugada que genera el equipo nos resto 10 o 15 puntos en este torneo, estariamos luchando la punta.
Necesitamos ese cabeceador, nosotros somos todos enanos que juegan bien, Bonfigli es bueno por afuera Gómez, Kasburg también, Acosta todos rapiditos por afuera.
Incluso ese cabeceador lo necesitamos en la pelota parada en contra nuestra.



Reportero de Pasión tricolor : Y en inferiores hay algún proyecto para centrodelantero con ese perfil?

Hay un chico en la cuarta, pero le tenés que dar un lugar de a poco.
El torneo pasado tuvimos que pelear el descenso con muchos problemas, cuando arrancábamos este Torneo se produjo el cambio de dirigentes, hubo muchos problemas, pudimos zafar
nos tuvimos que arreglar como se pudo, con muchos jugadores a prueba.
Cuando arrancaba el Torneo vinieron a buscarme cuatro Instituciones, dos eran del nacional B, y me quedé, porque yo ya había dado mi compromiso al Club.
A mi me gusta mucho Almagro, es una Institución con historia para mí, acá jugó mi hermano en los ochenta, aparte Almagro estuvo muy vinculado futbolísticamente a San Lorenzo en una época.

Reportero de Pasión tricolor : Como es su relación con esta dirigencia?


Los integrantes son todos de primera, son tipos buenísimos, veo que van a necesitar ayuda en lo económico, son muy buena gente, necesitan mas apoyo del resto


Reportero de Pasión tricolor : Existen contactos con los directivos para posibles incorporaciones?

Acá todo tiene que ver como se va a manejar el presupuesto de acá en adelante.
No hicimos pretemporada antes, ojalá podamos hacerla sin inconvenientes sino vamos a dar muchas ventajas
En cuanto al plantel puede ser algún muchacho que no tenga chances de jugar, tal vez si lo hablo yo mismo, se aleje y con ese dinero poder realizar alguna incorporación

Reportero de Pasión tricolor : Cómo ve al equipo?

A nosotros nos debilitó muchísimo las lesiones de Agustin Farias y Lanaro, dos jugadores que no los pudimos reemplazar.
German da mucha personalidad atrás, se vio el otro día con Temperley, Palavecino con Lanaro al lado se siente mucho más cómodo.
Hay chicos con actuaciones que a veces son irregulares, como no hay reemplazo a veces en algunos casos, debemos seguir trabajando.

Este equipo tiene una estructura, una idea muy firme, y tiene que ver con jugar para ganar todos los partidos, todos sienten esa forma de jugar, y tienen coraje, salen convencidos de lo que tienen que hacer, si después el pase gol no entra es otra cosa.
Lo demostramos contra Estudiantes en ese último minuto, en Junín contra Sarmiento, con Chicago o mismo Morón.

Me pasó algo rarísimo, al final del partido con Temperley me vinieron a hablar dos señores, que me pararon en la puerta del vestuario y me pidieron permiso para felicitarme y agradecer porque eran plateístas de Temperley desde hace 30 años y que venían a agradecer que en esos 30 años muy pocas veces habían visto jugar al fútbol como lo había hecho Almagro.
Me dieron las gracias, eran tipos bien, lo que quiero decir con esto, tiene que ver con lo que uno vé al fútbol, como lo siente.



Reportero de Pasión tricolor : El equipo ante Brown no fue el mismo de siempre.

Jugamos tres partidos en una semana y el equipo lo sintió. Nosotros no tuvimos pretemporada y eso hace sentir mas el cansancio.
Además nosotros tenemos 27 lesionados


Reportero de Pasión tricolor : Cómo le gusta armar la defensa si los tuviera a todos?

Con línea de cuatro, pensamos que con Suigo e Iglesias de laterales, Lanaro y Palavecino al medio.
Ante las lesiones de Suigo, Vega que es volante por derecha se improvisó como cuatro.
Estamos ilusión con la vuelta de Bouquet, pero se volvió a romper

Reportero de Pasión tricolor : Y en la creación?

Tenemos a Figueroa, a Burzak, a Ortiz. A ese trío quiero ponerlo juntos.
Si bien los últimos dos partidos del Diego no fueron los mejores, él siempre termina siendo importante para el equipo.
El Diego juega mejor ahora porque le pusimos varias novias alrededor, se lo rodea de varios pibes que lo acompañan, que cuando el Diego levanta la cabeza tiene opciones para descargar.
Al Diego lo pones en un equipo defensivo y no rinde de la misma manera.
Es un crack
Es el gran ídolo de Almagro, es una satisfacción que el pueda desarrollar su juego. Entiendo de que forma lo tenemos que rodear para jugar así.


Reportero de Pasión tricolor : Usted es un técnico exitoso en la categoría. Que paralelo hay entre esos equipos y Almagro?

Siempre jugué así, el estilo de juego siempre fue igual, recuerdo aquél gran equipo de Tigre del 1994. Son parecidos, el estilo de juego siempre fue igual, me caracterizo me identifico por esa forma de jugar.

Reportero de Pasión tricolor : Jugaba con enganche siempre?

Lo importante es que el que ocupe el lugar sepa, no es el dibujo táctico sino quien lo ocupa, siempre tuve jugadores habilidosos en ese puesto. Poner en ese lugar a uno que juegue, un creativo.
Estoy en contra de los carrileros.
Murillo no es carrilero, él no va y viene por la derecha, él hace las diagonales, se cruza, es un volante por derecha, hace de todo.
Lo importante no es la táctica, sino a quien pones.



Reportero de Pasión tricolor : Como ve el partido contra Atlanta?

Es el broche de oro, nos tenemos mucha fé, ojalá nos salga todo bien. Atlanta tiene un año y medio de trabajo, vienen con todos los jugadores enteros, vienen con mucha fé, es el mejor.
Pero nosotros también tenemos mucha fé, para mí mi equipo es el mejor.
El otro día con Brown pagamos el precio al cansancio. Ahora estamos descansaditos.
Contra Atlanta tengo un record personal, creo que sobre 9 partidos ganamos casi siempre, las tres finales con Sarmiento, pero este Atlanta es un gran equipo, tiene gran potencial ofensivo como me gusta a mí, está bien atrás y tiene la fé del equipo ganador.
Nosotros nos tenemos mucha fé.

Reportero de Pasión tricolor : Cómo cree que termine Almagro el Torneo?

Logrando el ascenso.



Reportero de Pasión tricolor : Y con respecto a su futuro, nos podemos quedar tranquilos que hay Rizzi para rato?


Ojalá. Yo tengo ganas de seguir, yo no me quedaría si pienso que voy a fracasar.
Estoy recontrafeliz de estar acá, he tenido que pelear mucho desde que llegué.
Almagro está para estar de 5 a 7 años y ordenarlo desde lo futbolístico para abajo
Yo expreso esto, mi sentimiento real.
Ahora, hay cosas para cambiar



Como verán Mario Rizzi nos habló de todo.
Quedamos convencidos de estar ante un técnico que sabe lo que quiere, que sabe enseñarlo, una persona clara en sus conceptos, que esperamos pueda quedarse en Almagro y ayudarlo a reconstruirlo, por lo menos desde lo futbolístico.
Ese es nuestro deseo.